COEPROC - Page 2

Quintana Roo tendrá temperaturas frescas por frente frío 21: COEPROC

Chetumal, Quintana Roo.- A partir de este viernes 4 de diciembre se comenzaran a sentir los efector del frente frío número 21, que estará afectando gradualmente al territorio de Quintana Roo, informó Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones ente el cambio de temperatura

Hasta el mediodía de este miércoles el sistema frontal 21 se mantiene como estacionario sobre el Golfo de México, el cual gradualmente será reforzado en las próximas 48 horas para avanzar hacia la península de Yucatán, afectando gradualmente durante el día del próximo viernes, afectando con descenso en las temperaturas, viendo fresco y arrachado del Norte, incremento de nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

Los primeros efectos de este sistema frontal se empezaran a sentir en la región peninsular en el transcurso del viernes, por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones pertinente con los niños y niñas menores de cinco años, adultos mayores y enfermos crónicos, por los cambios de temperatura que se registraran las próximas noches.

Protección Civil Estatal recomienda a la ciudadanía que antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, tomar líquidos calientes, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, al salir de un lugar caliente cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje, viento y lluvia, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

«Frente Frío número 18 traerá temperaturas frescas para Quintana Roo»: COEPROC

//

El frente frío número 18 estará afectando gradualmente al territorio de Quintana Roo, en el transcurso de este jueves 20 de diciembre, informó el Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), quien pide a la ciudadanía mantenerse atentos ante los cambios de temperatura bruscos.

“Por instrucciones del gobernador Carlos Joaquín, la Coordinación de Protección Civil Estatal entregará cobertores la próxima semana a comunidades de la zona maya, ya que en algunas demarcaciones baja más la temperatura que en el resto del Estado; el mandatario estatal está pendiente de la situación y nos pidió que los atendiéramos” dijo Martínez Ortega.

Al mediodía de este miércoles se ubicaba en el noreste de la república mexicana avanzando en dirección al Golfo de México e interior del país, provocando descenso en las temperaturas, viendo fresco y arrachado del Norte, incremento de nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

Los primeros efectos de este sistema frontal se empezaran a sentir en la región peninsular en el transcurso de este jueves, por lo que se pide a la ciudadanía tomar sus precauciones pertinente con los niños y niñas menores de cinco años, adultos mayores y enfermos crónicos, por los cambios de temperatura que se registraran los próximas noches.

Protección Civil Estatal recomienda a la ciudadanía que antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, tomar líquidos calientes, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, al salir de un lugar caliente cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje, viento y lluvia, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

«Continuará la temperatura fresca en Quintana Roo»: COEPROC

//

El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, informó con base al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que Quintana Roo se verá afectado por el frente frío número 17, que comenzará a dejar sentir sus efectos en las primeras horas del día viernes por lo que se mantendrán las temperaturas muy frescas.
“La población de Quintana Roo está acostumbrada a temperaturas por arriba de los 35 grados, por lo que este cambio en el clima afecta a la salud, somos un estado tropical y no nieva como en el norte del país, por lo que la heladez genera enfermedades respiratorias a la población, afectando a la niñez, adultos mayores y enfermos crónicos, con quienes se debe tomar precauciones ya que son los más vulnerables” dijo Martínez Ortega.

El SMN registró la madrugada del jueves 12 de diciembre hasta 11.4 grados en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, debido a que es un ayuntamiento con mucha vegetación al igual que José María Morelos y Lázaro Cárdenas; y por ello desciende la temperatura más en las madrugadas por la humedad que en el resto del territorio.

Declaró que Sistema 17 se ubicaba la mañana de este jueves sobre el norte de México; moviendo rápidamente al Este-sureste; provoca descenso en las temperaturas, viento fresco y arrachado del Norte, nubosidad y lluvias con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre su área de influencia; mismo que de continuar su actual dirección y velocidad de movimiento estará influenciando gradualmente la Península de Yucatán en el transcurso de la mañana de este viernes 14 de diciembre.

Protección Civil Estatal recomienda a la ciudadanía que antes de dormir y al salir por las mañanas de casa, tomar líquidos calientes, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, al salir de un lugar caliente cubrirse la nariz y boca para evitar el aire frío, vestir con ropa gruesa y por la noche abrigarse bien a la hora de dormir.

Se recomienda tomar y extremar precauciones a la navegación marítima por los efectos del oleaje, viento y lluvia, infórmense en las capitanías de puerto locales sobre las actividades que se podrán realizar en el mar y el calado de las embarcaciones.

Se toman medidas para la venta y distribución de pirotecnia

/

Se realizó la Quinta Reunión de Trabajo del Sistema Estatal de Protección Civil en esta ciudad, encabezada por Adrián Martínez Ortega, director general Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC); contando con la presencia de ocho de los 11 directores municipales de este organismo, quienes trataron el calendario de trabajo para el próximo año.
“Martínez Ortega indicó que el gobernador Carlos Joaquín como presidente del Sistema Estatal de Protección Civil, a pedido mantener una estrecha y constante comunicación, ya que permite prevenir incidentes y en caso de presentarse darle una rápida y eficaz respuesta, garantizando así la salvaguarda de la población” dijo.

Uno de los puntos más importantes que se trataron fue la venta de pirotecnia en estas fechas decembrinas, ya que los accidentes por el mal uso se incrementan en un 300 por ciento, por lo que estuvo presente la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes explicaron la normatividad para la distribución y venta de esta, aclararon todas las dudas que se tienen al respecto finalizando con la plantación del calendario de trabajo por las diferentes temporadas que hay, la de invierno, incendios forestales, de Semana Santa, huracanes, verano, de calor, por mencionar algunas, así como las metas que se estarán buscando en cuanto a materia de capacitación o la realización de simulacros.

Acordando que en los primeros tres meses del año, se estará revisando guarderías o estancias infantiles, así como los refugios anticiclónicos para la población y turísticos, con el objetivo de garantizar la seguridad de la niñez, población en general, turistas nacionales y extranjeros, de igual manera realizar un levantamiento de zonas inundables y ruta de evacuación para zonas hoteleras, y poder enfrentar con eficacia cualquier contingencia que se pudiera presentar.

Invita Coeproc al manejo seguro de pirotecnia en fiestas decembrinas

Chetumal, Quintana Roo.- El director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), Adrián Martínez Ortega, dijo que el mal uso de los juegos pirotécnicos en el mes de diciembre, aumenta en un 300 por ciento los accidentes por quemaduras, por lo que es muy importante que los adultos supervisen el uso y manejo de estos para evitar incidentes que lamentar.

Martínez Ortega declaró enérgicamente que en Quintana Roo no se otorgan permisos para la venta de pirotecnia explosiva: petardos, cañones, palomitas o chifladores, como comúnmente son conocidos por la población, debido a las lesiones que pueden ocasionar.

La COEPROC hace extensiva las recomendaciones que emite el Sistema Nacional de Protección Civil, que exhorta a la población a realizar un manejo seguro de juegos pirotécnicos, ya que su mal uso puede ocasionar daños como quemaduras graves, pérdida de extremidades, lesiones físicas y auditivas, así como irritación de ojos y en vías respiratorias.

Los grupos en mayor riesgo son las niñas y niños de entre 5 y 14 años de edad, por lo que es fundamental y se recomienda a los padres de familia no permitir que sus hijos los utilicen.

Por lo anterior, para estas fiestas decembrinas se emiten las siguientes recomendaciones para evitar accidentes relacionados con fuegos artificiales: La compra deben hacerla personas adultas y en la quema no debe dejarse solos a los menores; Conocer con precisión su funcionamiento, preguntando al vendedor; Absténgase de guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues pueden incendiarse y causar graves daños al portador; No utilizar ropa sintética al quemar los cohetes, pues en caso de accidente, este tipo de vestimenta se adhiere a la piel y puede causar daños más severos.

Además en caso de mal funcionamiento de los artificios, no insistir en prenderlos; No almacenar cantidades excesivas de cohetes, a mayor cantidad aumenta sustancialmente la posibilidad de incendio y su magnitud; No quemar varios productos pirotécnicos al mismo tiempo, pues se puede producir una explosión o incendio; Si se almacenan productos pirotécnicos, debe hacerse en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor o llama, y que no estén al alcance de los niños; Los sobrantes no detonados, no deben tirarse a la basura, pues pueden provocar incendios; Tener a la mano un extinguidor y botiquín, así como los teléfonos de emergencia en caso de accidentes; Difunde entre los vecinos el alto riesgo que implica el no tener conocimiento de su manejo.

Isaac deja de ser un peligro para los quintanarroenses

//

Adrián Martínez Ortega, Coordinador Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó que la tormenta tropical “Isaac” entró en etapa de disipación la madrugada de este sábado 15 de septiembre, por lo que ya no representa un peligro para el estado de Quintana Roo, pero seguirán monitoreando sus remanentes para evitar alguna eventualidad.

Martínez Ortega fue claro al asegurar que los fenómenos hidrometeorológicos no tienen palabra, ya que ayer (14 de septiembre) por la madrugada se había degradado de tormenta tropical a onda tropical, y por la tarde noche “Isaac” volvió a tomar fuerza, evolucionando de nueva cuenta a tormenta tropical, para que en este lunes amaneciera en una etapa de disipación.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, ubicó los remanentes de “Isaac2 a las 08:00 horas, en las coordenadas 14.8° grados latitud Norte y 70.8° grados longitud Oeste, aproximadamente a 1,848 kilómetros al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo; presenta movimiento al Oeste (270°) grados a razón de 26 kilómetros por hora, con vientos máximos cerca del centro de 55 kilómetros por hora y rachas mayores; sus remanentes continuaran moviéndose al Oeste como una onda tropical; sin representar ningún riesgo para las costas nacionales; se le dará seguimiento constantemente.

Protección Civil del Estado pide a la población quintanarroense no hacer caso a rumores y mantenerse informada de las fuentes oficiales.

“Isaac” se degrada a depresión tropical: COEPROC

//

El Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEOEPROC), Adrián Martínez Ortega, indicó que durante la madrugada de este viernes 14 de septiembre “Issac” perdió fuerza y se degrado a depresión tropical, pero se continuará con su monitoreo ya que podría generar intensas lluvias la próxima semana para el estado.

Martínez Ortega indicó que el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos, pronosticaba desde hace unos días que “Isaac” se degradaría, ya que las condiciones del mar Caribe no eran las idóneas para que se fortaleciera, sino todo lo contrario, se debilitaría.

Indicó que esta mañana a las 08:00 horas se localizaba en las coordenadas 15.0° grados latitud norte y 65.5° grados longitud oeste, aproximadamente a 2,300 kilómetros al este-sureste de Xcalak, Quintana Roo; presenta movimiento al oeste (275°) a razón de 24 kilómetros por hora, con vientos máximos cerca del centro de 55 kilómetros por hora y rachas mayores.

“Se espera que continúe en general su actual movimiento con una disminución en la velocidad de traslación los próximos días; los vientos máximos sostenidos han disminuido gradualmente; se pronostica que “Isaac” se debilite paulatinamente los próximos días y pudiera degradarse a una onda tropical; por su distancia continúa sin representar ningún riesgo para las costas nacionales” afirmó Martínez Ortega

Exhortó a la población de Quintana Roo a no hacer caso a rumores y mantenerse informada de las fuentes oficiales; como la página de proteccioncivil.qroo.gob.mx, en el Facebook como: Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo y la del Gobierno del Estado: qroo.gob.mx

COEPROC solicita a la población seguir las fuentes oficiales

//

Por la presencia de fenómenos hidrometeorológicos en el océano Atlántico, ya que estamos en plena temporada de huracanes que culmina hasta el 30 de noviembre, Adrián Martínez Ortega, Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil, solicitó a la ciudadanía permanecer informada por medio de las fuentes oficiales y no prestar atención a rumores.
El titular de la COEPROC reflexionó sobre la temporada de fenómenos hidrometeorológicos o huracanes como también la conoce la población de Quintana Roo, que tiene un periodo de seis meses, de junio a noviembre, por lo que aún falta tres meses de actividad.

Detalló que el periodo de mayor actividad son los meses de septiembre y octubre, por lo que se solicitó a la población no engancharse con rumores y mantenerse informada de las fuentes oficiales; como la página de proteccioncivil.qroo.gob.mx, en el Facebook como: Coordinación Estatal de Protección civil Quintana Roo y la del Gobierno del Estado: qroo.gob.mx.
Martínez Ortega señaló que se ha entrevistado con algunos presidentes municipales electos, para comunicarles de la situación y los trabajos preventivos que se están realizando en caso de que se llegará a tener la presencia de un fenómeno hidrometeorológico, tendrían todo el apoyo del Gobernador Carlos Joaquín en caso de ser sus municipios.

Indicó que se supervisa constantemente el océano Atlántico, la población no está en peligro aunque en este momento este presente el huracán Florence, mantiene una trayectoria rumbo a territorio estadounidense, además se monitorea a dos bajas presiones que por su ubicación no representan ninguna alerta hasta el momento para las costas del Estado.

Se forma la depresión tropical número seis en el Atlántico

//

Adrián Martínez Ortega, Director General de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), informó que en el transcurso de la tarde de hoy (jueves 30 de agosto) evolucionó a partir de un sistema de baja presión que se encontraba asociada a una onda tropical fuerte, la depresión tropical número seis del océano Atlántico; localizándose aproximadamente 7,398 Kilómetros al sureste de Chetumal

El sistema hidrometeorológico se ubica a 540 kilómetros al sureste de Southermmost, islas de Cabo Verde, África, se mueve al Oeste a razón de 19 kilómetros por hora, con vientos máximos cerca del centro de 45 kilómetros por hora, en virtud de su lejanía y trayectoria pronosticada no representa ningún riesgo para las costas nacionales.
Martínez Ortega pidió a la ciudadanía consultar y estar pendientes periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos que se publican y actualizan en la página Web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo, así como no hacer caso a rumores.

COEPROC recomienda tomar precauciones en esta temporada vacacional

//

La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) exhorta a la ciudadanía en esta temporada vacacional de Semana Santa 2018, que si van a salir de viaje por carretera y que al llegar a su destino, tengan en cuenta las siguientes recomendaciones.

Protección Civil Estatal pide a los conductores y sus acompañantes usar el cinturón de seguridad, ya que en caso de una accidentes este les puede salvar la vida, además de que es muy importante respetar los límites de velocidad, no manejar cansado, desvelado y después de haber ingerido bebidas alcohólicas; además de transportar en el automóvil las herramientas y refacciones indispensables.
Señaló que un segundo puede cambiar la vida a toda una familia, por lo que es muy importante que si van a la playa no descuiden a los niños, que respeten las indicaciones establecidas por las autoridades y de los servicios que utilizan.

Indicó utilizar el bloqueador solar al permanecer expuesto al sol, además de no introducirse al mar, lagunas o ríos después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, no llevar cosas de valor, así como tener cuidado si hay en las cercanías lanchas o motos acuáticas.
Recomendó a los prestadores de servicios acuáticos a que exijan el uso del chaleco salvavidas para todos los usuarios; al subirse a las embarcaciones o en la renta de kayak, así como a no dar servicio con lanchas con sobrecupo.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx, qroo.gob.mx, proteccioncivil.qroo.gob.mx