viviendas

Persiste desalojo de viviendas en Cancún; afectados piden ayuda

/

Cancún.- Este jueves un grupo de ciudadanos protagonizó una protesta pacífica, para solicitar el apoyo de las autoridades municipales y del estado en el caso de los desalojos de viviendas en distintos fraccionamientos de la ciudad, con juicios “a modo”, denunciados hace más de un año.

Se trata de viviendas con hipotecas que quedaron en incertidumbre, luego de la bancarrota de la financiera «Su Casita», hace ya nueve años. La empresa vendió su cartera vencida sin notificar a los clientes, originando que supuestos abogados e hipotecarios se presentarán en los domicilios para exigir pagos, sin comprobantes de por medio.
En otros casos, los despachos que adquirieron estas deudas emprendieron procedimientos judiciales, pero sin notificar a los propietarios, para conseguir sentencias de desalojo a su favor, acusaron

«El 99% de los juicios o procedimientos administrativos que utilizan las inmobiliarias, o en su caso las autoridades, se basan en un principio básico que es la notificación que está mal efectuada, y eso permite que al último momento, cuando van con fuerza pública, los desalojen», señaló Erick Estrella Matos, ex candidato independiente y actual representante jurídico de los afectados.

«Nosotros queremos un estado de derecho que nos permita realmente defendernos ante los tribunales, queremos que primero se nos ofrezca un remate y no a las hipotecarias, porque nosotros somos los que compramos desde un inicio», añadió.

También indicó que en algunos otros casos los desalojos fueron maquilados en Dirección de Ingresos Coordinados del Ayuntamiento de Benito Juárez, desde la administración de Remberto Estrada.
Los inconformes también señalaron que hace un año las autoridades les brindaron ayuda, pero desde el cambio de síndico, con la actual administración municipal (al entrar el verdeecologista Pablo Bustamante), esto dejó de ser así.
Al final, los manifestantes dijeron ser víctimas de amedrentamiento y amenazas con actos de vandalismo para obligarlos a dejar sus viviendas, por lo que insistieron pedir el apoyo de las autoridades.

Protestan cancunenses contra desalojos de viviendas

/

Cancún.- Un grupo de más de 50 personas se congregó hoy frente al Palacio Municipal, para solicitar la intervención del Ayuntamiento en los litigios, proceso de cobranza y desalojos que mantienen cientos de familias en esta ciudad, contra distintos despachos y bancos que han supuestamente adquirido la cartera vencida de la extinta inmobiliaria Su Casita.
La empresa daba acceso a créditos inmobiliarios con poco enganche y baja mensualidad, a través de UDIs, una unidad de medida que fue en aumento hasta hacer estas hipotecas impagables. Su alta cartera vencida y otros factores hicieron que quebrara, 15 años atrás.

Osniel Peña Altuzar, representante legal de muchos quienes tienen todavía créditos hipotecarios pendientes, señaló que HSBC, Invex y otros bancos compraron esa cartera vencida, la que se la entrega en administración a despachos de cobranza, como Adamantine, Péndulo y Tertius, los que ya han promovido el desalojo de al menos 3 mil hogares.

El abogado señaló que estos procesos generalmente están plagados de irregularidades y fraude, ya que no notifican al posesionario ni le dan la opción de adquirir su vivienda.
Después de simular estos juicios, obtienen órdenes de lanzamiento, las que ejecutan a través de actos de corrupción, para ocultar su origen fraudulento, además de recurrir al hostigamiento y a las amenazas para que las personas abandonen sus hogares.

Existen 9 mil créditos que están en riesgo que derivar en órdenes de desalojo, aseguró, de los cuales cerca de 3 mil son del fraccionamiento Haciendas Real del Caribe.
Francisco, un ciudadano quien dice que lo quieren expulsar de su casa, dijo saber de unos 60 personas que han sido desalojadas en los útimos meses. Incluso hoy se realizaba un lanzamiento en Los Héroes.

Autoridades de los tres niveles de gobierno saben de esta situación, pues les ha sido planteada en múltiples ocasiones, pero hasta la fecha no han tenido ninguna respuesta, mientras estas prácticas ilegales continúan.

Trabajan en la dignificación de la vivienda en Isla Mujeres

/

Isla Mujeres.- Gracias a las gestiones de la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, 62 familias de distintas colonias de Rancho Viejo en la Zona Continental, fueron beneficiadas con el mejoramiento de su vivienda, sustituyendo sus pisos de tierra por uno de concreto, como parte del programa “Piso Firme”.

Acompañada de Rocío Moreno Mendoza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social de Quintana Roo, la alcaldesa verificó los avances de este programa, donde aseguró que de la mano del gobernador Carlos Joaquín González, se seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias isleñas.

“En este gobierno tenemos el firme compromiso de cuidar a la gente, por ello aunque con poco recurso, pero con el corazón, estamos emprendiendo pequeñas y grandes acciones en beneficio de nuestra gente, con el apoyo y el trabajo coordinado con el gobierno del Estado, hoy estas familias cuentan con un piso firme en sus hogares, por lo que además de dignificar sus viviendas se contribuye a mejorar la salud familiar”, comentó Gómez Ricalde.

Con estas acciones, la presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, refrenda su compromiso con el bienestar de las familias tanto de la ínsula como de la Zona Continental, contribuyendo a una mejor calidad de vida con la gestión, ejecución y entrega de estas importantes obras.

«Coordinación de Estado y Municipio otorga certeza a la vivienda de los cozumeleños»: Pedro Joaquín

/

Cozumel.- El Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis y el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, entregaron 203 títulos de propiedad con los que otorgan certeza jurídica al patrimonio de las familias cozumeleñas.

El Presidente Municipal destacó que, mediante el «Programa de acciones para la vivienda digna», en Cozumel ya son cerca de 800 títulos que ha entregado el Gobierno del Estado.

«Este programa es muy importante para brindar a las familias cozumeleñas certeza jurídica y seguridad sobre su patrimonio», aseguró.

A su vez, el Gobernador, Carlos Joaquín González, resaltó que, con este hecho se refuerza la vocación social y el compromiso con la gente que más lo necesita, para que tenga seguridad y certeza en sus viviendas y consolide su porvenir.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Carlos Ríos Castellanos, puntualizó que en el estado avanza el programa de titulación, con la entrega simbólica en Cozumel de 32 títulos, y 170 que ya están listos.

En el acto de entrega simbólica recibieron sus títulos: Mario Aldecua López, de la colonia San Miguel 2; Rafael Sandoval Espinoza, CTM; Albina Pat Osorio, Taxistas; Martina Uc Pech, ampliación CTM; Levi García Soriano, Taxistas; Emilia Ventura Tzuc, San Gervasio; y Leticia Quiñones Campos, de la colonia CTM.

Descubren y desarticulan red de corrupción para despojar viviendas en el Ayuntamiento de Benito Juárez

/

Cancún.- Fue detectada y desarticulada una red de corrupción al interior del Ayuntamiento de Benito Juárez que se tejió desde administraciones anteriores para el despojo de viviendas.
La presidenta municipal Mara Lezama reveló esta información a través de un video difundido en sus redes sociales, en el que dio detalles de la operación de los involucrados desde la Coordinación de Ingresos.

“Gracias a la denuncia ciudadana y a una persona que solicitó apoyo a la Contraloría del Ayuntamiento detectamos que en la Coordinación de Ingresos Coordinados había un modus operandi que despojaba de sus viviendas, especialmente de interés social, a familias mediante trucos, engaños y amenazas”, explicó.
Añadió que a raíz de esa situación se emprendieron investigaciones y se integró un expediente con la evidencia suficiente para ubicar la relación de los posibles involucrados y poder actuar.
“Se detectaron cientos de casos, donde inventando adeudos, duplicando escrituras y fingiendo actos jurídicos, se intentó, y en muchos casos lograron despojar a las familias de sus patrimonios”, apuntó la alcaldesa

De igual forma detalló que una vez detectados los hechos se separó de sus cargos a las personas que podrían estar implicadas y se presentó una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción para qué se investigue y se finquen responsabilidades.
Sin embargo, la presidenta municipal no ahondó en detalles de los cargos y nombres de las personas relacionadas con la citada red de corrupción.

Realizan cateos en casas con posible relación al caso de Bianca Alexis

/

Cancún.- Dos domicilios fueron cateados por agentes de la Fiscalía General del Estado, ambos como parte de la investigación por el feminicidio de Bianca Alexis, joven de 20 años, cuya muerte conmocionó a la sociedad cancunense, lo que derivó en varias manifestaciones.

Ambos operativos ocurrieron pasada la medianoche, con la participación de decenas de agentes ministeriales, que han guardado total hermetismo sobre el tema, sin informar qué hallaron o si hubo detenidos. Al parecer, una es la casa del cliente al que la joven de 20 años acudió para entregarle un producto, justo antes de desaparecer; la segunda casa sería el domicilio de los padres de este hombre, identificado únicamente como “Badal”.
Un cateo ocurrió en la Región 102, por la calle 36, en tanto que el segundo fue en el fraccionamiento Las Palmas, en la Región 260.

Q.Roo tiene las dos viviendas más deseadas a nivel mundial

/

La Casa Caracol de Isla Mujeres es la más deseada en la plataforma digital de hospedaje Airbnb, al ser solicitada por más 235 mil 803 personas.

También se encuentran en esta lista residencias famosas como en Florencia, Italia; en California, Estados Unidos; Isla Mayne, Canadá; Bali, Indonesia; Ciudad del Cabo Sudáfrica; Phuket, Tailandia; Santorini, Grecia; y Santa Catarina, Brasil.

Cabe mencionar que esta última casa fue solicitada por 275 mil 862 veces; igual la de Casa del Árbol en Bali, con 271 mil 887 veces; y de Casa Cueva de Santorini, con 254 mil 773 veces.

Quintana Roo tiene las dos viviendas más deseas a nivel mundial por usuarios de Airbnb, y que se encuentran en Tulum y en Bacalar; mientras que Puerto Escondido, Valle de Bravo y Mazamitla, completan el listado.

(TOMADO DE CANCUNISSIMO)

Por bombitas se queman 6 viviendas en Melchor Ocampo

Felipe Carrillo Puerto.- Seis viviendas consumidas por el fuego y tres familias con pérdida total de patrimonio, resultaron del uso de pirotecnia sin control en la comunidad de Melchor Ocampo, Felipe Carrillo Puerto.

Las pérdidas estimadas ascendieron a casi medio millón de pesos.

Un grupo de adolescentes explotaba “bombitas” durante una posada y una cayó en el techo de una casa de huano e incendió inmediatamente.

El viento expandió el fuego y cinco casas más quedaron calcinadas.

En ellas se quemaron dos motocicletas, seis refrigeradores, dos hornos de micro hondas, tres bicicletas, enseres domésticos y ropa.

Los intentos de vecinos por sofocar el fuego fueron inútiles por la falta de agua.

Las familias afectadas claman el apoyo de la ciudadanía para obtener lo indispensable.

El coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, exhortó a quienes utilizan pirotecnia durante estas celebraciones, a tener precaución.

11 comunidades del Municipio de Felipe Carrillo Puerto serán beneficiados con mejoras en sus viviendas

/

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 06 de noviembre de 2018.- El oficial mayor del Ayuntamiento colocó la primera piedra como inicio de obras en la alcaldía de Chunhuhub en representación del presidente municipal José Esquivel Vargas. Con una inversión superior a los 13 millones y medio de pesos para dicha obra pública se beneficiará a once comunidades mayas del municipio. Los recursos provienen del Programa de Inversión de la Secretaria de desarrollo agrario territorial y urbano (SEDATU).

Antes de colocar la primera piedra el oficial mayor Ismael Caamal Angulo recalcó en su breve mensaje el compromiso del presidente municipal con la ciudadanía. -Son acciones y no solo las palabras las que respaldan a un buen gobierno comprometido con los habitantes del municipio y es esto lo que caracteriza al gobierno del presidente José Esquivel Vargas- dijo.

Se prevé un total de 295 acciones para el mejoramiento de vivienda en la modalidad de construcción de cuartos adicionales cuya construcción será en las comunidades de Chunhuhub, Ramonal, José María Pino Suarez, Kankabzonot, Kopchen, Melchor Ocampo, Nueva Loria, Santa Lucia, Noh Bec y Yotzonot Nuevo con una inversión total de 13 millones 599 mil 500 pesos, según explicó la directora de obras públicas del Ayuntamiento Marisol Ciau Manzanero.

En este evento el funcionario Caamal Angulo estuvo acompañado por la alcaldesa de Chunhuhub, Manuelita Can Chuc, y con ello se dio inicio a las obras con las que se procura mitigar la desigualdad económica y contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias beneficiadas.

Créditos de viviendas se hacen impagables

/

Pese a que el ritmo de colocación es similar al del año pasado, se construye menos vivienda económica en Quintana Roo.
En cuestión de Infonavit, Roger Rodríguez Acevedo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), detalló que en 2013 se tenían al menos 66 mil personas con un crédito, y en cuatro años aumentó a 98 mil.

Informó que la oferta para esas personas ha incrementado de 14 mil 500 casas a 17 mil en ese lapso.
Sin embargo, dijo que mientras se tiene un crecimiento de personas que demandan una vivienda, al año sólo 2 mil 500 han podido adquirir una, ya que no pueden pagarlas.
Detalló que 65% de los registrados en el Infonavit gana menos de 2.6 salarios mínimos, los cuales reciben créditos de 200 mil pesos.
«Las casas más económicas que podemos hacer rondan los 340 mil pesos», destacó Rodríguez Acevedo.
En contraste, resaltó que la vivienda media residencial ha ido en aumento en la entidad.
Con respecto a la colocación de subsidios, comentó que Quintana Roo, a pesar de que su tamaño es relativamente chico en comparación con estados como Veracruz, es el tercer a nivel nacional.