Electricidad

Desata caos cortocircuito y conato de incendio en zona céntrica de Cancún

/

Cancún.- Un caos vehicular se originó poco antes de las 13:00 horas de este viernes sobre la avenida Nader, entre la Cobá y la sede del Instituto Nacional de Migración (INM) por un cortocircuito y conato de incendio en un medidor.

Un cable de alta tensión se desprendió y cayó encima de dos mufas de electricidad dejando sin servicio a las supermanzanas 2, 2A y 5 del primer cuadro de la ciudad, según confirmó Joaquín Marrufo, coordinador de Protección Civil.

El accidente motivó el cierre de dicha vialidad, atrás del Palacio Municipal, para que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pudieran hacerse cargo de la situación y restablecer el servicio. Sin embargo, el caos vehicular fue inevitable.

Mata descarga eléctrica a una mujer en calles de Cancún

/

Cancún.- De forma trágica falleció una mujer durante la mañana de este sábado por una descarga eléctrica.
Esto sucedió en la avenida Niños Héroes con 149, en el fraccionamiento Haciendas del Caribe, correspondiente a la Supermanzana 208.
La información de los testigos indica que la ahora occisa pasaba por la zona en mención sin percatarse que había un registro abierto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a los encharcamientos por las lluvias de las últimas horas.

La mujer recibió una descarga eléctrica junto a una mejor de edad, quien únicamente resultó con quemaduras.
Más tarde llegaron los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las diligencias correspondientes, así como personal municipal para el desazolve de los pozos de absorción para reducir los encharcamientos.

Mara Lezama supervisa los trabajos para restablecer la energía eléctrica en Cancún

//

Cancún. – La presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, realizó un recorrido de supervisión en diferentes zonas de Cancún donde se realizan trabajos de reactivación de la energía eléctrica, tras el paso del huracán «Grace».

La edil inició la supervisión en la súper manzana 55, acompañada de vecinos, el Director de Alumbrado Público, Mario Anuar Estrella Pantoja y el Director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbon.

Mara Lezama indicó que más de 3000 vecinos resultaron afectados después del huracán, sin embargo, ya se trabaja para solucionar el problema.

Así mismo, expresó que al menos 23 cuadrillas se encuentran por toda la ciudad realizando las acciones pertinentes para restablecer el servicio.

“Huracán dejó afectación mínima en playas, señaló Mara Lezama”

Cancún.- Algo de erosión en la playa del Niño, donde además se dañó una torre guardavidas, y algunas palapas caídas en los otros balnearios públicos son la principal afectación del huracán “Grace” en las costas del municipio, destacó la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, quien indicó que lo vivido esta semana no tiene comparación con lo del año pasado.

“Tuvimos un huracán que entró en categoría 1, con mucha lluvia, pero salimos con saldo blanco, solo con algunas pocas afectaciones”, señaló la edil en entrevista.
Durante el paso del fenómeno, señaló, eclosionaron algunas tortugas, situación que fue reportada y atendida, pues todos los corrales estaban resguardados.
En cuanto a la ciudad, lo principal fue la interrupción al suministro de energía eléctrica, que hoy quedó normalizado en un 97% de acuerdo al reporte de la Comisión Federal de Electricidad, que tiene 23 cuadrillas trabajando en la ciudad.

Lezama Espinosa indicó que aunque se supone que el servicio ya regresó, a veces faltan algunas calles o incluso casas en las supermanzanas, como ocurrió en la 17, que ya figuraba como resuelta, pero donde resultó que faltaba subir una cuchilla.
Otra situación que debieron atender fue en Puerto Juárez, pues aunque los pescadores subieron sus lanchas a la arena, la erosión fue tal que cerca de 10 embarcaciones ya eran llevadas por el mar, por lo que intervino Protección Civil, junto con los lancheros, para evitar que fueran arrastradas.
Otro tema pendiente, señaló, son los semáforos, en donde Cancún tiene un gran rezago debido a una falta de inversión en este rubro desde hace muchos años.

“Son semáforos muy antiguos y estamos trabajando ya en arrastrar el lapiz para ver esa inversión”, comentó. “ Es mucho dinero porque son 165 cruces existentes, más los que ya requieren y no tienen. Deben ser como los que pusimos en la Chac Mool, inteligentes”.

Se restablece energía eléctrica en los zonas afectadas por «Grace»

/

Cancún. – El gobernador del estado, Carlos Joaquín, informó que de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha logrado restablecer el suministro de la energía eléctrica en las zonas que resultaron afectadas por el huracán «Grace».

Por su parte, Aguakan y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) se reportan listas para iniciar operaciones una vez que la electricidad regrese en su totalidad.

Información vía Twitter: https://twtr.in/3EiG

Ya se fue «Grace», ahora a seguirnos cuidando del COVID-19

Chetumal.- Carlos Joaquín en coordinación de la Secretaria de Salud del Estado han determinado que se mantiene el color naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal del 23 a 29 de agosto.

Las autoridades exhortan a la población a mantener los hábitos de higiene y sana distancia, para evitar llegar al color rojo

Biblioteca desvalijada cumple ya varios meses sin electricidad

/

Cancún.- Durante el tiempo de confinamiento por la actual pandemia de COVID-19, la biblioteca pública Enrique Barocio Barrios, ubicada en la Supermanzana 1, fue desvalijada por delincuentes. A pesar de que han pasado varios meses desde ese hecho, el lugar continúa a oscuras, atendiendo solo en modalidad de préstamo de libros.

Sujetos desconocidos ingresaron a este recinto, en la avenida Chichén Itzá, junto al deportivo Jacinto Canek, y hurtaron 10 computadoras, aires acondicionados, cableado eléctrico, muebles, libros y hasta los tambos de basura.
Personal que acude a este lugar, en horario de nueve de la mañana a seis de la tarde, indica que permanecen sin electricidad y sin aire acondicionado, y no tienen idea de cuándo piense el Ayuntamiento reponer lo perdido.

Al igual que en las otras tres bibliotecas de Cancún, ciudadanos pueden solicitar libros para préstamo, con su credencial de biblioteca, pero no pueden ingresar al lugar. Principalmente atienden a estudiantes.

Bloquean la 20 de Noviembre por falta de electricidad

Cancún.- Un grupo de ciudadanos de Región 77 bloqueó esta noche la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la «Cuchilla», para exigir el reestablecimiento del servicio de energía eléctrica.

Con bolsas de basura y ramas, los inconformes impidieron el paso de vehículos en esta importante arteria, asegurando que no se retirarán hasta que les asignen personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Es la segunda noche seguidacon bloqueó, pues anoche personas del fraccionamiento Aloha, a espaldas de Villas Otoch, cerró el Arco Vial con igual exigencia.

Debido al impacto del Huracán Delta, zonas tanto del centro como de la periferia de la ciudad se han quedado sin electricidad, sin que la CFE haya podido reestablecer el servicio.
Esta mañana, la paraestatal falsamente afirmó que había reconectado al 93% de los usuarios afectados, y que solo faltaban «comunidades todavía inundadas». Incluso, difundieron listados de zonas atendidas quw, en el caso de Cancún, contraatacan con la realidad.
Un coordinador de la CFE afirmó de forma anónima que un porcentaje un poco arriba del 50% sería más realista, pues el personal apenas se da abasto con todos los problemas generados.

Bloquean ciudadanos el Arco Vial de Cancún; exigen electricidad

Cancún.- Un grupo de residentes del fraccionamiento Aloha, a espaldas de Villas Otoch, bloqueó temporalmente con ramas el Arco Vial de la ciudad, para exigir el regreso del servicio eléctrico, interrumpido desde el paso del Huracán Delta.
“¡Queremos luz!, ¡Queremos luz!”, era el grito de algunos vecinos congregados en el lugar.

No tardó mucho la protesta, pues al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, que hicieron venir a unos trabajadores de la Comisión Federal del Electricidad (CFE). Los electricistas prometieron en conectarlos de regreso a la red, por lo que los inconformes retiraron sus ramas y se fueron a sus casas.
Hasta el momento esta zona continúa a oscuras.

Recibe empleado de gasera descarga eléctrica

Chetumal.- El empleado de una gasera de la ciudad se salvó de morir electrocutado cuando intentaba llenar un tanque estacionario de una pizzería que se ubica sobre la avenida Independencia, entre San Salvador y Venustiano Carranza, alrededor de las tres de la tarde de hoy martes.

Según testigo de los hechos, la distribuidora de gas llegó a la pizzería para surtir al negocio, realizaron todo el protocolo de poner la escalera, desenrollar la manguera, pero al llegar al nivel del techo, el empleado tocó los cables de alta tensión de energía eléctrica y con el techo mojado por la lluvia, se potencializó la conducción de la electricidad.
Se agrega que vecinos escucharon un estruendo y observaron en el techo de una pizzería al empleado que caía fulminado y “echando chispas”. De inmediato se pidió ayuda para que minutos después llegaran los paramédicos de una ambulancia particular.

Al lugar también arribaron elementos del H. Cuerpo de Bomberos, Policías de Quintana Roo y la Ministerial. Los paramédicos auxiliaron al lesionado quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en diversas partes del cuerpo, por lo que fue llevado un hospital para su atención médica.

Hasta el momento el estado de salud es de pronóstico reservado, pues no se sabe el daño que sufrieron sus órganos internos.

«CFE debe suspender cortes al suministro eléctrico en Quintana Roo»

/

“No debemos permitir que las personas enfermen o mueran porque en estos momentos no pueden pagar el servicio de energía eléctrica, el cual es fundamental para el ejercicio y disfrute del derecho a la salud y a la alimentación, entre muchos otros”, señaló la Diputada Cristina Torres Gómez.

La legisladora presentó un Punto de acuerdo para que el Congreso del Estado Exhorte a la CFE a que de manera urgente e inmediata suspensa toda orden de corte de suministro de la energía eléctrica en la entidad. “Es urgente tomar acción ya que cerca de 64 mil personas han perdido su empleo y esto coloca a miles de familias en una situación vulnerable sin precedentes”

La propuesta presentada también contempla que se autorice la realización de convenios de pago en parcialidades durante los meses que dure la emergencia sanitaria con habitantes de zonas rurales, comunidades indígenas, ciudadanos que padezcan algún tipo de enfermedad por el cual se encuentren dentro del grupo vulnerable a contraer Covid-19, así como a asociaciones civiles, micro, pequeñas y medianas empresas.

Resulta paradójico que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no sea empática con la necesidad de las personas y no acepte su responsabilidad social y apoye a los ciudadanos en un momento de crisis de salud y económica derivada de la pandemia, indicó Cristina Torres Gómez.

“Apelamos al espíritu de responsabilidad social de la CFE, en un momento en el que debemos privilegiar el acceso de las personas a los servicios indispensables para mantener su salud”, subrayó.

Al tiempo, hizo un reconocimiento al esfuerzo del Gobierno de Quintana Roo de subsidiar el 50% del pago del consumo de energía eléctrica de más de 500 mil familias en abril; sin embargo, este esfuerzo no se debe dejar solo al Estado.

“Estamos en una circunstancia sin precedentes, en la que es determinante nuestro actuar. Si amamos a nuestra gente y tenemos la voluntad de ser empáticos y eficientes, debemos tomar acciones que estén a la altura de las necesidades de los ciudadanos, afirmó Cristina Torres Gómez.

Se reporto falla peninsular en energía eléctrica

/

En una falla pensinsular, la segunda en estos primeros cuatro meses, diversos cortes a la energía eléctrica han estado ocurriendo en las últimas dos horas.
Fallas de energía eléctrica tienen un caos en Cancún en la zona centro y diversas regiones, así como en Playa del Carmen, Tulum y Chetumal.
En la capital del estado toda la zona oriente y sur estuvo sin energía eléctrica y con constantes cortes, así como la parte norte hacia Calderitas el fluido de energía es demasiado bajo.
Diversos usuarios trataron de comunicarse al número gratuito de la CFE. Aunque ya se esta normalizando en todos lados, solo fueron unos momentos donde el calor pudo contra todos.

Un apagón eléctrico ocasionado por un incendio de maleza en Campeche, afecta gran parte de la Península de Yucatán.

El servicio de energía eléctrica se interrumpió alrededor de las 15 horas con 40 minutos y afecta tanto a hogares como establecimientos, clínicas y hospitales.

Usuarios de redes sociales han reportado cortes de energía eléctrica en Mérida, Cancún, Playa del Carmen, Campeche y otras ciudades de la región.

En las oficinas de locales, la Superintendencia de Campeche de la CFE confirmó que en un lapso de cuatro a seis horas aproximadamente se restablecerá el servicio.

En diversos reportes se dice que además de la interrupción en el suministro de energía eléctrica se reportan fallas en el servicio de telefonía celular, además de problemas para comunicarse con la línea de ayuda 071 de la Comisión Federal de Electricidad.

El apagón peninsular se da por segunda vez en menos de 30 días, luego de que el pasado 8 de marzo se registraran cortes también ocasionados por un incendio en el estado de Campeche, según reportes de la CFE.

En Mérida y otros puntos de Yucatán se registran temperaturas cercanas a los 40 grados, por lo que el uso de aparatos de aire acondicionado y ventiladores eléctricos se vuelven indispensables en estos días.

Con información de «El Financiero».