Familias mayas salen adelante gracias a la costura

en Noticias/Sociedad

Desde hace 16 años, un grupo de mujeres y hombres de la comunidad de X-Pichil decidieron lanzar su propia línea de ropa bordada, Lol-Chuy, basada en tradiciones mayas, misma que hoy ya venden incluso al mercado internacional.
“Vivimos bien, vivimos al día, no somos pobres y tampoco somos muy ricos, estamos satisfechos por los logros que vamos obteniendo”, aseguró doña Edilberta, entrevistada en lengua maya.
Desde el taller de costura sus clientes llegan para comprar camisas, blusas, ternos, huipiles, cinturones, rebosos, carteras, separadores y ropa para niños. Ahora incluso gozan con un distintivo, “Manos Indígenas”, lo cual les permite mayor comercialización.

Agregó que su esposo Pascual Pech Dzul, ganó el primer lugar de la categoría “Bordado a máquina”, con un juego de camino de cama con fundas ecológicas en concurso convocado por la Secretaria de Desarrollo Económico SEDE.
“En este año 2019 buscamos mejorar la calidad, porque así es como generamos mayor aceptación”, concluyó en lengua maya.

Pedro Canché es un periodista independiente y fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Quintana Roo. Pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

*

Lo último de Noticias

Ir Arriba