Sanciones

IMOVEQROO cancelará licencia de conducir a chofer de combi que arrolló a motociclistas en Cancún

Comunicado del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo. 14 de octubre de 2024

-En nueve meses se han revocado ocho concesiones y cancelado 16 licencias de transporte público

Cancún.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) iniciará expediente administrativo para cancelar de manera definitiva la licencia de conducir del operador de transporte público que, de acuerdo con un video difundido en redes sociales, condujo negligentemente, lesionando a dos motociclistas.

Al respecto el director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que está a la espera de los resultados de las investigaciones por parte de las autoridades de la Dirección de Tránsito y la Fiscalía General del Estado, quienes deberán determinar si el conductor prestaba el servicio bajo la influencia de alcohol o drogas, y si las víctimas han presentado denuncias por lesiones o daños.

Mencionó que la información que se obtenga de las autoridades competentes, será clave para proceder legalmente y aplicar las sanciones correspondientes.

En lo que va del año el IMOVEQROO lleva ocho procedimientos de revocación de concesión y 16 licencias canceladas de servicio de transporte público.

La Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo establece en su Artículo 175 que el IMOVEQROO está facultado para cancelar de forma definitiva las licencias de conducir cuando el titular del permiso sea declarado responsable por causar un accidente y abandonar el lugar sin justificación.

Con base en el artículo 122 de la Ley de Movilidad, se podría revocar la concesión del servicio público si se comprueba que el operador cometió una infracción grave, como lo es manejar de forma negligente o bajo el influjo de sustancias prohibidas.

En este sentido, el IMOVEQROO, en uso de sus atribuciones, iniciaría los procedimientos administrativos correspondientes una vez que se cuente con el reporte final de las autoridades.

En el artículo 222 del Reglamento de la Ley de Movilidad del estado, señala que la licencia puede ser suspendida temporalmente hasta por dos años cuando el conductor intervenga en un hecho de tránsito con lesionados y no les preste auxilio.

Con ello el Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reafirma su compromiso con el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para garantizar el correcto funcionamiento del transporte público, la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

El director general del IMOVEQROO, Rodrigo Alcazar hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier conducta irregular de los operadores al número de WhatsApp 982-1853-403

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

Aplican 10 sanciones diarias a camiones por sobrecupo en Cancún

/

Cancún.- El gobierno municipal aplica en promedio 10 sanciones diarias a distintos camiones de servicio público por circular con sobrecupo, práctica que, pese a todos los operativos, continúa sin poder ser erradicada, ya que se necesita forzosamente de la cooperación ciudadana, para no abordar unidades que van llenas.

El director municipal de Transporte y Vialidad, Rubén Alcázar Urrutia, indicó que ellos están en su máxima capacidad operativa en estos operativos, con seis puntos distintos cada día, pero aún así, es imposible vigilar de manera simultánea 700 unidades de transporte, por lo que realmente requieren es más conciencia ciudadana.
“Es importante que la ciudadanía se suma a esta campaña y no se suba a un camión si lo ve lleno. Por su salud y la de los demás, es mejor esperar al siguiente. Por fortuna hay bastantes unidades”, declaró el funcionario del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Sobre el riesgo que camioneros quieran cobrar su “aguilando”, subiendo las tarifas ilegalmente, el director mencionó que hasta ahora no tienen quejas al respecto, pero si ocurre, el agraviado puede denunciar, ya que no hay aumento de tarifas autorizado.
Alcácar Urrutia recordó que las concesiones de transporte público en Benito Juárez están entrampadas desde hace dos años por un amparo interpuesto por estas empresas, pero este litigio parece que está cerca de destrabarse. El juzgado ya emitió un resolutivo para que el Congreso del Estado modifique su dictámen, y ahora solo falta esperar que el Poder Legislativo cumpla este mandato.

Este amparo ha imposibilitado el efectuar altas y bajas en los vehículos, o que se modifiquen las tarifas, pero en cuanto quede solucionado, implementarán un nuevo reglamento, con la figura jurídica de sanciones (actualmente realizan “actos de visita”) para un mejor control en la calidad de este servicio.

Justifica Ayuntamiento en BJ sanciones por atentar contra la salud

/

Cancún.- Todos tenemos el objetivo de bajar los porcentajes de contagio. Corresponde a una correlación de trabajar conjunto, ciudadano y servidores públicos para cumplir con las normas sanitarias elementales, declaró la presidente municipal en Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa.

Entrevistada en Radio Ayuntamiento, la alcaldesa hizo hincapié que la medida de adición del Artículo 537 del Bando de Policía, donde se considera “faltas contra la salud” el no usar cubrebocas, pues si no se toman las medidas se puede contagiar a otra persona; es una falta administrativa.
Aclaró que se tiene que esperar a que se publique, pues la multa va de las 10 a las 40 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) que es de 86.88; será en los primeros días de agosto que salga publicado en el Periódico Oficial del Estado.

“No es una acción para extorsionar, cualquier caso de extorsión denúncielo y vamos a tener mano dura para que esto no suceda, le daremos seguimiento, vamos a trabajar de la mano con los ciudadanos y estoy segura que nos llevará a un buen puerto”, enfatizó.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Issac Janix Alanís explicó que se tomarán dos semanas para que la medida pueda aplicarse; se hizo porque las personas que cumplen solicitaron ser más estrictos con las medidas sanitarias.

En tanto, se continuará con el exhorto a los ciudadanos para que usen el cubrebocas y se limiten a las actividades que marca el semáforo estatal. Lógicamente, se tiene mesas de trabajos con todas las dependencias involucradas para evitar abusos.

Preparan sanciones contra estacionamientos en Cancún

/

Cancún.- Personal de la Dirección de Fiscalización revisará a lo largo de este mes a los 48 estacionamientos de cobro en el padrón municipal, para comenzar a aplicar las sanciones correspondientes a partir de noviembre, por diversas violaciones al reglamento, que hasta ahora no habían sido verificadas por el Ayuntamiento de Benito Juárez.

Reyna Leslie Tamayo Carballo, regidora presidenta de la Comisión de Espectáculos y Diversiones, indicó que a finales de mes espera la comparecencia de Alberto Cobarrubias, director de Fiscalización, para que les detalle la situación de cada estacionamiento, para ver si subsanaron las anomalías detectadas o si aplicarán sanción, o incluso clausura.
El reglamento exige que, al momento de pago, debe entregarse un ticket con el nombre de la empresa responsable, el cobro por hora y el tiempo trascurrido; también se otorga un periodo de 20 minutos de cortesía. Por último, si se sella el boleto por consumo, no deben cobrarse tres horas de estadía, algo que muchos lugares hacen que solo sean dos, o nada.

La regidora recordó que el año pasado un integrante del cabildo se reunió con los empresarios, llegando a algún acuerdo que se ignora, pero que no se tradujo en beneficio para los usuarios. Por eso, hace dos meses tomaron la determinación de revisar la situación de los estacionamientos, pero directamente con verificaciones, para ver si se cumple el reglamento.
En una visita ocular por parte de esta comisión, se vieron diversas anomalías, motivo por el que se otorgó un plazo de 30 días, para ser seguida por una visita de Fiscalización, con competencia para aplicar sanciones.

Antes, tuvo que elaborarse un formato, que no se contaba, para que los inspectores pudieran comprobar las exigencias del reglamento, pues aunque también se señala que estos lugares deben ser verificados al menos una vez al año, esto nunca antes había ocurrido.
Las multas pueden ir de 50 a mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA; entre 4 mil 200 y 126 mil pesos), sin descartarse la clausura.
Terminando con los 48 del padrón, acudirán por aquellos que no están dados de alta, para sancionarlos por operar sin permisos.

«Empresas náuticas serán sancionadas si trabajadores cometen ilícitos»: Iván Ferrat

//

Cancún.- Alertas se encuentran los Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR), expuso su presidente Iván Ferrat Mancera, debido a los nuevos lineamientos, que indican que si un trabajador es hallado culpable de comer un ilícito, como vender droga, por dar un ejemplo, puede ocasionar que el mismo negocio enfrente acción penal. Por ello, deberán reforzar sus protocolos de seguridad internos. Reconoce además que hay gente que vende porque hay turistas que consumen.

“El abogado de la asociación expuso el tema, de que ahora se vienen responsabilidades penales para las empresas y nos explicaba que ahora si un empleado de tu negocio comete un ilícito, que hay varios tipos, pero imagina que venda droga a un turista, y la autoridad lo cacha, se puede hacer a la empresa responsable por ese delito”, comentó en entrevista el dirigente empresarial.
Esto quiere decir que deberán tener más medidas de seguridad, revisiones, sistemas, probablemente de cámaras, de reportes, para que, si existiera un delito, la empresa pueda defenderse y mostrar que trató que todo su personal no incurriera en un delito.

“Es una nueva modalidad y las empresas tienen que estar atentas de lo que hacen sus empleados”, reiteró.
Sobre si han detectado casos de este tipo dentro de sus empresas dijo que no en el sector náutico, pero sí han sabido de otros, porque no hay que perder de vista que algunos turistas que vienen al destino sí son consumidores.

“Y la droga es un ejemplo; otro podría ser que le dar a un menor una cerveza, no se la debes dar”, mencionó.

COMITÉ DE 50 AÑOS Y MEMBRESÍAS
Como parte del comité de la celebración por los 50 años de Cancún, ANQR propone que se cree una membresía.
“La propuesta es de un pasaporte de servicios náuticos con descuentos; cuando uno lo abre, vendrán todos los descuentos de náuticos que cada empresa pueda poner; como tipo cupón, y lo queremos repartir en ferias internacionales, en el Boat Show, en los aeropuertos de Asur, en hoteles, porque además todos estos grupos están en el comité; hay que hacer sinergia entre todos para poner el nombre de Cancún en alto”, señaló.

Aún tienen que evaluar cuál sería el tiraje. Y contemplan que esta membresía no tenga costo.
Esta propuesta es similar a la que ya manejan con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Cancún, con quienes trabajaron una membresía que se ofrece de forma conjunta para quienes planean adquirir nuevas propiedades en el destino. Es decir, además de su propiedad tendrán descuentos especiales en servicios náuticos.
Finalizó destacando el diálogo sostenido con la gente de Blue Flag. Les dieron a conocer que ya existe una certificación para touroperadores náuticos y marinas, y aunque no conocen de momento todos los requisitos confían en que varios de los agremiados podrían lograr dicho reconocimiento. Dos marinas ya empezaron el proceso, el cual puede llevar de cuatro a cinco meses. “Primero pasas a un jurado nacional y luego a otro internacional”.

XV Legislatura aprueba sancionar a quien abandone a adultos mayores y cárcel de 6 meses a 3 años a quien robe alguna mascota

/

Chetumal.- El Congreso del Estado de Quintana Roo concluyó su tercer periodo extraordinario de sesiones durante el cual se aprobaron una serie de reformas y modificaciones que buscan garantizar la seguridad y el derecho de los quintanarroenses a un efectivo sistema de justicia, así como la atención de temas de carácter social de interés para la ciudadanía.

En sesión extraordinaria (la novena en lo que va de estos tres años), la XV Legislatura atendió 15 dictámenes en materia de seguridad pública, procuración de justicia, derechos humanos, fiscal, turística, entre otros; además de emitir tres exhortos promovidos por los legisladores.

Por mayoría de votos, el Pleno Legislativo aprobó la Ley de Emergencia Policial, reglamentaria de la fracción X del Artículo 90 y del Artículo 157 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, reforma con la que el titular del Ejecutivo estatal puede asumir el mando de las policías municipales en casos de emergencia.

El dictamen, que fue votado en contra por los diputados Emiliano Ramos Hernández y Sonia López Cardiel, señala que el objetivo de la ley representa reglamentar la facultad del gobernador para emitir órdenes a las policías preventivas municipales, cuando determine la existencia de hechos o acontecimientos presentes o futuros inminentes de fuerza mayor, o que por cualquier motivo alteren gravemente el orden público de uno o más municipios.

El documento avalado por mayoría establece que el ejercicio de esta prerrogativa será únicamente a iniciativa del gobernador del Estado, en condiciones de emergencia estrictamente eventual, temporal y nunca será motivada por fallas o insuficiencias estructurales, ni podrá incidir permanentemente en las políticas públicas municipales en materia de seguridad pública.

Si bien la declaratoria corresponde de manera exclusiva e indelegable al Gobernador del Estado, la ley señala que la supervisión y ejecución de sus instrucciones operativas podrán ser delegadas en el Secretario de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública o el servidor público que designe para tal efecto.

En la misma sesión se aprobó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, ordenamiento que fortalece las capacidades operativas y permitirá una mejor organización para cumplir con eficiencia y eficacia con el mandato constitucional de procurar justicia en forma pronta, expedita, completa e imparcial.

Con esta reingeniería institucional que plantea la nueva Ley, permitirá la consolidación del modelo de justicia y coadyuvará al descongestionamiento del sistema penal, facilitando el desahogo de los asuntos, otorgando al fiscal del ministerio público la oportunidad de centrarse en la investigación de los hechos.

El nuevo ordenamiento traerá consigo una reestructuración de la Fiscalía General del Estado, a través de la creación de las vice fiscalías de Investigación Territorial, de Investigación Especializada, de Procesos, de Asuntos Internos, de Derechos Humanos, Jurídica y Vinculación Ciudadana, entre otras, así como de coordinaciones de atención especializada para investigar delitos cometidos en agravio de persona o grupos de personas, cuyas características requieren de la atención de un protocolo de actuación especial.

Cabe hacer mención, que esta reestructuración institucional no impactará en el presupuesto de la Fiscalía General del Estado.

El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Penal para modificar en su integridad los elementos del tipo penal de uso indebido de información sobre las actividades de seguridad pública y procuración de justicia, mejor conocido como “halconeo”. Con ello se sancionará a quienes hagan mal uso de información y que se pretenda promover acciones delictivas o delimitar las acciones de las autoridades en materia de seguridad.

PROTEGER AL ADULTO MAYOR

En el campo de la protección al adulto mayor, se avalaron reformas al Código Penal y al Código Civil, al establecer una multa de 30 a 100 días y trabajo comunitario de 3 meses a un año, a quien, ya sea familiar directo o cualquier otro familiar que tenga la obligación de cuidarlo, abandone a una persona adulta mayor de 60 años.

De igual forma se aprobó castigar el delito de robo de mascotas, al establecer una pena de 6 meses a 3 años de prisión y de 10 a 150 días de multa, a quien sustraiga a un animal de compañía, sin derecho y sin consentimiento de la persona que lo tenga bajo su cuidado.

Los legisladores aprobaron aplicar penas más severas a quien cometa el delito de despojo, al incrementar las penas de 3 a 7 años y de 300 a 600 días multa (anteriormente las penas iban de 6 meses a 6 años y de 25 a 250 días de multa).

Además, se establecieron penas para quien extraiga suelo o cubierta vegetal, piedra o tierra natural, de: un área natural protegida de competencia estatal, del suelo de conservación en términos de lo establecido en los programas de ordenamiento ecológico, o quien lo lleve a cabo sin contar con los permisos.

También se aprobó la creación del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, como un órgano desconcentrado de la administración pública estatal dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, encargado de realizar las evaluaciones de control de confianza requeridos en los procesos de selección de aspirantes, evaluación para la permanencia, desarrollo y la promoción tanto para los aspirantes o integrantes de las instituciones policiales, de procuración de justicia, del sistema penitenciario y de las unidades encargadas de la seguridad pública estatal y municipal.

Asimismo, se aprobó adicionar un artículo transitorio al Decreto 194 expedido por la XV Legislatura, para que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Territorial Sustentable (SEDETUS) ejecute las funciones establecidas para el Instituto Quintanarroense de la Vivienda para poder ejecutar los programas en la materia, en tanto inicia sus operaciones.

El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó modificaciones y adecuaciones a la Ley del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, al Código Fiscal del Estado y a la Ley Orgánica de la Administración Pública, para eficientar la recaudación fiscal, al facultar a la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a realizar revisiones electrónicas para comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

PROMOCIÓN TURÍSTICA

En materia de turismo, se aprobaron reformas artículos 4, 7 y 9 de la Ley de Turismo del Estado, con las que se fortalecerá la coordinación institucional para salvaguardar la integridad y los derechos los quintanarroenses y de los millones de turistas, así como permitir la implementación de las policías turísticas en aquellos municipios que no cuentan con esta figura.

También se facultó a la Secretaría de Turismo para que, en coordinación con el Instituto para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, promuevan rutas y programas destinados a la promoción turística de los lugares declarados patrimonio cultural del estado.

A través de un punto de acuerdo, la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo solicitó de forma respetuosa al licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en lo que dispone el Artículo 97 Bis del Código Penal Federal, otorgue indulto total a favor del ciudadano Mario Ernesto Villanueva Madrid.

Se emitió un exhorto al superintendente de la Comisión Federal de Electricidad en Quintana Roo, para que adopte de manera inmediata las medidas más eficaces para que la verificación de los medidores de luz de los usuarios finales sea apegada a la ley y se evite así acciones de corrupción y extorsión a los usuarios en el Estado de Quintana Roo.

Finalmente, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para que en ejercicio de sus facultades, competencias y obligaciones realice los estudios correspondientes para declarar área natural protegida, la zona natural conocida como “Malecón Tajamar”, o en su caso, que se anexe al área natural protegida con categoría de área de protección de flora y fauna mangares de Nichupté.

En el mismo punto de acuerdo, se solicitó a la autoridad correspondiente realizar los trabajos pertinentes para la restitución del manglar; y al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), para que se realice las acciones correspondientes para garantizar el libre tránsito a las personas en la zona natural conocida como “Malecón Tajamar”.

Leslie Hendricks, opuesta a sancionar funcionarios que incumplan alerta de género

/

Pese a que organismos civiles piden modificar la ley para aplicar sanciones a quienes no avanzan con las recomendaciones derivadas de la Alerta por Violencia de Género en la entidad, la diputada Leslie Hendricks Rubio indicó que se debe seguir sensibilizando, no pensar en castigos.
Entrevistada en el marco de la presentación de la investigación sobre la violencia contra las mujeres, realizada por la Red Nacional de Mujeres contra las Violencias, en el que se lamentó que pasa el tiempo y no se cumplen las recomendaciones, además que muchas muertes de mujeres no se tipifican correctamente como feminicidios, la diputada opinó que el camino para erradicar la violencia es la sensibilización de las autoridades, no las sanciones.

“Me parece que es más importante sensibilizar que buscar sanciones contra funcionarios; ayudaría, pero es más importante evitar que se den estas conductas, más que sancionarlas”, destacó.
Cuestionada sobre los últimos dos años, en los que se ha sensibilizado, pero en los que las incidencias de estos crímenes han aumentado, Hendricks Rubio contestó que lo que se necesita hacer, entonces, es “redoblar esfuerzos” hasta que estas personas lo asimilen.
“Siempre es mejor trabajar en la prevención que en las sanciones”, asegura.
Por otro lado, la legisladora afirmó que no descarta buscar la reelección, aunque debe esperar lo que le indique su partido, el PRI.

Sancionan por espectaculares clandestinos en Playa del Carmen

/

El Ayuntamiento de Solidaridad inició un proceso sancionador contra la empresa de publicidad Nasim, por la instalación de unas vallas publicitarias y bases de espectaculares presuntamente clandestinos.
Un inspector de la Dirección de Desarrollo Urbano colocó un acta administrativa en esta valla, ubicada en la avenida Aviación, a modo de notificación por el proceso, como paso previo a la clausura, al ignorar el domicilio de esta empresa, que también tiene muchos anuncios en el centro de Playa del Carmen.

Al parecer, es parte de un operativo general en contra de anuncios espectaculares, aunque la directora de Desarrollo Urbano, Diana Calderón Patrón, no estaba disponible para brindar información al respecto.

Policías Militares detenidos la zona hotelera serían sancionados

/

La presidenta municipal en Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, dijo estar segura que los altos mandos de la Policía Militar tomarán cartas en el asunto de los elementos que causaron problemas entre anoche y la madrugada de hoy en la zona hotelera.

Consciente que es un tema que le compete a las autoridades militares, la edil mencionó que se comunicó con su titular en Seguridad Pública, Jesús Pérez Abarca, para platicar al respecto.
«Estamos al pendiente de los que pasó y estoy segura que tomarán cartas en el asunto», declaró.
Cae recordar que 12 elementos de la Policía Militar fueron detenidos por unas horas en los separos de la policía Turística luego de protagonizar un escándalo en el área de bares de la zona hotelera; luego fueron “rescatados” por sus compañeros y llevados a la Ciudad Militar, no sin antes asegurar que recibirán un castigo ejemplar.

AMLO QUIERE A CANCÚN
Sobre la gira de Andrés Manuel López Obrador, ayer por Cancún, Mara Lezama afirmó que fue una gira que le dejó un grato sabor de boca, por los anuncios que hizo el presidente electo.
«Hubo mucha retroalimentación, Andrés Manuel ofreció un apoyo incondicional hacia el municipio de Benito Juárez. Hubo buenas noticias a nivel nacional con las becas, apoyos y programas para estudiantes, universitarios, su respaldo hacia la cultura y, sobre todo, el tema de la seguridad es importantísimo y lo comentamos camino del Aeropuerto hacia su primer evento», explicó.

La munícipe externó que López Obrador escuchó con atención cuando le comentó sobre los temas de vulnerabilidad, ya que “él quiere escuchar las cosas a como son”.
«Ya basta de hablarle a los presidentes y decirle que no pasa nada y barrer las calles por donde va a pasar”, dijo.
Fuente: Agencia SIM