becas

Concluye gobierno de BJ pago de becas del primer periodo del ciclo escolar 2023-2024

Cancún, Q. R.- De acuerdo con la programación, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, y la Dirección de Educación Municipal, llevó a cabo la última fecha del pago de becas, correspondiente al primer periodo del ciclo escolar 2023-2024, que fue para mil 841 alumnos de nivel primaria.

Al constatar la actividad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, resaltó que el programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, aparte de las estrategias del Gobierno de México y Gobierno del Estado contribuye con este tipo de apoyo para niñas, niños y jóvenes como reconocimiento a su esfuerzo por sus calificaciones y para que continúen estudiando.

“La educación es una prioridad, además este es el Año de las Familias en el municipio de Benito Juárez porque queremos familias unidas y felices, por eso cuentan con esto al 100 por ciento, estamos muy orgullosos de ustedes y vamos a estar respaldando la formación académica siempre”, dijo.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, destacó que la entrega es totalmente personal a los beneficiarios y se cuenta con el respaldo de la Contraloría Municipal para constatar que sea de forma transparente y eficiente a cada uno de ellos.

Seguidamente el acto protocolario, la Primera Autoridad Municipal atestiguó la entrega de los apoyos escolares a todas las personas que se dieron cita en el salón de usos múltiples del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 111, de acuerdo al itinerario por horarios conforme a la letra inicial del apellido paterno de cada alumno para hacerlo de forma ordenada.

Cabe recordar que el pasado 19 diciembre se cumplió debidamente el proceso de entrega de las becas correspondientes a los niveles especial, preescolar, medio superior y superior, en tanto que el 30 de enero se hizo lo propio con el nivel secundaria, por lo que con esta fecha concluye el respaldo a todos los niveles escolares.

Saturan padres sistema para el registro de solicitudes de beca en Cancún

/

Cancún.- En las primeras dos horas de publicada la convocatoria, madres y padres de familia saturaron el sistema y la línea telefónica para el registro de las solicitudes de becas para sus hijos que otorga la Dirección de Educación municipal, informó su titular, Felicitas Rodríguez.

Sin embargo, indicó que a pesar de las fallas originadas por la gran demanda durante el pasado jueves, el viernes ya habían cinco mil aspirantes inscritos, quienes tienen hasta el próximo jueves para acudir al gimnasio “Cecilio Chi” a recoger el formato de solicitud y estudio socioeconómico.
“Esperamos recibir un poquito más de seis mil personas en el lapso de lunes a jueves, creemos que vendrán más de mil 500 por día para recoger su formato de solicitud de ingreso a las becas municipales”, detalló la funcionaria.

Refirió que al final fueron registrados seis mil estudiantes, lo que representa el doble de le becas que el Ayuntamiento podrá entregar.
Al final, pidió a las madres y padres de familia estar pendientes de sus teléfonos debido a que personal municipal se comunicará con ellos para dar continuidad al trámite, cuyos resultados se darán a conocer en noviembre para realizar el primer pago en diciembre próximo.

Paga Cancún 3 mil 293 becas a estudiantes de todos los niveles académicos.

/

Cancún.- El gobierno de Benito Juárez inició con el primer pago de las becas del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” correspondientes al ciclo 2021-2022, una estrategia municipal que incentiva y motiva a los estudiantes a continuar con su formación académica con dedicación, cuidado y esmero.

Al constatar el desarrollo de la jornada a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, la Presidenta Municipal Mara Lezama detalló que este lunes 6 de diciembre se efectuó el pago a los alumnos de secundaria, medio superior y superior, mientras que el lunes 10 de diciembre se hará lo propio con los beneficiados de educación especial, preescolar y primaria.

Puntualizó que en total se le otorga este estímulo a tres mil 293 estudiantes, que aprobaron los requisitos de la convocatoria como la entrega de documentos en tiempo y forma, además del estudio socioeconómico.

Mara Lezama constató la entrega en el plantel CBTIS 111, respetando todas las medidas sanitarias como sana distancia y uso de cubrebocas obligatorio, con horarios divididos por nivel académico e inicial del apellido paterno, para evitar aglomeraciones.

“En esta administración, es una prioridad que nuestras juventudes cuenten con las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse y ser parte de la vida productiva de nuestro municipio. Siempre les vamos a apoyar, para que juntas, juntos, continuemos construyendo la historia del Cancún, de los próximos 50 años”, afirmó.

Aprovecha los 24 millones de pesos de becas escolares en Cancún

/

Cancún.- A finales de este mes se abrirá la convocatoria para la solicitud de becas escolares, con un presupuesto de 24 millones de pesos, según reveló en entrevista Adolfo González, secretario muncipal de Desarrollo Social y Económico.
«El año pasado hubo una reducción del año 2019 al 2020, se redujo un poco el tema de las solicitudes, creemos que en este próximo ciclo escolar habrá una mayor demanda», detalló el funcionario.

En tanto, también añadió que en septiembre se cubrirá el pago de primaria que quedó pendiente al término del pasado ciclo escolar.
Para concluir, señaló que están analizando la forma en la que se entregarán los paquetes escolares, cuyo programa se encuentra suspendido debido a la ausencia de clases presenciales.
«Había un presupuesto de 20 millones, desde el año anterior por pandemia se realizó la modificación y queda suspendido por el momento por el tema de la pandemia».

Será derecho constitucional pensión universal y becas

/

Chetumal.- La diputada federal Aleida Alavez Ruiz, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció que se analiza una iniciativa para que las personas tengan certeza jurídica en sus bienes inmuebles, además que los gobiernos tengan las herramientas para poder cobrar el predial como se debe, además que se le dará entrada a la reforma Constitucional que tiene que ver con los programas federales.

Entrevistada previa al Foro de Armonización y Homologación de los Registros Públicos Inmobiliarios, Alavez Ruiz expresó que “Se trabaja de la mano con Sedatu (Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) … este es el último foro y pensamos que a mediados de marzo tengamos un producto final, la minuta, de tal forma que antes que termine el periodo ordinario, que termina en abril, podamos tener el documento para enviar al senado”.

Como Coordinadora de la subcomisión para crear la ley de armonización de catastro y registros públicos, encabezó el Foro Regional de Análisis para la Construcción de una Ley General en Materia de Armonización y Homologación de los Registros Públicos Inmobiliarios, de Personas Morales y Catastros del País, que se llevó a cabo en Chetumal hoy viernes.

REFORMAS EN PUERTA
La también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara Baja, reveló que el martes será discutida la reforma del presidente de la República para incluir los derechos de los niños, que todos tengan becas, que haya pensión universal; además del apoyo a los discapacitados y a la salud.
En caso de aprobarse, ya no será un programa de apoyo, sino que será un mandato Constitucional, así que quedará establecido a partir de este gobierno de Andrés Manuel López Obrador y quedará permanente.

CASTRACIÓN QUÍMICA
Al preguntar su opinión sobre la iniciativa que presentará el diputado José Luis Guillén López sobre la castración química a violadores, la legisladora feral apuntó que se debe ser respetuoso de los derechos humanos, la federación no tiene ninguna propuesta de la castración química, “avanzamos en la despenalización del aborto, para salvaguardar los derechos humanos”.
En cuanto al paro nacional de las mujeres, “el nueve no se mueve”, la diputada explicó que se tiene que ser acompañante a este tipo de convocatoria, donde el Estado tienen que ser sacudido por cualquier vía.

Becan a 50 “ninis” en Cancún para enseñarles oficios

/

Cancún.- Son 50 los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro en su modalidad de Jóvenes Construyendo Prevención, que coordina Julio Góngora Martín, director de Prevención del Delito con Participación Ciudadana. Todos ellos reciben un apoyo mensual de 3 mil 600 mientras aprenden oficios; fueron reclutados en las calles del municipio. Eran jóvenes que no estudiaban ni iban a la escuela. El programa es por un año.

“Le damos continuidad a Jóvenes Construyendo el Futuro, y para que las personas no deserten les damos atención integral y le denominamos Jóvenes Construyendo Prevención; tenemos 50 jóvenes que están en la Región 101, en nuestro Centro Comunitario; son atendidos por abogados y abogadas, psicólogos, maestros de educación física, preparadores de defensa personal certificados”, señaló en entrevista el funcionario municipal.
Pero, además, dice, los están preparando para la vida.

“Para que puedan aprender cualquier tipo de oficio, para que puedan profesionalizarse; ¿de qué hablo?: manualidades, carpintería, técnicos en aire acondicionado; estamos trabajando muy bien”, aseguró.
Son ya dos meses y medio los que lleva funcionando este programa, indicó. Estos 50 jóvenes fueron localizados luego de hacer varias visitas y reuniones por toda la ciudad. Para que fueran parte del programa, debían tener entren 18 y 29 años y no estudiar ni trabajar. El apoyo que se les otorga mensualmente es de 3 mil 600 pesos, subraya.
“El programa dura todo un año; nuestro compromiso como tutor es de seis meses, pero si nos requieren vamos a seguir porque tenemos la voluntad; tenemos personas de muy alto nivel, profesionales todos ellos dentro de la Dirección de Prevención del Delito, maestras y maestros muy bien capacitados”, detalló.

Se le preguntó por la labor de los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), en particular de los casos de menores rescatados. Dijo que en promedio son de uno a dos casos por semana, aunque muchas veces los casos no son problemáticos; a veces son niños que salieron a la calle y después de un tiempo no volvieron. Y ya los casos delicados son uno al mes, que es cuando están encadenados, son lastimados o abandonados.

Buscan miles una beca escolar en Ayuntamiento de Benito Juárez

/

Cancún.- Desde ayer arrancó el periodo de recepción de solicitudes de becas escolares en el Ayuntamiento de Benito Juárez y ya 2 mil 500 personas han acudido a alguna de las cinco sedes instaladas, interesados en obtener este beneficio, que este año cuenca con una bolsa de 24 millones de pesos.

Desde temprano había largas filas de personas, mayormente mujeres, en los bajos del Palacio Municipal, esperando su turno para ingresar su solicitud para una beca escolar para sus hijos.
El Ayuntamiento colocó unos módulos especiales en el acceso al palacio, aunque también se pueden ingresar solicitudes en la Dirección de Educación, la Secretaría de Desarrollo Social, la Tercera Regiduría y la biblioteca “Dr. Enrique Barocio Barrios”, ubicada en la avenida Chichén Itzá.

La regidora Paola Moreno Córdoba, de la Comisión de Educación, comentó que se necesita traer una copia de la boleta de calificaciones, pues el promedio mínimo es un 8, en escuela pública, a partir del segundo de primaria.
El principal criterio para la distribución de las becas es que sean personas de escasos recursos, razón por la que realizan un estudio socioeconómico.
Comentó que en administraciones anteriores se manejaba una bolsa de 14 millones, la que este año casi se duplicó, para quedar en 24 millones de pesos.

Se han ocupado 4 mil 731 becas a jóvenes, de 30 mil proyectadas para Q.Roo

/

Cancún.- Informa la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Catalina Portillo Navarro, que ha sido baja la respuesta en la entidad al programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, pues apenas se han inscrito cuatro mil 731 personas.
“A nosotros nos envían la información por medio del Servicio Nacional de Empleo; de las 30 mil plazas disponibles en Quintana Roo se han ocupado cuatro mil 731, que es bajo; debemos apretar el paso, pero también invitar a los jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar o de tener un trabajo que acudían a estas capacitaciones; el gobierno federal les entregará de manera directa su beca de tres mil 600 pesos mensuales”, subrayó en entrevista la funcionaria.

Reitera que esto permite a jóvenes aprovechar la oportunidad de por ejemplo aprender un oficio y tener más herramientas para pedir un empleo el día de mañana o poner su propio negocio.
Una de las probables razones por la baja respuesta de los jóvenes de la entidad al programa federal es que Quintana Roo es según las cifras del IMSS el estado que más empleos genera. Por lo mismo hay más opciones laborales, sobre todo en la industria turística, y donde alguien puede ganar más que les monto de la beca que ofrece el gobierno federal.

EMPLEOS PARA EL VERANO
Por otro lado, se le preguntó sobre los empleos que se crearán para esta temporada vacacional.
“De la temporada alta que ya está próxima, va a estar el 16 de julio la feria de empleo del sector turismo; se van a ofertar cuatro mil plazas aquí en Benito Juárez y en Riviera Maya; el formato de ferias de empleo ha funcionado y por ello el municipio también ha retomado el formato: y les facilitamos trámites y les apoyamos; es una buena plataforma”; expresó.
Esta feria será en la Universidad del Sur.

Además, la secretaria reafirmó que hasta abril el estado sigue siendo líder en creación de empleos, de hecho, van 15 mil 720 nuevos empleos generados. en 2019.
En lo que va del sexenio han realizado un promedio de 18 ferias, en las que han atendido a unas 12 mil personas, de las que un 30 por ciento de ellas ha sido colocadas.
Concluyó diciendo que sigue trabajando para combatir la corrupción que se dio anteriormente en la dependencia, sobre todo en las Juntas Locales de Conciliación, pues fue una instrucción del gobernador desde el inicio. Y por eso mismo se han dado de baja a entre 20 y 25 directivos; el personal operativo continúa sin cambios.

Ejecutivas turísticas brindan becas y opciones laborales a jóvenes

//

En rueda de prensa, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), capítulo Quintana Roo, presentó a su nueva presidenta: Vicky Marmolejo Anda, quien señaló que su principal reto será impulsar a las socias de la agrupación para que continúen teniendo un papel trascendental dentro de la “industria sin chimeneas”, así como captar a jóvenes talentosas, a quienes apoyan con becas y ofreciéndoles oportunidades de empleo.

“El reto es incrementar el turismo y fomentar el liderazgo de todas las socias; y obviamente aportar más beneficios a nuestro estado en diferentes materias; en educación, por ejemplo, empezamos hace tres años con el proyecto de las becas”, puntualizó en entrevista la presidenta luego de rendir protesta al cargo.
Comenta sobre dicho proyecto que, en un principio, las becas eran para la Universidad del Caribe; posteriormente se agregó a la Universidad Anáhuac y ahora también se integrará a la Universidad Tecnológica de Cancún.

“El proyecto es para encontrar jóvenes talentos y darles una oportunidad dentro del sector turístico y que accedan a un empleo”, indicó.
Ante la pregunta de si cree que se ha descuidado a los jóvenes, responde que no lo ve así, sino que lo considera más bien un área de oportunidad muy interesante.
“Este proyecto se realiza en Alemania; yo he tenido oportunidad de participar”, destacó.
Menciona que la profesionalización del gremio es importante también, del cual, expresa que el 75 por ciento de sus socias representan a agencias de viajes, restaurantes y hoteles.
Remarca también que las mujeres son el 60% de la fuerza laboral de la industria turística, de acuerdo con la Organización Internacional del Turismo, aunque este porcentaje es mayor en Quintana Roo, pudiendo ser de hasta 80%.

Sobre cómo afrontar retos de la industria, como la contingencia por sargazo, la ejecutiva dice que han analizado casos como el de Colombia, donde aplicaron endomarketing, es decir, que los primeros en hablar bien del destino deben ser los locales.
AFEET Capítulo Quintana Roo cumple tres años. Al día de hoy son 79 socias y su meta es llegar a 100 durante su primer trimestre. A nivel nacional son cerca de 500 las integrantes.

Becas mochas

/

Diversos padres de familia de Chetumal manifestaron su inconformidad ante la falsa promesa del “incremento” en el monto de las becas de estímulo a la educación y el supuesto abuso por parte de la institución bancaria –BANAMEX- por supuestas comisiones de apertura y manejo de cuenta, que propiciaron una gran confusión entre los beneficiarios.

La inconformidad viene a colación, pues al momento de realizar el trámite en los meses de julio y agosto, algunos de nuevo ingreso y la gran mayoría – más de 17 mil becarios- de ratificación de este apoyo se les indicó que la beca económica se incrementaría de $150.00 mensual a $200.00, mientras que la de excelencia sería de alrededor de $250.00 pesos mensuales.
El hecho es que todos los que tienen la beca económica cobraron lo mismo que en el ciclo escolar 2016-2017, es decir, el apoyo de $150.00 pesos mensuales en el mes de septiembre de 2018 y hace unos días, antes de finalizar el año Banamex dispersó el pago de 450 pesos más para un total de 600 pesos en el periodo de agosto a diciembre.

Apenas el año anterior, por alguna razón de mala programación, los estudiantes no recibieron estos $600.00 pesos en diciembre, sino hasta el 23 de febrero, por lo que esta vez si les pagaron, pero sin el prometido aumento de $50.00 pesos más.
La dispersión del dinero para beneficio de más de 17 mil alumnos inició desde del 20 al 28 de diciembre de 2018 en los cajeros BANAMEX, pero grande fue la sorpresa que los becarios cobraron exactamente lo mismo que en ciclo escolar anterior, es decir, $450.00 pesos mensual nada más, para Beca Económica y $600.00 para beca de Excelencia Académica.
Los que no cobraron su beca, fueron los estudiantes de nivel medio superior, ya que simple y sencillamente el recurso federal no les llegó dizque por cambio de gobierno, cuando la banda presidencial fue del 1 de diciembre, aun con tiempo suficiente no les mandaron su beca a Telégrafos de México.