declaración

Declaran todo listo para la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo en Cancún

//

 

Cancún.- Ya está todo listo para la realización de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo a partir del 25 de abril, con la participación de 600 delegados presenciales y más de 30 mil de forma virtual.

A través de un comunicado, Gloria Guevara, presidenta del consejo, calificó este evento como un escaparate turístico que se celebrará bajo el lema «Uniendo al mundo para la recuperación».
La exsecretaria de Turismo mexicana explicó que se busca impulsar la reactivación del sector turístico mundial, del que depende el 10 por ciento de la economía, y que, derivado de la pandemia, ha sido seriamente golpeado, provocando la afectación a más de 174 millones de empleos.

La cumbre se realizará en formato híbrido, presencial y virtual, además contará estrictos estándares de bioseguridad, para garantizar la salud y seguridad de los participantes, entre líderes de gobiernos, ministros de relaciones exteriores y de turismo, y más de 100 oradores de primer nivel de países como Estados Unidos, Francia, España, Portugal, Grecia, Perú y Arabia Saudita, entre otros.

 

Impuestos sobre hospedaje y nómina se enterarán mediante declaración mensual definitiva

/

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) informa que actualmente ya no encontrarán habilitada en TRIBUTANET del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Quintana Roo (SATQ) la opción de las declaraciones anuales de los impuestos al hospedaje y nómina, ya que por cambios a la Ley quedó derogada desde el 01 de enero de 2018, donde ambos impuestos que antes eran con pagos provisionales ahora son pagos definitivos.

Lo anterior derivado del Decreto 134 de la Ley del Impuesto al Hospedaje del Estado de Quintana Roo y el Decreto 136 de la Ley del Impuesto Sobre Nóminas del Estado de Quintana Roo.
Es importante señalar que las personas físicas, morales y unidades económicas que contrataron los servicios de personal con un tercero, intermediario laboral o cualquiera que sea su denominación; tienen hasta el 30 de abril de este año para presentar la declaración informativa anual de retenciones del Impuesto Sobre Nóminas.
A su vez los retenedores que presten servicios de hospedaje deberán presentar la declaración informativa anual. En ambos casos deberán presentarla dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio.

Califica gobernador de visceral la declaración de Salgado Macedonio

Playa del Carmen, Quintana Roo.- La advertencia Félix Salgado Macedonio, senador de Morena, de revocar los poderes de gobiernos estatales que no se ajusten al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue calificada como una opinión visceral, por Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo.

“Me parece una opinión visceral porque la postura que hemos implementado ahí, es una postura en general de los gobernadores es que los temas de inseguridad principalmente, estén atendidos, de la manera cómo funcionan en la forma natural que es a través de la responsabilidad que los gobernadores tenemos para ello, y que cualquier otra situación no permitiría que se pudiera dar de esa manera”, enfatizó.

Del mismo modo, declaró que los gobernadores panistas no buscan bloquear al presidente electo de México, sino abrir el diálogo, lo cual no significa entrar en un enfrentamiento y mucho menos en un debate de ese tipo.

“Nosotros estamos trabajando juntos y así hemos venido trabajando desde hace un buen tiempo, buscando tener una opinión y el consenso de lo que está pasando en los estados y la manera en que debe resolverse una situación que nos preocupa y nos ocupa”, puntualizó.

Joaquín González manifestó que aceptarán el proyecto de seguridad que será ejecutado en toda la nación, pues cree en un progreso en temas de seguridad.

Para concluir, el escrito enviado a López Obrador no se trata de una protesta, sino es para tomar cartas en el asunto.

Saraí Santillán. Noticaribe

Remberto no dejará a ningún trabajador de confianza

/

En su última semana como presidente municipal, Remberto Estrada Barba afirmó que no heredará ningún trabajador de confianza a su sucesora en el cargo, Mara Lezama Espinosa.
«Dejaremos todo en orden y sin ningún problema para la siguiente administración», afirmó el edil, al ser entrevistado, después de recibir un reconocimiento, por el trabajo emprendido con la atención a las recomendaciones de alerta de género.

En una charla con los medios, Estrada Barba expuso que la entrega y recepción prácticamente concluyó y sólo aguardan la fecha del cambio.
El alcalde aceptó que se piden renuncias al personal de confianza «porque lo que menos queremos es generarle problemas a la próxima administración».
Agregó que la instrucción es dejar finanzas sanas, claras y transparentes.
«Nuestro mayor deseo es que, desde el primer minuto que asuma la próxima administración, atienda a todos y cada uno de los llamados de los benitojuarenses», aseveró.
En otros asuntos, el edil reconoció que Radio Ayuntamiento lleva una semana sin programas en vivo, ya que hubo problemas con un equipo, pero eso ya se resolvió y regresará la programación normal.

En el tema de la deuda pública comentó que recibieron el gobierno con pasivos ante Banobras por mil 300 millones de pesos y que pagaron más de 200 millones de pesos.
«Con disciplina financiera pudimos ir pagando», citó.

LA INSEGURIDAD
El presidente municipal afirmó que se atendió el tema de la inseguridad, en especial los casos contra menores de edad y mujeres.
«Cancún está en los lugares más altos en explotación infantil, consumo de drogas en jóvenes y suicidios. Todo esto conlleva a un fuerte desgaste en el tejido social de las familias», explicó.
Reiteró que hubo mucho trabajo a favor de las mujeres y las madres solteras, por lo que agradeció el apoyo de las instancias competentes dentro del municipio y de cada una de los trabajadores.
«Se ha avanzado con comités de igualdad, se han atendido las recomendaciones de alertas de género», detalló.
Fuente: Agencia SIM

Perla Tun dice que su administración «esta lista para hacer la entrega-recepción en Cozumel

/

Perla Tun envía hoy un mensaje para evitar las calumnias, como ella se refiere, sobre la entrega-recepción en donde en redes sociales se dice que la edil «no quiere o se resiste» a entrega la administración al alcalde electo, Pedro Joaquín Delbouis.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, Perla Tun explica: «Hoy es un día especial para nosotros puesto que hoy se inician los trabajos previos de entrega recepción. Nosotros estamos listos», dice y agrega: «Entre con las manos limpias y me voy con las manos limpias».

«Hemos estado haciendo un sin fin de actividades, organizándonos, practicamente desde que se estuvo en campaña, para que en este momento estuvieramos ordenados y a tiempo», refiere Perla Tun y aclara: «La ley mandata que el día 30 es la entrega-recpeción, sin embargo se pueden hacer unos trabajos previos, con la finalidad de que la administración entrante tenga una entrada lo más oportuna y lo más eficiente. Se han llevado tres reuniones, como consta en actas administrativas a través de la contraloría que hemos firmado ambos equipos».
Durante la primera reunión, el presidente electo Pedro Joaquín y la edil Perla Tun, decidieron quiénes serían los enlaces para la entrega-recepción, la edil dice en su mensaje: «en el caso de este gobierno la designada para ello fue la Contralora municipal, Pastora Ku Chunab».

La alcalde de Cozumel dice que ha sido víctima de calumnias, a la mitad de su mensaje explica: «En esa ocasión se les solicitó al equipo de Pedro, verdad y respeto. Por tal motivo doy este mensaje ante ustedes, para aclarar las mentiras que hay entorno de mi figura», y acusa: «Es falso que yo no quiera entregar la alcaldía, es una mentira rotunda, para ello están las actas que lo avalan».

Perla Tun, abogada panista refiere que cuando ella recibió la administración de manos de Freddy Marrufo «no se me dejo nada» y dice que ahora con su administración esto cambiará: «Hoy iniciamos los trabajos de entrega recepción, todo nuestro equipo ya esta listo, a pesar de que la ley es muy escueta y muy ambigua, se ha decidido esto con la finalidad de agilizar todo, porque de no hacerlos así, con tiempo y ordenadamente, se generaría un caos administrativo, lo que impediría que se pueda dar un servicio a la comunidad como están acostumbrados los cozumeleños».

Y la edil dice enfática: «De parte de Perla Tun no hay ninguna actitud de no permitir que el equipo de Pedro Joaquín haga su trabajo y mucho menos de entregar. Todo se hace en estricto apego a la Ley y con una actitud abierta ante la sociedad. Se nos han pedido estados financieros mismos que hemos proporcionado cuando incluso están en la plataforma de transparencia».
La abogada panista dice que «No me interesa poner obstáculos, las campañas electorales ya terminaron. Nosotros estamos listos para entregar, por ejemplo, vehículos nuevos, una estabilidad financiera que a nosotros no nos entregaron, un orden administrativo, con un archivo nuevo, con documentación, a mí se me entregó una bodega con eses fecales de rata. Nosotros queremos y tenemos que entregar todo con un completo orden porque no tenemos absolutanmente nada que ocultar».
E hizo un llamado a los cozumeleños: «Evitemos mentiras o fakenews. Hay la voluntad, disponibilidad, todas las ganas de nuestra parte», concluyó.

Declaran desastre natural en Quintana Roo

//

Luego de las severas lluvias registradas en Quintana Roo, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaración de desastre natural para seis municipios del estado, lo que permitirá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
La declaratoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, y con ello, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Othón P. Blanco, Bacalar, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Tulum fueron los municipios considerados como zonas de emergencia por la Segob.
Cabe recordar que decenas de familias perdieron su patrimonio por las lluvias registradas los días 14 y 15 de junio, mismas que provocaron inundaciones que afectaron una gran cantidad de cultivos e inmuebles.

Hace una semana, la Secretaría de Gobernación había emitido la declaratoria de emergencia, con la que se activa la atención inmediata. La clasificación de desastre natural sirve para habilitar fondos para la reconstrucción.

“Perdió Benito Juárez 300 mdp en recursos federales”

AGENCIA SIM

Cancún.- El regidor Antonio Meckler Aguilera deunció que el municipio perdió este año 300 millones de pesos de la Federación destinados a obra, por no saber administrar los proyectos, además de realizar concesiones sin suficiente transparencia.

El concejal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que hay una deficiente operación en las secretarías a la hora de asignar obras públicas, guiados por “criterios electoreros antes que prioritarios”.

“Se dejarán de hacer 300 millones de pesos en obras; por lo pronto, no acabaron comedores en 10 escuelas, llegaron al 20% en un caso y al 5% en el otro, porque a la empresa además le dieron otros trabajos”, aseguró.

En este caso, al favorecer el municipio a una misma empresa con varias obras, ésta optó por abandonar la construcción de los comedores, por no representarles tanta ganancia.
En múltiples ocasiones, continuó, la administración de Remberto Estrada Barba concursó obras, que no quedaron en manos de quienes ellos pretendían, por lo que prefirieron dejarlas desiertas, con lo que se perdieron los recursos federales.
Este “Ayuntamiento de la Transparencia” ha otorgado una considerable cantidad de permisos en desarrollo urbano “y no creo que los entreguen gratis, yo creo que van cobrando por los permisos, entonces, esta administración no es tan transparente”, advirtió.

Sobre la “resucitada” Rueda de la Fortuna, que fue retirada del mercado Coral Negro hace un año y que ahora reapareció en Plaza la Isla, Meckler Aguilera aseguró que pedirá ver los permisos municipales.

“Me interesara ver la anuencia de Protección Civil, que es lo más delicado de eso, que tenga la anuencia y la supervisión; si lo supervisó alguien técnicamente capacitado para checar eso”, declaró.

Confirmó que sí es la primera vez que se coloca una estructura de esa magnitud en Cancún, porque en la ocasión anterior no concluyeron con la instalación, debido a que interrumpía la circulación vial.