Pedro Joaquín - Page 2

Destacan en Cozumel beneficios a favor de la gente

/

Cozumel.- En su isla, el gobernador Carlos Joaquín entregó 53 títulos de propiedad y 250 créditos a la palabra a mujeres emprendedoras.

Con los programas “Juntos Brindamos Certeza Jurídica a tu Patrimonio” y «Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras» se benefició de manera directa a más de 300 cozumeleños

El gobernador destacó el papel de la mujer y la confianza que se le da.

Por ello en la Secretaría de Finanzas buscó una mujer como titular, la contadora Yohanet Torres.

“Me da mucho gusto saber que ahora entregar Créditos a la Palabra a las Mujeres y tiene razón también Rocío, ustedes son muy confiables, administran bien, fíjense aquí solamente en este lugar todos los que son del gabinete del estado son mujeres, Cristi, Silvia, Rocío, Toño no es del gabinete, él es de otro poder, pero quienes son parte del gabinete del gobierno del estado son mujeres, la secretaria de Finanzas por eso buscamos una mujer para que administre bien, también es mujer la secretaria de Finanzas y a mí me da mucho gusto poder ayudar para que tal vez con eso se pueda apoyar en mucho a muchas mujeres”, dijo el gobernador.

—-
El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, acompañó al Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, en una gira de trabajo, en la que, mediante los programas “Juntos Brindamos Certeza Jurídica a tu Patrimonio” y «Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras», se benefició de manera directa a más de 300 cozumeleños.

En ese marco, el Presidente Municipal destacó la importancia de trabajar de manera coordinada con los órdenes de gobierno para impulsar acciones que beneficien a la gente y seguir consolidando un mejor Cozumel.

Durante la ceremonia de entrega de títulos de propiedad, en el Parque de Los Lápices, en la Colonia Juan Bautista Vega, el Presidente Municipal destacó que gracias al trabajo coordinado con el Gobernador, Carlos Joaquín, se puede dar certeza jurídica y beneficiar a las familias cozumeleñas y sostuvo que no hay trabajo más loable que dejar un patrimonio a las futuras generaciones.

A su vez, el Gobernador Carlos Joaquín González, agradeció al Presidente Municipal el trabajo que realiza en coordinación con las autoridades de AGEPRO, para desarrollar esta tarea, que llevaba más de 40 años de rezago en la isla.

Por su parte, el Director de AGEPRO, Eduardo Ortiz Jasso, resaltó que Cozumel es el municipio en el que inició el programa «Juntos Brindamos Certeza Jurídica a tu Patrimonio», además de ser el que presenta más avances. Agregó que los títulos que entregan actualmente cuentan con códigos de seguridad debidamente establecidos para evitar que sean falsificados.

Las autoridades hicieron entrega simbólica de los títulos de propiedad a los señores Pastor Chan y Poot, Rosa María Huichol y Castillo, Alberto May Ruiz, Rodolfo Pacheco Chan y Araceli Chan Chablé.

Posteriormente, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín, hizo un reconocimiento al esfuerzo y emprendedurismo de las mujeres cozumeleñas, en el marco de la entrega de cheques del programa “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras”, que fue encabezado por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

En el evento, se entregó un millón de pesos en 250 créditos a jefas de familia del municipio, con el objetivo de impulsar las actividades productivas que cada una de ellas desarrolla y que, a su vez, puedan mejorar no sólo la economía familiar, sino también su calidad de vida.

“Me llena de orgullo ver cómo en Cozumel las mujeres luchan incansablemente por brindar mejores y más oportunidades a sus seres queridos. El saber que se han capacitado para desarrollar actividades que contribuyan a eso me da la certeza de que con el apoyo de este programa alcanzarán sus metas”, expresó Pedro Joaquín.

Previamente, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, asistió junto con el Jefe del Ejecutivo a la toma de compromiso del Consejo Directivo 2019-2022, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cozumel, que encabeza para este período María del Carmen Joaquín Hernández.

Cabe destacar que durante la gira de trabajo en Cozumel, se contó con la presencia del Magistrado Presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, Antonio León Ruiz.

Mensaje del gobernador Carlos Joaquín durante la entrega de “Crédito a la Palabra de Mujeres Emprendedoras” en Cozumel.

Cozumel, Quintana Roo. 19 de noviembre de 2019.
Cómo les va, buenas tardes, me da gusto saludarles. ¿No hay tanto calor? Está rico el clima. ¿Si? ¿No? Me da mucho gusto estar en Cozumel y tener la oportunidad de saludarles a todas, de verdad mucho gusto de verlas y tener la oportunidad también de trabajar con ustedes.
Me da gusto saludar al señor presidente municipal de Cozumel, Pedro, y que me acompañe aquí Laura, Laura Beatriz, María Bartola y Teresita, muchas gracias por acompañarme también aquí.
Saludo también por supuesto al señor magistrado don José Antonio León Ruiz, a Armando Moreno, la doctora Silvia Damián, a la maestra Cristi Coronado, saludo a todas las beneficiarias de Crédito a la Palabra, me da gusto saludarles también, a todos los regidores, regidoras, gusto también verles.
Me da mucho gusto estar en esta gira porque ha sido completa, han sido tres eventos muy interesantes y decía Rocío hace un momento de la importancia que es de apoyar a la mujer y yo coincido plenamente con ella y digo les dieron la instrucción de ver cómo apoyar a las mujeres, a Rocío, a Silvia, a Rosa Elena que no está aquí, que tenían esa obligación de buscar la forma de poder apoyar el desarrollo de las mujeres.

Y fíjense que hoy en la mañana vine a la toma de protesta de una mujer presidenta de la COPARMEX, que acabo de estar ahorita en la entrega de títulos de propiedad, en donde son títulos de mucho tiempo, de mucha gente que no tiene o no tenía la oportunidad aun cuando ya habían terminado de pagar sus predios, sus casas, sus terrenos, que tener títulos y en esos títulos la gran mayoría está a nombre de los dos, de los señores y de las señoras y les decía yo hace un rato de que se los entrego siempre a las señoras no a los señores. Me ven feo pero pues ni modos, se los entrego a las señoras.

Nomás que había uno en particular, se los cuento, es que había un señor que estaba solo, el nombre de él, porque su esposa era extranjera pero de todos modos se lo entregue a ella.
Pero me da mucho gusto saber que ahora entregar Créditos a la Palabra a las Mujeres y tiene razón también Rocío, ustedes son muy confiables, administran bien, fíjense aquí solamente en este lugar todos los que son del gabinete del estado son mujeres, Cristi, Silvia, Rocío, Toño no es del gabinete, él es de otro poder, pero quienes son parte del gabinete del gobierno del estado son mujeres, la secretaria de Finanzas por eso buscamos una mujer para que administre bien, también es mujer la secretaria de Finanzas y a mí me da mucho gusto poder ayudar para que tal vez con eso se pueda apoyar en mucho a muchas mujeres.

Y es importante porque genera productividad, porque lo que queremos es que las mujeres tengan la oportunidad de poner en marcha algún tipo de negocio, algún tipo de acción que les permite tener más recursos, multiplicar esos recursos y que al mismo tiempo puedan devolverlos, como decía también hace un momento Rocío, y que esa devolución se convierta todavía de mayor crecimiento porque no van a regresar el dinero para que se vaya a otra cosa sino para que muchas más mujeres y ustedes mismas, las mismas mujeres tengan la oportunidad de tener un mayor número de recursos y que además lo administren directamente ustedes para que sea todavía más claro, más transparente y que podamos tener mejores controles para lograrlo, esa es la idea que tengamos esa oportunidad.

Y escuchaba a Teresita y Teresita estaba muy emocionada y lo que nos decía ella es que lo va usar para temas de belleza, de productos de belleza, de cursos que ha tomado para poder ejercerlo y tener un pequeño negocio que le permita tener la oportunidad de salir adelante.
En tener un pequeño negocio que permita tener la oportunidad de vivir y ojalá que así sea el caso de muchos de ustedes que tienen la oportunidad de alcanzar esta situación que a lo mejor les dirijo un poquito y que pueden multiplicar todavía mucho más, empezar con un monto pequeño y luego ir avanzando y creciendo para que tengan mayor oportunidad de tener un financiamiento y lograr que su casa vaya mejor.

Estaba leyendo algo que me escribieron aquí y dice que de acuerdo al INEGI, que tres de cada diez familias son dirigidas por mujeres en México. Yo estoy seguro que en Quintana Roo, ese número es mucho mayor, es mucho mayor, eso es a nivel de toda la república, de todo el país, tres de cada diez, pero estoy seguro que en Quintana Roo, estamos por lo menos en la mitad de las familias encabezadas por mujeres.

Y eso porque lo veo a lo largo de todos los municipios en los que voy en donde tenemos eventos de todo tipo y ahí vemos como está la situación.
Y la independencia económica de las mujeres también puede ayudar y estoy seguro que así es, a evitar los temas de violencia intrafamiliar y también debemos de entrar muy en serio a trabajar con todas ustedes.

Para evitar, para que no se convierta en un esquema que después se vuelve un asunto de inseguridad para todo el Estado, para el municipio, porque la mayor parte de los problemas que tenemos hoy en materia de seguridad es la falta de paz y tranquilidad, estamos con todo trabajando para evitarlo, que empieza con la eliminación de la violencia dentro de las casas, y que desgraciadamente se da por costumbre, tradición, educación y en muchas ocasiones también por la falta de que la mujer tenga un ingreso que le permita hacer frente a muchos de los temas que necesite, requiere y que se ve obligada aguantar, les hablo precisamente de esa falta de oportunidades.

Y por ello este programa busca eso, el ayudarle al tener temas mucho más productivos, pero al mismo tiempo también a evitar la violencia en casa.
Y es algo en lo que todo el gabinete del Gobierno del Estado, tiene instrucciones de trabajar de cerca, de apoyarles e investigar, de verificar y de evitar y por eso aquí está la señora directora del ICAT, y también tenemos que trabajar en ese concepto y doña Silvia, del IQM, de Sedeso, de Patrimonio Social, para que pongamos a trabajar todos nuestros sistemas en búsqueda de apoyar mucho más a las mujeres , en ese concepto y que nos sirva también para generar todavía un programa mayor, de mayor fortaleza en bien de apoyar a las mujeres y por supuesto las de Cozumel. Verdad que sí.

Venimos hablar de esto, por lo tanto eso significa que tenemos mucho trabajo que hacer, y que lo vamos hacer de manera muy comprometida para lograr y tener mejores resultados, ustedes mujeres tienen un papel determinante en la vida de Quintana Roo, y del fortalecimiento de las familias como guías, como sostén económico de las mismas y eso nos obliga a trabajar en mucho por ustedes.

Este crédito a la palabra representa el mejor homenaje de apoyo que podemos darle a la mujer , que quiere trabajar, luchar, de esforzarse por sus hijos, es una forma más de acortar las brechas de desigualdad, y que estamos combatiendo desde las diversas áreas del gobierno, con especial convicción y dedicación, cuentan por supuesto con todo mi apoyo, utilicen este crédito para sus empresas, sus micro empresas, para que hagan sus propias cadenas de producción, para que puedan ayudarles a sus familias y seguramente con ello a muchas otras familias.
Muchas gracias, felicidades a todas.

Total respaldo de empresarios de Cozumel a la propuesta de Pedro Joaquín para la ampliación del Derecho de Saneamiento Ambiental

/

Cozumel.— En reunión con diversos líderes empresariales, hoteleros y transportistas, como parte del diálogo abierto del gobierno municipal con la sociedad, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, presentó la propuesta de ampliación del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA), que busca atender una añeja petición de la gente y hacer justicia social.

Con esa medida, por primera vez, todos los visitantes que ingresen a la isla vía algún puerto marítimo aportarían 12.60 pesos (50 centavos de dólar estadounidense), recursos que servirán para emprender más acciones de preservación y cuidado del ambiente, fortalecer la seguridad publicidad municipal y otros proyectos que garanticen un mejor Cozumel para sus habitantes.

En un hecho histórico, de dialogo franco y abierto entre los diversos actores sociales y la autoridad municipal, Pedro Joaquín recibió total respaldo a su propuesta, además de que el sector empresarial opinó que esa acción debió emprenderse desde hace muchos años en Cozumel.

Al respecto, el Presidente Municipal detalló que después de un exhaustivo análisis apegado totalmente a la ley, respetando los principios de equidad y proporcionalidad, se presentó la propuesta de ampliación, la cual mañana será analizada y votada en el Cabildo de Cozumel.

Enfatizó que la recaudación que se obtenga por el DSA será ejercida con total transparencia, como hasta el momento se ha realizado, por medio de un Comité Ciudadano encargado de validar el destino del recurso público recaudado, y exhortó a los presentes a que, de ser validada la propuesta, se sumen para dar garantía de que los recursos sean debidamente asignados y el beneficio llegue a la población cozumeleña.

En ese marco, líderes del sector empresarial felicitaron al Presidente Municipal, Pedro Joaquín, por su labor a favor de la gente de Cozumel y manifestaron su respaldo a la propuesta.

Le doy mis felicitaciones a esta propuesta, que es algo que se había pedido desde un principio y qué bueno que ya están en ese camino. Es importante tomar en cuenta también que el sector hotelero impulsa la ocupación en el destino: Ulises Guzmán Peregrina, Presidente de la Asociación de Hoteles de Cozumel (AHC).

Felicidades señor Presidente, esto es algo que urgía y que se debió hacer desde hace mucho tiempo; no cabe duda que con esta iniciativa se le retribuirá a la isla lo mucho que le ofrece tanto al turista como a los que aquí vivimos: María del Carmen Joaquín Hernández, Presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cozumel.

Esta propuesta es muy loable, sobre todo para nosotros, como operadores del servicio de transporte marítimo, ya que los ingresos que esto genere serán en beneficio de la isla de Cozumel, por lo que considero que todos deberíamos de estar acuerdo con esta iniciativa del Presidente Municipal: Enrique Molina Casares, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Cozumel.

Aplaudo la decisión de Pedro Joaquín con esta iniciativa y considero que está realizando un excelente trabajo, como siempre, atendiendo las peticiones de las cámaras empresariales y la ciudadanía. Esto traerá más recursos que se verán traducidos en la mejora de los servicios e infraestructura de la isla: Eduardo Morales Rivas, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Sin duda, esta iniciativa debe ser apoyada, porque así como yo, creo que todos queremos que Cozumel siga mejorando. Felicito al Presidente Municipal por estas acciones que está emprendiendo y espero que todos los que deben y tienen que dar apoyo para que se materialice lo hagan. Felicidades, de verdad, por esta iniciativa y que todo sea en pro y para el bien de Cozumel: María José López Castillo, Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cozumel.

Muchas felicidades por esto, creo que es un paso histórico muy importante para la isla por todas las razones que ya se expusieron, considerando que los cruceros dejan una derrama importante, lo mismo con el sector hotelero para impulsar el turismo de pernocta: Beatriz, Tinajero Tarriba, hotelera de Cozumel.

Estamos a favor de todo lo que ayude a Cozumel; sin duda me sumo y apoyo esta iniciativa del Presidente Municipal. Ojalá se pueda concretar porque va a beneficiar tanto a la isla como a sus habitantes: Sergio Briceño Guzmán, Director Administrativo de Explora Caribe Tours.

Durante el evento, el Presidente Municipal estuvo acompañado por el Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis y el Secretario General del Ayuntamiento, Manuel Cota Becerra; así como por el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca; el Oficial Mayor, Juan Carlos Villanueva López; el Director de Seguridad Pública y Tránsito, Guido Renán Rosas López y los regidores cozumeleños Elías Farah Ceh, Primer Regidor; Rita Adelfa Rodríguez Alonso, Segunda Regidora; Juan Santamaría Casanova, Tercer Regidor; Karen Cruz Caamaño, Cuarta Regidora; Hugo Mendoza Estrada, Quinto Regidor y Ligia María Goretti Vallez López, Sexta Regidora, entre otras autoridades municipales.

Con propuesta de ampliación del DSA, Pedro Joaquín hará justicia social a los cozumeleños

/

Cozumel.— En un hecho histórico y de justicia social para los cozumeleños, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, dio a conocer que ingresó a la Secretaría General del Ayuntamiento la propuesta de ampliación del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) para incluir a todos los cruceristas, quienes por vez primera tendrían que aportar 12.60 pesos (50 centavos de dólar estadounidense), para la sustentabilidad del destino turístico líder del Caribe en recepción de cruceros.

En conferencia de prensa, acompañado por el Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis; y el Secretario General del Ayuntamiento, Manuel Salvador Cota Becerra, el Presidente Municipal destacó que esta iniciativa permitirá dar respuesta a peticiones ciudadanas para poner en marcha más acciones en materia ambiental, seguridad pública y protección civil con recursos propios que el Ayuntamiento obtendrá mediante el cobro a los visitantes que llegan vía cruceros.

Detalló que esta iniciativa será turnada al Cabildo para su análisis y posible aprobación, y de ser así, se presentará al Congreso de Quintana Roo para que haga lo propio.

“Con esta medida vamos a hacer justicia a los cozumeleños, ya que podremos invertir más recursos en seguridad, cuidado y preservación del ambiente y protección civil; por primera vez, la gente de Cozumel recibirá un beneficio más directo y, sobre todo, fructífero de la llegada de los cruceristas”, comentó el Pedro Joaquín Delbouis.

Agregó que con la ampliación del Derecho de Saneamiento Ambiental, no se incrementa ningún cobro a la población cozumeleña.

“La modificación del DSA no considera aumento en ningún tipo de impuestos, derechos o aprovechamientos para los cozumeleños, estará dirigido a nuestros turistas y visitantes, principalmente a los que están por unas horas en la isla, quienes usan nuestros servicios públicos y con su aportación podemos invertir más para garantizar la sustentabilidad de este destino turístico, al tiempo que mejoramos la calidad de vida de los habitantes”, enfatizó.

Entre las acciones que se podrán poner en marcha, el Presidente Municipal mencionó proyectos como campañas de concientización ambiental y descacharrización, atender mejor contingencias como la del sargazo, mejorar la videovigilancia, optimizar el C4 y dotar con el equipamiento requerido y salarios justos a las fuerzas policíacas, entre otras cosas.

“Nuestro compromiso ha sido muy claro: rescatar a Cozumel, dejar un mejor municipio y con esta iniciativa venimos a sentar las bases y dar las garantías financieras para que seamos un polo turístico sustentable para las próximas generaciones y el trabajo de los próximos ayuntamientos”, destacó.

Sobre la posibilidad de que este cobro derive en una baja en la llegada de visitantes, Pedro Joaquín enfatizó que en los últimos ocho años hay un crecimiento del 50 por ciento en visitantes vía crucero y hasta 90 por ciento por ferry, y que las encuestas de satisfacción ubican a Cozumel como número uno en satisfacción global y de expectativas, a lo que se suma que la industria de cruceros crece de manera exponencial, por lo que, de acuerdo con la proyección turística, continuará como destino líder en América Latina y el Caribe.

Por su parte, el Tesorero Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, explicó que esta iniciativa se considerará dentro de la Ley de Hacienda Municipal para el Ejercicio Fiscal 2020 y recordó que el DSA aplica actualmente para centros de hospedaje en la isla. Con la modificación se cobraría un 15 por ciento de la Unidad de Medida de Actualización (UMA), que sería alrededor de 12.67 pesos.

La propuesta se da después de un exhaustivo análisis y apegada totalmente a la ley, ya que respeta los principios de equidad y proporcionalidad y, al mismo tiempo, respeta los principios básicos de cualquier contribución, subrayó.

Recordó que la recaudación obtenida por el DSA es totalmente transparente, ya que el Comité Ciudadano es el encargado de validar el destino del recurso público recaudado. Ese proceso seguirá aplicándose con la nueva propuesta.

Finalmente, reiteró que este hecho será calificado como histórico, pues dará cumplimiento a una añeja petición de la ciudadanía cozumeleña.

Pedro Joaquín intercambia experiencias con autoridades de Chicago en materia económica, de seguridad y atención de servicios públicos

/

Chicago, Illinois.— Como parte de las actividades del Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes, que patrocina el gobierno estadounidense, el Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, realizó un recorrido por 35 departamentos de la administración pública de la ciudad de Chicago, donde intercambió experiencias en materia económica, de seguridad y atención de servicios públicos, a fin de reforzar políticas públicas de la presente administración.

El Presidente Municipal visitó la Jefatura de Policía y la Unidad de Innovación, Tecnología y Comunicación, donde le mostraron el área operativa del 311, número en el que se reciben las llamadas de ciudadanos que demandan atención en materia de servicios públicos, similar al 911, que atiende emergencias.

“El intercambio de experiencias no sólo fortalece las relaciones entre el Ayuntamiento de Cozumel y municipios norteamericanos, sino que nos ayuda a implementar mejoras en las políticas públicas, a fin de incrementar la calidad de vida de la población”, refirió Pedro Joaquín Delbouis.

Otras de las dependencias que recorrió, fue la Alcaldía de Chicago, donde le explicaron temas como los incentivos fiscales que se implementan para desarrollar las áreas más pobres de esa demarcación.

Del mismo modo, el Presidente Municipal estuvo con Joe Ferguson, encargado de la oficina de Inspector General, lo que para Cozumel es la Contraloría, Transparencia y Fiscalía, la cual se dedica a investigar cualquier área donde pueda haber corrupción, además de solucionar problemas por falta de eficiencia dentro de la administración pública.

Cabe destacar que Pedro Joaquín Delbouis, al igual que 11 alcaldes de todo el país, asistió al Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes (International Visitors Leadership Program) por invitación directa del Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, y por recomendación del consulado norteamericano en la ciudad de Mérida.

Elige EUA a Pedro Joaquín para participar en el Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes en Washington D.C.

/

Washington D.C., Estados Unidos, 06 de noviembre de 2019.- Por invitación directa del Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, y por recomendación del Consulado de los Estados Unidos en la Ciudad de Mérida, el Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, fue seleccionado para participar, junto con otros 11 alcaldes de todo el país, en el Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes (International Visitors Leadership Program), el cual es patrocinado por el gobierno norteamericano.

Pedro Joaquín Delbouis es el único Presidente Municipal de Quintana Roo seleccionado para el Programa Internacional de Liderazgo para Visitantes, y junto con el alcalde de Oaxaca, son los únicos dos de la Región Sur-Sureste de México.

El Presidente Municipal se congratuló por la distinción para participar en este curso que imparte el Departamento de Estados Unidos desde 1970, es decir hace 49 años, con el objetivo de fortalecer las relaciones y el intercambio de experiencias, así como el programa de políticas públicas, principalmente entre ayuntamientos mexicanos y municipios americanos.

En este sentido, destacó la importancia de este ejercicio de trabajo por la vocación turística de Cozumel y por la oportunidad de intercambiar información que les permita tener mejores prácticas, mediante diversas reuniones con funcionarios de Estado, actores políticos, como es el caso de los de la ciudad de Alexandria, Virginia, ubicada en las inmediaciones de Washington, la cual se destaca por el efectivo manejo de las finanzas públicas y es considerada como una de las que cuenta con mejor calidad de vida en los Estados Unidos.

Al respecto, Pedro Joaquín detalló que su agenda de trabajo incluye visitas a las ciudades de Washington, DC, Chicago, Illinois, y Alexandria, Virginia; donde sostendrán diversas reuniones con el objetivo de conocer experiencias de gobiernos locales exitosos, bajo los cuales se busca implementar mejoras en las políticas públicas en sus respectivos municipios.

“Entre los temas que se han puesto sobre la mesa para discutir con las autoridades estadounidenses destacan seguridad, combate al narcotráfico, tratamiento público de adicciones, comercio internacional, turismo, inmigración, democracia, participación ciudadana, planeación urbana, servicios y finanzas públicas, entre otros”, precisó el Presidente Municipal de Cozumel.

Asimismo, comentó que este hecho se suma a las estrategias municipales que ha puesto en marcha desde el inicio de su administración, para consolidar un gobierno con finanzas públicas sanas, más y mejor infraestructura, garantizar la sustentabilidad de la isla como destino turístico líder en arribo de cruceros y como el más seguro de Quintana Roo, por lo que seguirán concretando alianzas gubernamentales a fin de garantizar un mejor Cozumel, que permita una superior calidad de vida para todos sus habitantes.

El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, forma parte, junto con otros 11 alcaldes de México, de Chihuahua, Culiacán, Hermosillo, la zona conurbada de Monterrey, Jalisco y la zona fronteriza de Tamaulipas, del grupo que participará en el curso que se llevará a cabo en la ciudad capital de los Estados Unidos, Washington D.C., además de Chicago, Illinois; entre otros lugares, ambas destacan por ser sitios históricos y de suma relevancia en la política americana.

Cabe mencionar que la selección de los participantes fue realizada de manera directa por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, entre más de 2 mil 400 presidentes municipales de todo el país.

Fortalece Pedro Joaquín lazos con Embajador y Cónsul de Estados Unidos en México

/

Cancún.— En el marco de su participación en la Cumbre de Negocios 2019, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, sostuvo un encuentro con Christopher Landau y Courtney Beale, Embajador de Estados Unidos en México y Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, respectivamente, con quienes abordó temas relacionados con el sector turístico y las oportunidades de inversión en la isla.

El Presidente Municipal afirmó que esta cumbre abrió grandes oportunidades para el destino, ya que fortaleció la competitividad de la región sureste e impulsó a nuevos sectores productivos, como viene haciendo su Gobierno de la mano con los prestadores de servicios turísticos.

“En el marco de la Cumbre de Negocios, coincidimos con el Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, y con la Cónsul General, Courtney Beale, en que promover el diálogo comercial y las inversiones nos darán como resultado un destino próspero, con mejor calidad de vida para sus pobladores, que es lo que buscamos en Cozumel”, refirió Pedro Joaquín Delbouis.

En ese sentido, reiteró el compromiso de su gobierno para mantener la calidad y la seguridad del destino. “Hoy Cozumel es el municipio más seguro de Quintana Roo. Desde el inicio de la presente administración, de la mano con los gobiernos del Estado y Federal, se le ha hecho frente a la inseguridad, comprometido con llevar a cabo acciones concretas que den resultados seguros a la población”, expresó.

Finalmente, el Presidente Municipal afirmó que al ser Cozumel el destino de cruceros líder en México y Latinoamérica, el Embajador de Estados Unidos en México expresó su deseo por visitar esta paradisíaca isla.

“Quintana Roo, tierra de oportunidades“

/

Chetumal.- En el marco del 45 aniversario de Quintana Roo como estado libre y soberano, el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis destaca la tierra de oportunidades que representó y que sigue representando para los nacidos y los allegados en el Estado.
“Un motivo para sentirse orgulloso de Quintana Roo es que es una tierra de oportunidades para todos los nacidos y los allegados y al día de hoy sigue siento esa misma tierra de oportunidades”, detalló.

Sin embargo, agregó que falta para llegar a nuestro punto cumbre.
“Creo que Quintana Roo puede dar mucho más, puede mantener el crecimiento que es mucho más importante; el mensaje para los cozumeleños es que seguimos trabajando para seguir con ese Quintana Roo que tanto queremos”, agregó.
Por otra parte, la calificadora HR Ratings dio a conocer que hubo una mejora en la calificación de las finanzas públicas de la “Isla de las Golondrinas”, pues seguir su sistema de medición se avanzó dos niveles que “obedece al adecuado comportamiento financiero observado”, debido principalmente al crecimiento en sus ingresos fiscales y los provenientes de las participaciones.

Asiste Pedro Joaquín al Tercer Informe del Gobernador, Carlos Joaquín

/

Chetumal.— El Presidente Municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, asistió al Tercer Informe del Gobernador Carlos Joaquín González, donde refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, a fin de consolidar un Cozumel más fuerte, con mayor desarrollo y bienestar para la población.

Luego de la ceremonia realizada en la explanada del Museo del Mestizaje, en la capital del Estado, donde el jefe del Ejecutivo informó a los quintanarroenses sobre los trabajos realizados en tres años de gestión, el Presidente Municipal sostuvo que su administración trabaja con lazos fuertes de colaboración y acciones concretas en beneficio de las familias cozumeleñas.

Pedro Joaquín destacó la inversión que realizó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en la planta de San Miguelito de Cozumel, que por de más de 30 años no se había ampliado, además de la construcción de la Prolongación 65 Avenida Sur, donde el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado ha beneficiado a miles de cozumeleños.

“Quiero felicitar al Gobernador de Quintana Roo y a su equipo, por este Tercer Informe de Gobierno, reconozco su liderazgo en el Estado, su ardua labor, principalmente en el tema de seguridad con la colaboración del Mando Único. En Cozumel, ha demostrado mucho respeto hacia el municipio, el cariño que le tiene a la isla y, sobre todo, su apoyo para el trabajo que llevamos a cabo en menos de un año, para mejorar la vida de todos los cozumeleños” destacó Pedro Joaquín.

Asimismo, señaló que el Ayuntamiento de Cozumel contribuirá a concretar la visión del titular del Ejecutivo Estatal de gobernar con rumbo, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo, en el que se consideran la igualdad, salud, educación, seguridad y paz social.

Previamente, el Presidente Municipal asistió a la firma del acuerdo “Turismo como Motor de Prosperidad”, signado por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín, y sus homólogos miembros de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), en cuyo marco hizo un reconocimiento al Jefe del Ejecutivo por su atinado trabajo de promoción turística de Quintana Roo, que favorece la creación de fuentes de empleo y se traduce en bienestar económico para muchas familias, no sólo de Cozumel, sino de todos los destinos turísticos del Estado.

«¡Gracias Pedro Joaquín y Fundación Rementería!», expresan beneficiados de la Campaña de Operación de Cataratas

//

Cozumel.— El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, visitó a los beneficiados de la Campaña de Operación de Cataratas, quienes fueron intervenidos de manera gratuita por personal médico de la Fundación Rementería en el hospital del Grupo Costamed, donde recibieron atención y servicios de alta calidad.

En su visita, Pedro Joaquín reiteró su compromiso de continuar con las acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes, en especial de los que están en situación vulnerable, a fin de brindar justicia social.

“En esta ocasión estamos ayudando a cambiar la vida a más de cien personas, quienes gracias al apoyo conjunto con Fundación Rementería, tendrán salud visual. De haber erogado el recurso para ello, estaríamos hablando de una inversión de tres millones 500 mil pesos, pero fue posible hacerlo de manera gratuita sumando esfuerzos con la iniciativa privada e instituciones diversas, de ahí la importancia de ser un gobierno de puertas abiertas y trabajo coordinado”, puntualizó.

Cabe mencionar, que durante el recorrido, el Presidente Municipal de Cozumel, estuvo acompañado del Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca; el Director de Grupo Médico Costamed, Ricardo Segovia Gasque; el subdirector de Salud, Saúl Burgos Pat.

En este marco, los beneficiarios agradecieron la gestión del Presidente Municipal con la Fundación Rementería, para dar salud visual de manera gratuita a un centenar de personas que carecen de recursos económicos para tratar el padecimiento.

“Me siento contenta, satisfecha con la operación, pero sobre todo muy agradecida con el Presidente Municipal, Pedro Joaquín, por este programa que bajó para los cozumeleños, porque la sensación que sentí cuando me dijeron, ¡listo! y pude ver mejor, es indescriptible, sólo pude decir gracias”, comentó Lorena Pech Cabrera.

“Estoy muy agradecida porque no siempre se tiene una oportunidad como ésta, en la que nos dan una operación totalmente gratuita para ver mejor. Es una gran ayuda, los doctores fueron amables, atentos, y al Presidente Municipal, me queda decirle gracias por todo lo bueno que está haciendo”, expresó Elena Dzul Tinal.

“Nos han dado una ayuda magnífica a la gente de escasos recursos como yo; estoy muy agradecido con estos programas. Pedro Joaquín demuestra que se preocupa por la gente, es un buen presidente, una persona caritativa. En mi caso sólo tengo un ojo y la visión ya la estaba perdiendo, a mí me han devuelto la oportunidad de seguir con mis actividades”, explicó Luis Urzaiz y Torres.

“Tenemos una oportunidad para estar mejor, llegamos a una edad avanzada y con pocos medios económicos que nos permitan solventar estos tratamientos, ya que la operación de un solo ojo cuesta alrededor de 30 mil pesos. Es primera vez que me acerco a solicitar el apoyo y me voy muy contento, ya que después de vivir más de 40 años en Quintana Roo y 20 años en Cozumel, hoy me han brindado una mano amiga”, dijo Víctor Manuel Vargas y Naal.

“El Presidente Municipal hace una buena labor a favor de los ciudadanos que necesitamos esta ayuda, que no tenemos la manera de pagar una operación como ésta, estoy segura de que Pedro seguirá dispuesto a trabajar por los que menos tenemos”, comentó Eulalia Cabrera Puc.

“Es primera vez que se trae un programa como éste, ojalá se le dé continuidad. Invito a los ciudadanos a que confíen es estas actividades y en este Gobierno Municipal y a que aprovechen las oportunidades que nos brindan para atender esta u otras enfermedades”, destacó Felipe Yam Canul.

“Cozumel es municipio pionero en el combate al trabajo infantil y la trata de personas”

/

Cozumel, Quintana Roo, a 25 de julio de 2019.— El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, acompañado de la Presidenta del DIF Cozumel, Mary Mar Abad de Joaquín, puso en marcha la “Cruzada Municipal contra el Trabajo Infantil y la Trata de Personas”, así como el programa “Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo”, con lo cual el destino se convierte en el primer municipio que implementa esas acciones en coordinación con autoridades federales y estatales, así como comunidad turística empresarial.

Durante el evento, el Presidente Municipal destacó que la infancia es un sector que representa la visión del futuro, motivo por el cual para su administración es prioritaria la defensa y protección de la infancia y adolescencia mediante el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

“En Cozumel nos sumamos a la convocatoria nacional, nos comprometemos a hacer sinergia las direcciones y subdirecciones municipales, con organizaciones como el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), el Sistema DIF, la Procuraduría de la Defensa del Menor, cámaras empresariales, sindicatos y todos los que quieran sumarse”, afirmó Pedro Joaquín.

Asimismo, subrayó que el siguiente paso será la acción, es decir, profundizar en la protección de los menores, ya que en el Ayuntamiento de Cozumel se tiene la convicción de que se debe evitar el trabajo a temprana edad y prevenir la trata de personas por medio de políticas públicas.

“Vamos a crear conciencia entre los visitantes para fomentar responsabilidad y compromiso y que, a su vez, proyecten la imagen de un turismo seguro. Nuestra meta es cero trabajo infantil y cero trata de personas”, aseveró el Presidente Municipal.

En su momento, la Directora de Promoción y Transversalización de la Unidad de Igualdad y Género de la Secretaría de Turismo Federal, Claudia García Zaragoza, puntualizó que, como parte del “Código de conducta nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo”, las empresas de la industria de hospitalidad recibirán información por medio de un taller de sensibilización, que los acreditará como compañías socialmente responsables y servirá para obtener 40 puntos que les ayudarán en su calificación para obtener sus estrellas.

A su vez, la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Quintana Roo, Norma Gabriela Salazar Rivera enfatizó la disposición de Pedro Joaquín para seguir siendo el primer municipio en impulsar la “Cruzada municipal contra el trabajo infantil y la trata de personas” con base en el “Código de conducta nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo”.

“Cozumel hace esfuerzos incansables, fueron los pioneros en unirse a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez y en echar a andar el Sipinna, que da participación a un Cabildo Estudiantil. A menos de un año de la administración de Pedro Joaquín se tienen resultados, lo celebro y felicito por la trayectoria hasta el momento, agradezco el respaldo del Secretaría de Turismo y les aseguro que en el Estado estaremos impulsando acciones a favor de la niñez y la adolescencia”, expresó Salazar Rivera.

Asimismo, la Secretaria Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cristina Guillermo Cámara, recalcó que con trabajo conjunto se puede fortalecer el bienestar de la comunidad para hacer de Cozumel un lugar fortalecido, junto con la sociedad, el gobierno y el empresariado. Además, hizo entrega de una carta de adhesión al Presidente Municipal en la que se pacta un compromiso para colaborar en el cumplimiento del código de conducta nacional.

Para finalizar, a nombre de las niñas, niños y adolescentes de Cozumel, la Secretaria General Municipal del Ayuntamiento Estudiantil 2019, Camila Quijano Barquet, refirió que el trabajo infantil repercute en la formación y desarrollo de la infancia, por lo que pidió generar conciencia y protección para los menores, que al igual que ella, quieren aportar a formar un futuro mejor.

Se contó con la presencia, del Secretario Ejecutivo del Sipinna Cozumel, Víctor Hugo Venegas Molina; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco Servytur), Eduardo Morales Rivas; la Síndico Municipal, Marilyn Rodríguez Marrufo; el secretario General del Ayuntamiento, Manuel Cota Becerra; el Oficial Mayor, Juan Carlos Villanueva López; la Contralora Municipal, Julissa Carreño González; el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Puga Alcérreca y los regidores Karen Cruz Camaño, Ligia Goreti Valle López, Rubí Guadalupe Peniche Gamboa, Juan Santamaría Casanova y Hugo Mendoza Estrada, entre otros.