Chetumal.- Raciel López Salazar, fiscal general del estado, lanzó una advertencia a los taxista que estén cometen delitos o abusos contra los usuarios, a quienes aseguró que se les aplicará todo el peso de la ley.
“A esos taxistas, y que se escuche bien clarito, esos taxistas que lastiman al turismo y connacionales, todos esos taxistas abusivos se les acabó”, afirmó el fiscal durante una entrevista al finalizar el informe de la Mesa de Seguridad.
López Salazar hizo un llamado a los propietarios de los taxis para que cuiden quiénes son sus conductores y eviten verse involucrados en acciones ilicitas “porque vamos a ir por ellos, donde estén y donde se escondan, vamos a ir por ellos”, recalcó.
Recordó que la Fiscalía realizó cateos en los sindicatos de Cancún y Playa del Carmen, ya que no van a permitir que sindicatos o cualquier agrupación de todo el estado sigan cometiendo actos delictivos.
“En los sindicatos y en cualquier organización donde se estén cometiendo delitos, ahí vamos a estar”, puntualizó.
Chetumal.- Para este año 2020 la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), fortalecerá sus esquemas de combate a la impunidad, seguirá fomentando la cultura de la denuncia, la consolidación del Sistema Penal Acusatorio así como dotar de mayor capacitación para ampliar los conocimientos y habilidades del personal, con el objetivo de alcanzar una estructura institucional mejorada para otorgar una atención y servicio de excelencia a los quintanarroenses.
Entrevistado en el marco del Día del Policía, el Fiscal General del Estado Maestro Óscar Montes de Oca Rosales agregó que una de las acciones fundamentales de la Fiscalía es disminuir la impunidad, mediante el fomento de la cultura de la denuncia y el fortalecimiento de los esquemas para el combate permanente del delito.
Como parte de este trabajo, dentro de las filas de la policía ministerial fueron consignados 4 elementos y 1 más se encuentra detenido durante este 2020.
En el rubro de capacitación destacó, se buscará consolidar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial e impulsar el aprendizaje, desarrollo y destrezas del personal en las diversas técnicas jurídicas y científicas para la mejora continua en todas las áreas de atención y servicios de la FGE.
En materia de infraestructura, se impulsarán los laboratorios de servicios periciales, de tecnologías y el área de inteligencia policial a los que se destinará una mayor inversión; se estima concluir el edificio de la Fiscalía en Cancún dentro de una estricta disciplina financiera y conforme a la fluidez de recursos como se espera, porque actualmente está remodelado en una primera etapa de cinco.
También este año se buscará mejorar las instalaciones en Playa del Carmen y ampliar un poco las de Chetumal.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo hará uso de todos sus recursos para eficientar los mecanismos de denuncia y los actos de investigación para estar a la altura de la impartición de justicia que exigen los quintanarroenses.
Fuente:Comunicación Social de la FGE.
El Fiscal General del Estado Óscar Montes de Oca Rosales recibió al ex titular interino Gustavo Salas Salgado, para concretar el proceso de entrega- recepción, como parte de las actividades del Fiscal General en esta nueva etapa donde se privilegia la atención ciudadana, el trabajo profesional de investigación y cero tolerancia a la corrupción.
En presencia de la titular del Órgano de Control de la Fiscalía General del Estado y del encargado de la Dirección Administrativa, se realizó la firma de las actas que facultan al nuevo titular, al frente de la institución.
En este proceso, el Fiscal General realizará una evaluación de las condiciones en las que se encuentra la FGE a nivel estatal, para continuar con las actividades encaminadas a fortalecer el trabajo en la procuración de justicia en Quintana Roo.
Fuente: FGE
Montes de Oca nuevo Fiscal General
Chetumal, Quintana Roo.- Con el el voto de 22 legisladores fue designado como Fiscal General del Estado Oscar Montes de Oca Rosales, en la última sesión ordinaria del primer período del tercer año de ejercicio constitucional.
Tal y como lo anticipó este medio de comunicación, no hubo sorpresas en la sesión ordinaria donde Montes de Oca, quien hizo 14 propuestas para acceder al cargo, rindió la propuesta de ley ante el pleno legislativo con la presencia de 24 de los 25 diputados de la XV Legislatura.
Con el rechazo de los diputados Carlos Mario Villanueva Tenorio y Leslie Hendricks Rubio, quienes dieron su voto a favor de Julio Cesar Moreno Orendain, atendiendo su decisión más al rechazo por la «imposición» hecha desde la casona de la 22 de enero, que a una evaluación. Personal del perfil a quien otorgaron su respaldo.
Como se recordará Oscar Montes de Oca Rosales, expuso que trabajará para propiciar una cultura institucional en materia de procuración de justicia, a fin de dar certeza y certidumbre a la ciudadanía de que habrá paz y seguridad y garantía a las oportunidades en inversión y el movimiento económico generado por el turismo.
Indicó que este crecimiento económico tiene sus desventajas pues hace a la entidad vulnerable a la delincuencia, por lo que propuso ejercer con plenitud facultades otorgadas a la Fiscalía General y a la procuración de justicia; mejorar el trato a la ciudadanía; la protección de víctimas y fomentar cultura de la denuncia; aplicaciones para que los ciudadanos denuncien sin acudir a los ministerios públicos, agilizar los mecanismos de denuncia y buscar la reparación del daño; una reacción inmediata contra los delitos de alto impacto; investigación científica apoyada con laboratorios móviles; capacitación conjunta; equipamiento adecuado; velar por la protección del cuidado de derechos humanos; protocolos de actuación conjunta con Seguridad Pública para que primeros respondientes garanticen la cadena de custodia de evidencia y los jueces apliquen todo el peso de la ley.
Asimismo agregó que es necesario realizar reformas al marco jurídico, transparentar la procuración de justicia y permitir la evaluación ciudadana, actuar en respeto a los estándares internacionales para elevar la atención a las mujeres víctimas del delito.
Por Guillermo Miranda.
Los integrantes de la terna presentada por el gobernador del estado Carlos Joaquín González, para el cargo de Fiscal General del Estado, comparecieron ante las diputadas y diputados de la XV Legislatura, donde expusieron su punto de vista sobre la situación de seguridad de la entidad, así como sus propuestas en caso de resultar elegidos para el cargo.
Los profesionales del derecho Gustavo Salas Salgado, Julio César Moreno Orendain y Oscar Montes de Oca Rosales, se presentaron a la sesión ordinaria número 33, presidida por el diputado Fernando Levin Zelaya Espinoza, para comparecer ante el Pleno legislativo, para manifestar sus intenciones respecto al cargo de Fiscal General del Estado.
De acuerdo con la convocatoria para el procedimiento de designación, los integrantes de la terna presentada por el titular del Poder Ejecutivo Carlos Manuel Joaquín González, dispusieron de un máximo de 15 minutos en tribuna para presentarse y exponer sus propuestas al cargo.
El siguiente paso para la selección del fiscal general del Estado, será la puesta a consideración de los legisladores los nombres de los tres aspirantes, de los cuales seleccionarán a uno, con el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes, que podrá rendir protesta y ocupar la titularidad de la fiscalía para los próximos nueve años.
Durante la sesión de este martes, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa de decreto promovida por la diputada Eugenia Solís Salazar, para declarar “2019, Año del Respeto a los Derechos Humanos”, con la finalidad de promover el respeto de los derechos humanos con base en el impulso de la cultura de la legalidad para lograr el mejor desempeño de las instituciones, como condición para lograr generar el bienestar de todas y todos los ciudadanos en la entidad.
Con esta medida, se incorporará un calendario de actividades que tendrán como finalidad la realización de diversas actividades encaminadas al fortalecimiento de acciones en materia del respeto a los derechos humanos.
A través de esta acción, la XV Legislatura pone un granito de arena en la difusión de los derechos humanos, declarando que el año 2019, sea un año dedicado a la promoción de la importancia de los derechos humanos.
En la misma sesión, se aprobó la creación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, propuesto por el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.
La creación de este organismo público descentralizado, permitirá al Secretariado Ejecutivo Estatal, establecer la normatividad necesaria para que la ejecución de los recursos se realice con una mayor eficacia y transparencia.
En este sentido, se busca que el Secretariado Ejecutivo juegue un papel importante desde la perspectiva social, pues tendrá dentro de su esfera competencial, aspectos ligados a la prevención del delito y participación ciudadana.
Luego de que el gobernador Carlos Joaquín González diera a conocer la terna de aspirantes propuestos para ocupar la Fiscalía General del Estado, trascendió que los que mandan en la XV Legislatura del H, Congreso del Estado, dan por un hecho que Oscar Montes de Oca Rosales sea el elegido para este cargo.
Y es que, pese a ser el que tiene menos experiencia en al actual sistema de justicia penal acusatorio, los legisladores –en especial del PAN- priorizaron su mayor experiencia, poco más de 30 años, en la procuración de justicia de acuerdo al curriculum presentado y que prácticamente los apantalló.
Oscar Montes de Oca Rosales participó recientemente en el equipo de trabajo del ex jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y a punto estuvo de ser nominado como Procurador de justicia en esa entidad tras la renuncia de Rodolfo Ruiz de la Garza en junio de 2017.
Legisladores de oposición al PAN, señalaron que en esta ocasión no fueron convocados por parte del Secretario de Gobierno, Francisco López Mena, para analizar los perfiles de las personas externas que “invitó” el Ejecutivo Estatal y tampoco fueron tomados en cuenta por el presidente de la Gran Comisión, el panista Eduardo Martínez Arcila.
“ni si quiera por cortesía política fuimos convocados y aquí el PAN con sus aliados del PRI, Nueva Alianza, Verde Ecologista y los independientes ya preparan la aplanadora para designar a Oscar Montes de Oca Rosales como Fiscal General”, precisó uno de los diputados.
Trabajadores del Poder Legislativo aseguraron que ya hasta se tiene listo – debidamente redactado- el proyecto de dictamen, por medio de cual se ha deslizado el nombre de Oscar Montes de Oca Rosales.
Aun así, siguiendo con el formulismo legislativo, los diputados fueron convocados a sesionar este miércoles a las 17 horas, con la finalidad de escuchar la ponencia –proyecto de trabajo y/o propuesta- de los aspirantes a Fiscal General del Estado, por parte de Oscar Montes de Oca Rosales, Gustavo Salas Salgado y Julio César Moreno Ordendain, mismos que legitimarán la designación hecha a modo. Fuente: Guillermo Miranda
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González presentó al Congreso del Estado a los tres finalistas para el cargo de Fiscal General, ellos son, Oscar Montes de Oca Rosales, Julio César Moreno Orendaín y Gustavo Salas Salgado.
En lista de estrados se les notifica a los tres abogados a presentar una ponencia de 15 minutos este martes 11 a las 17 horas en la Sesión 33 del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año Año del Ejercicio Constitucional de la XV Legislatura.
De esta terna será elegido el Segundo Fiscal en lo que va del sexenio de Carlos Joaquín.
La Comisión Especial y Temporal para la revisión sobre el cumplimiento de los requisitos de los aspirantes a Fiscal General, aprobó el dictamen que contiene la lista de las 18 personas que cumplieron con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Constitución de Quintana Roo y en la convocatoria correspondiente, para integrar la lista de candidatos y candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General del Estado.
El diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la citada comisión, informó que, una vez que concluyó el plazo previsto para subsanar las prevenciones realizadas respecto a 15 postulaciones, los integrantes de la Comisión procedieron a revisar la información recepcionada con motivo de estas prevenciones.
La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la representación del Congreso del Estado en la zona norte, a la que asistieron las diputadas Eugenia Solís Salazar y Yamina Rosado Ibarra.
De acuerdo con el dictamen, las personas que cumplieron con los requisitos de ley, son: Leopoldo Martín Herrera Manzanilla, Leopoldo Cruz Navarro, Miguel Angel Kim Martínez, Eduardo Sadot Morales Figueroa, David Álvarez Cervera, Luis Germán Sánchez Méndez, Oscar Montes De Oca Rosales, Gustavo Salas Salgado, Ricardo Adrián Samos Medina, Guadalupe Del Carmen Reyes Pinzón, Julio Cesar Moreno Orendain, Jesús Antonio Villalobos Carrillo, Joanna María Guadalupe Gutiérrez Martínez, Armando Manuel Ruiz Guerra, Moisés Méndez López, Pedro Pablo Poot Ek, Jesús Armando Liógon Beltrán y Rafael Ermilo Colonia Lizama.
Además, las propuestas correspondientes a los profesionales en derecho Rodolfo Pérez Velázquez, Daniel de Jesús Rochel Novelo y Josafath Rodríguez Medina, fueron desestimadas por las consideraciones expuestas en el dictamen, tales como no atender las prevenciones realizadas, no ser postulado por alguna institución educativa u organización de la sociedad civil, o por presentar su registro de manera extemporánea, respectivamente.
Cabe mencionar que el dictamen, será turnado al Pleno de la XV Legislatura para elaborar una lista no menor de seis ni mayor de diez candidatas y candidatos al cargo de Fiscal General del Estado, aprobada por las dos terceras partes de los miembros integrantes de la Legislatura, la cual se enviará al Ejecutivo Estatal.
Una vez que la Comisión Especial y Temporal cumplió su propósito, el diputado Villanueva Tenorio declaró clausurados los trabajos de la misma.
Por Pedro Canché
Ha empezado a circular un nombre, el de Óscar Montes de Oca Rosales, aspirante que viene a cubrir la plaza de Fiscal en el Estado.
La Universidad Anáhuac ha propuesto al ex subprocurador de la Ciudad de México, por lo que al ser el único foráneo dan por hecho que es el fiscal foráneo palomeado para ocupar la vacante dejado por Miguel Ángel Pech Varguez.
El Congreso abrió el candado y ya no existe la ley de requerir 5 años como mínimo para ocupar el cargo.
Leopoldo Martín Herrera Manzanilla, David Álvarez Cervera, Luis Germán Sánchez Méndez, Leopoldo Cruz Navarro y Rafael Ermilo Colonia Lizama son los registrados oficialmente.
Este viernes 16 cierra la inscripción por lo que el caballo negro se tendría que inscribir ante de las 12 de la noche a menos que el ceniciento pierda sus zapatos.
Óscar Montes de Oca fue acusado en 2011 por el delito contra la administración de justicia cuando laboraba en la PGR.
Mancera Espinosa lo explicó así : “que la querella en contra del fiscal se deriva de sus funciones como Ministerio Público de la federación, en la que realizó un cateo a dos predios, sin la autorización del juez federal, vinculado con una averiguación por contrabando y narcomenudeo.
“Lo que dice el área de revisión es que en cada uno de los casos se debió haber solicitado una orden de cateo y no solamente las verificaciones”.
Miguel Ángel Pech Cen será Fiscal General en el Estado únicamente hasta la medianoche de este domingo. Eso porque el propio fiscal confirmó que ya presentó su renuncia al cargo, efectiva el 1 de octubre.
«Mi renuncia empieza a surtir efecto desde el primer minuto de este lunes», afirmó.
Su renuncia ocurre un día después que el gobernador anunciara la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos.
Tocará al Congreso del Estado nombrar al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, a partir de una terna presentada por el gobernador Carlos Joaquín González.
Fuente: Agencia SIM