Contagios

Adelantarán cierre 20% de las escuelas públicas en el estado, por contagios de Covid-19

/

Cancún.- Hasta un 20 por ciento de las escuelas en Quintana Roo adelantarán el cierre del presente ciclo escolar, por acuerdo entre padres de familia y los directores de estos planteles, debido a la alta incidencia de contagios de Covid-19, informó Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres de Familia en el estado.

Si bien la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) instó a cerrar el ciclo escolar el 21 de julio, ésta dejó siempre abierta la posibilidad de adelantar el cierre, comentó el representante de los padres de familia en entrevista. Todo dependía de los contagios que se llegaran a dar en algunas escuelas.
Acosta Manzanero señaló que el cierre de estas escuelas iniciará el lunes próximo, aunque hay cuatros secundarias en la zona norte que incluso este viernes realizarán sus ceremonias de graduación.

Precisó que la mayoría de estas escuelas han presentado algún brote significativo de Covid-19, además de que se encuentran en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, municipios con alto índice de casos, actualmente.
En ese tenor, detalló que hasta la fecha, en todo el estado, han sido alrededor de 40 grupos que han tenido algún brote de Covid-19, aunque, dijo, esto no ha obligado a dichas escuelas a cerrar puertas y regresar a la modalidad en línea.

Acosta Manzanero agregó que antes del siguiente ciclo escolar se tomarán las medidas pertinentes para que los alumnos acudan sin algún síntoma de Covid-19 y, con ello, evitar que esto escale a un regreso a clases en línea.
Enfatizó que lo menos que desean los padres de familia es regresar a esta modalidad, debido a que en los últimos meses, luego del regreso a las clases presenciales, uno de los protagonistas ha sido el rezago educativo que presentan muchos de los alumnos.

ESCUELAS RESTANTES
Por su parte, al ser cuestionado sobre los cierres adelantados, Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación Básica en la zona norte, reiteró que el 21 de julio es el último día oficial del presente ciclo escolar.

Aunque no se refirió en ningún momento a las escuelas que decidieron cerrar el lunes próximo, el directivo de la SEQ aseguró que hasta el momento no han dado la instrucción de adelantar cierres por algún repunte de Covid-19.

Agregó que, de acuerdo con el calendario definido, será el 18 y 20 de este mes cuando los maestros entreguen las boletas de calificación, y el 21 cuando se lleven a cabo los eventos de clausura, que se efectuarán en turnos, sin la presencia de público externo.

Carlos Joaquín informa que hay descenso en las curvas de contagio por Covid-19

//

Chetumal.- Al informar sobre el comportamiento del covid-19 durante estos días en los municipios del estado, el gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que con la aplicación de todas las medidas, hábitos y protocolos sanitarios podremos realizar las actividades cotidianas a pesar de tener al virus entre nosotros.

“El gran objetivo, la gran meta que todos debemos fijarnos es poder llevar a cabo nuestra vida lo más normal posible a lo que teníamos antes de la pandemia. Nadie nos puede asegurar cuándo terminará, si habrá alguna evolución” explicó el titular del Ejecutivo.

Como lo ha hecho a lo largo de estos casi dos años desde que inició la pandemia, el titular del Ejecutivo expresó a través del programa Caminando Juntos que aún cuando se han tenido picos altos de contagio no creció la hospitalización ni la letalidad en la misma proporción en la que ha crecido el número de casos positivos.

Explicó que hoy está a la baja y eso es alentador para seguir con todos los procesos de recuperación de la economía, de pasar del color naranja al amarillo en el semáforo epidemiológico estatal.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que en Cancún, cuando se tuvo hasta 600 casos en un día, ya está a la baja, al igual que Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas.

En el sur todavía se tiene que avanzar más en las condiciones de estabilidad y de disminución de casos positivos.

Carlos Joaquín informó que la ocupación hospitalaria está en 8%, en camas generales al 7%, hay 16 camas con ventilador ocupadas. Hasta hace dos semanas se llegó a 139 personas hospitalizadas y actualmente hay 50, lo que indica mejores condiciones.

El ranking estatal semanal de colonias con mayor número de casos activos del 30 de enero al 5 de febrero marca disminuciones. Con 10 casos está en primer lugar la colonia Solidaridad de Chetumal, con 9 la colonia 10 de abril de Cozumel, la Ejidal de Playa del Carmen, la Emiliano Zapata, San Miguel I de Cozumel, y Villas del Mar de Cancún.

Con 8 casos siguen las colonias Caribe de Chetumal, Centro de Cozumel, Centro y Payo Obispo, de Chetumal.

El gobernador Carlos Joaquín se enlazó vía digital ya que se encuentra en Ciudad de México en gestión de asuntos de interés para el estado. Con la Secretaría de Marina el tema del Canal de Zaragoza, las acciones de prevención ante la temporada de arribo de sargazo, los puertos que son importantes por las islas y también temas de seguridad.

El titular del Ejecutivo exhortó de nuevo a la población a continuar con el proceso de vacunación, con las jornadas de terceras dosis de refuerzo, con los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos sanitarios, para cuidar la salud de todas y todos.

“Si hacemos esto estaremos generando confianza en nuestros destinos, en nuestras ciudades, lo que permitirá una mayor llegada de visitantes y turistas para seguir con el proceso de recuperación del empleo, del ingreso de las familias” explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Mientras más personas decidan venir a vacacionar al Caribe mexicano más ingresos tendremos, podremos generar más empleos y esto permitirá ingresos a las familias quintanarroenses, para mejorar el nivel de vida, y poder entonces salir adelante qué es lo que más queremos para todas y todos”.

Cancela vuelos Aeroméxico por contagios entre sobrecargos

/

Cancún.- La incapacidad de un 10% de los sobrecargos de las aerolíneas nacionales, contagiados por COVID-19, obligó a la cancelación de múltiples vuelos por parte de Aeroméxico, lo que ha generado molestias entre pasajeros, tanto en la Ciudad de México como en el aeropuerto de esta ciudad.

Personal de Asur, empresa concesionaria del Aeropuerto Internacional de Cancún, se negó a informar cuántos vuelos fueron cancelados hoy, pese a los múltiples intentos por contactarlos. En su lugar, difundieron un comunicado de Aeroméxico en el que indican que “la demora o cancelación de vuelos no es una decisión que tomemos a la ligera y siempre es el último recurso.”
La empresa impuso pruebas rápidas obligatorias a todo su personal, luego que cerca de 140 dieran positivos al COVID-19, de acuerdo a datos de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, lo que generó retrasos de cerca de dos horas.

De acuerdo a la revista Proceso, 43 vuelos fueron cancelados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, varios de ellos hacia Cancún.

Decretan semáforo amarillo para todo Quintana Roo

/

Chetumal.- Tanto la zona norte como la zona sur de Quintana Roo retroceden al semáforo epidemiológico amarillo, a partir del próximo lunes, 10 de enero, en vista del fuerte incremento en contagios de COVID-19 en últimas fechas, informó esta noche el gobernador Carlos Joaquín González.

El anuncio fue hecho a través de la acostumbrada intervención televisiva del gobernador de los días jueves, mismo que fue publicado íntegro en su cuenta de YouTube.
El gobernador aclaró que no hay cierre de actividades económicas, pero con restricciones en cuanto a los aforos y horarios.
Joaquín González señaló que aunque la recuperación económica es importante y ya marcha a buen ritmo, también lo es cuidar de la salud de la ciudadanía, pues de ello también depende de la confianza en los destinos turísticos de la entidad.

También afirmó que hoy “nadie puede decir que no conoce a alguien con COVID-19”, ya que incluso son notorias las filas afuera de los laboratorios o clínicas. Se sabe que en Quintana Roo ya existe la variante omicrón, continuó, aunque se ignora su número real, pero es innegable que la forma de contagio actualmente es muy fácil y distinta, con una hospitalización y letalidad muy inferior a la del año pasado.

A pesar de esto, las familias no deben confiarse porque sí se dan las hospitalizaciones, los intubados (uno en Chetumal) y los decesos.
Actualmente hay un 7% de ocupacion hospitalaria en la zona norte y de 1% en la zona sur. Se han dado tres decesos en las últimas tres semanas.
En una revisión de la evolución de los contagios por municipios, destacó que Tulum aumentó un 9%, Othón P. Blanco un 19%, Felipe Carrillo Puerto de un 33%, Cozumel de 46%, Solidaridad de 257%, Benito Juárez de 403% e Isla Mujeres de 833%.

CASI 65 MIL CONTAGIOS
Hasta el corte informativo de hoy, Quintana Roo suma 64 mil 997 casos confirmados de COVID-19, incluido 4 mil 105 defunciones.
Esto implica 765 nuevos contagios confirmados hoy. Hay 4 mil 651 personas en aislamiento social y 86 hospitalizados.
Hace una semana, había solo mil 510 personas en aislamiento social y 57 hospitalizados. En siete días, surgieron 3 mil 141 casos nuevos.

Alarma entre empelados de Benito Juárez por contagios con Covid-19

//

Cancún.- Hoy fumigaron el área de regidores en el Palacio Municipal de Benito Juárez, informó una fuente a este medio de comunicación, debido al alto contagio por Covid-19 que han registrado empleados en diferentes áreas.

El regidor informante dijo que en la Secretaría General del Ayuntamiento hay “muchos contagios”, del total de los que ahí trabajan, solo tres no tienen Covid-19; así como en el área de Finanzas también registraron algunos contagiados.
Otras de las dependencias municipales que está en alerta por el virus, es Comunicación Social donde esta mañana registraron tres contagios. Ante estos hechos, la Administración tomará medidas, al grado que los empleados puedan trabajar desde casa.

Ya varios empleados han manifestado su opinión respecto al peligro que corren las personas que siguen acudiendo al Palacio Municipal sin observar la sana distancia, lo que es peor, sin protección y sin ver la magnitud de la situación actual o, incluso, sin creer que existe el coronavirus.
Hasta este momento, la autoridad no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto, pero según la fuente, ya hay alarma entre el personal que acude a trabajar al Ayuntamiento, pese a que la mayoría está vacunada.

“Hay incremento de contagios con covid-19, no bajemos la guardia ni nos confiemos”

/

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas para evitar el crecimiento descontrolado de contagios por covid-19, en el contexto de las fiestas decembrinas y de la llegada de turistas nacionales e internacionales.

Expresó que, en los últimos días, en Quintana Roo se ha registrado un incremento importante, principalmente en Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum y Solidaridad.

Sin embargo, Carlos Joaquín explicó que hoy, no estamos en el mismo escenario que a finales de 2020.

“Contamos con un alto porcentaje de personas vacunadas; tenemos medidas eficientes de protección sanitaria; nuestros médicos han adquirido la experiencia suficiente para atender la enfermedad; y todos conocemos cuáles son las acciones más eficaces para luchar contra el virus” afirmó el gobernador de Quintana Roo.

El titular del Ejecutivo afirmó que es cierto que la nueva variante ha representado un crecimiento en el número de personas que contraen la enfermedad, pero también es cierto que este aumento no se ha visto reflejado en el número de hospitalizaciones.

En un mensaje que dirigió a las y los quintanarroenses, Carlos Joaquín exhortó a no bajar la guardia y mucho menos confiarnos, razón por la que en las últimas semanas se han puesto en marcha diferentes acciones que ayudan a cuidar la salud de todos.

Entre estas acciones se encuentran:

-Fortalecimiento de la vacunación, establecimiento de una red de vigilancia epidemiológica en escuelas y hoteles, filtros en los puntos de entrada al estado.

-El Instituto de Movilidad tiene la instrucción de establecer la obligatoriedad del uso del cubrebocas a bordo del transporte público, incluyendo taxis, autobuses, mototaxis, vans y camionetas. Quienes no porten correctamente el cubrebocas, serán acreedores a multas y detenciones.

-Para la realización de eventos masivos, todos -asistentes y organizadores- deben presentar pruebas covid negativos o certificados de vacunación y deben llevarse a cabo en espacios abiertos, con cubrebocas y respetando los límites de aforo.

El gobernador Carlos Joaquín dejó claro que la lucha contra el coronavirus no es una batalla de unos cuantos, sino que se libra con la participación de todas y de todos. Gracias al esfuerzo de Gobierno y Sociedad, estamos consolidando la recuperación económica sin poner en riesgo la salud de nuestras familias.

Reiteró el llamado a toda la población, para cuidarnos y proteger a las personas que más queremos.

Sigue siendo muy importante:

• Usar cubrebocas en establecimientos y espacios públicos.
• Limitar la cantidad de asistentes a una reunión.
• Utilizar espacios al aire libre.
• Hacer reuniones de corta duración.
• Permanecer en un solo lugar con la familia más cercana.
• Mantener la música a volumen moderado.
• Recordar que, si sales de casa, es necesario cuidarse el doble,
lavarse frecuentemente las manos y mantener la sana distancia.
• Acudir al mercado, al tianguis, súper o centros comerciales, en horarios con menor concurrencia.
• Finalmente, si presentas síntomas, o has estado en contacto con alguien que tiene covid, hazte una prueba. Si es positiva, actúa de forma responsable: aíslate y avisa a todas las personas con las que has tenido contacto. Acude al médico; evita automedicarte.

Ante este panorama, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el comportamiento de las curvas de contagio por covid-19 en los municipios del estado y la actualización del color en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

Durante la semana del 3 al 9 de enero próximo, Quintana Roo se mantiene en color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal, pero con la aplicación estricta de las medidas de prevención sanitaria.

De nueva cuenta, el gobernador de Quintana Roo explicó que el color del Semáforo se debe a una combinación de criterios científicos y estadísticos. Es importante destacar que se encuentra en verde, gracias a que hemos logrado controlar las hospitalizaciones, reducir los casos graves y disminuir el número de defunciones.

Advirtió que se corre el riesgo de cambiar de color si sigue incrementando el número de contagios.

“Mantener este equilibrio en las próximas semanas, depende de qué tanto podamos conservar un comportamiento ejemplar, sin exponernos a riesgos innecesarios, que además de llevarnos de vuelta al amarillo, al naranja o al rojo, pueden costarnos el progreso económico y la salud de nuestros seres queridos” afirmó.

Al cierre del año, el gobernador Carlos Joaquín expresó que el 2021 nos ha dejado importantes lecciones. Fue un año de permanente aprendizaje, en el que demostramos que, si todos nos unimos en torno a un objetivo compartido, es posible salir adelante.

También nos enseñó que, aunque la pandemia no ha terminado, somos capaces de afrontar las adversidades, con optimismo, responsabilidad y solidaridad.

A partir de estas lecciones, deseo que el 2022 sea un año de franca recuperación económica, de unión entre las y los quintanarroenses y de salud para todas las familias.

Deseo de todo corazón que cerremos este 2021 con mucha alegría y gratitud, y comencemos el siguiente año con fuerza, ilusión y ánimos renovados.

Feliz Año Nuevo. Les mando un fuerte abrazo.

Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Se elevan los contagios y nos acercamos al amarillo

//

Chetumal.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín explicó que debido al aumento en la tasa de contagios de COVID-19, pasando del 0.7 al 0.9 por ciento, Quintana Roo regresa al semáforo verde primera etapa.

Al actualizar el semáforo epidemiológico en el programa Caminando Juntos, el mandatario anunció que del 13 al 19 de diciembre todo el estado ha dado un retroceso, lo que significa que nuevamente nos acercamos al color amarillo.

Al respecto, hizo un llamado a la población a seguir estrictamente con las medidas sanitarias para evitar retroceder en el semáforo.

Es importante seguir cuidándonos para mantener la recuperación de la economía en la entidad, puntualizó Carlos Joaquín.

Quintana Roo está entre los 5 estados del país con menores tasas de contagio por covid-19: Carlos Joaquín

/

Cancún.- Quintana Roo está entre los 5 estados del país con menores tasas de contagio por covid-19, resultado de las 10 acciones que se pusieron en marcha desde el 31 de mayo y que fueron reforzadas con 5 más el 22 de julio pasado.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que un estudio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) arroja que Cancún es una de las ciudades que también ha disminuido sus tasas de contagio.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo expresó que no es para echar las campanas al vuelo, ni relajar medidas ni bajar los brazos, sino por el contrario, seguir adelante con más energía con el uso de los hábitos, con observar las medidas preventivas y aplicar los protocolos sanitarios.

En el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que del 27 de septiembre al 3 de octubre todo Quintana Roo se mantendrá en color amarillo en el Semáforo Epidemiológico Estatal.

Asimismo, informó que hay una disminución en la curva de contagios por municipio. Solidaridad disminuyó el 60%, Lázaro Cárdenas el 55%, Benito Juárez el 42%, Othón P. Blanco el 37%, Bacalar el 27%, Isla Mujeres el 25%, Carrillo Puerto el 21%, Cozumel el 9%, José María Morelos el 5%, Tulum el 1%.

Puerto Morelos es el municipio que aumentó un 186%, por lo que fortalecerán las medidas preventivas.

En la región sur se registra un 17% de ocupación hospitalaria, un 24% en camas con ventilador y el 0.86 en tasa de contagios.

La región norte, el 12% en ocupación hospitalaria, el 6% en camas con ventilador y una tasa de contagios del 0.83.

Presente en el programa, la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que las estadísticas muestran que estamos mucho mejor de lo que estábamos en semanas anteriores.

“Estamos en una estabilidad que se tienen que fortalecer, pues la pandemia no ha terminado y se requiere aplicar todas las medidas de higiene, de prevención y de protocolos. Es resultado de la responsabilidad social que no debe relajarse ni tampoco bajar la guardia en los hábitos” precisó.

Dio a conocer que en las escuelas se están fortaleciendo las medidas y las supervisiones para tener clases presenciales voluntarias seguras. Entre estas medidas se encuentra el control de la calidad del agua para el lavado de manos, con la dosis adecuada de cloro, así como los filtros establecidos, en las casas, la entrada a los planteles y en las aulas.

Sin embargo, es importante que si los alumnos presentan algún síntoma no sean enviados a las escuelas, para cortar la línea de contagios.

En relación con el turismo, Andrés Aguilar, encargado de Despacho de Sedetur, dio a conocer que la temporada pasada se registraron 3 millones de turistas, 20% más que lo tenido en 2019.

Esto permite proyectar un cierre importante para fin de año, con más de 12 millones de turistas y una recuperación de entre el 75 al 80% de la actividad.

Consideró que estamos en una franca recuperación de la actividad turística, esencial para Quintana Roo y el país y que el Caribe Mexicano se ha posicionado con un destino turístico seguro.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Niegan náuticos contagios de COVID-19 por fiestas en sus embarcaciones

//

Cancún.- Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, negó que existan reportes oficiales de contagios de COVID-19 a bordo de sus embarcaciones.
«Realmente no ha habido una crisis fuerte en la parte náutica, es lo que tratamos de cuidar y que no pase», apuntó.

Explicó que aunque se han difundido fotografías y videos de celebraciones en embarcaciones con supuesto sobrecupo, ésto no ha sido así, pues pese a que a simple vista pareciera una aglomeración, son barcos con capacidad para hasta 400 personas que salen al mar al 50 de su aforo, es decir con 200 pasajeros a bordo.
«Hay más de 100 embarcaciones en un área muy reducida, de la cual el aforo no tiene que ser de 200, 300 gentes, puede ser de 10 gentes en una embarcación donde caben seis, esa es la diferencia», detalló.

De igual manera reveló que ahora tendrán la oportunidad de desarrollar una burbuja sanitaria en sus marinas para poder aumentar el aforo permitido.
«La Cofepris nos dio un proceso de certificación, en el cual si llegamos a cumplir con todos los requisitos, teniendo pruebas, pidiéndole pruebas a los turistas al 100 por ciento, con ese proceso nosotros ya pudiéramos recibir el 20 por ciento más de ocupación en nuestras embarcaciones», manifestó el entrevistado.

Señaló que esto les permitirá permitirá tener un margen de utilidad, que hora no se tiene, al operar al 50 por ciento, aunque esto no aplicará para todos los navíos
«Muchas de las embarcaciones que no tengan más de ocho pasajeros de aforo no deben cumplir con esa certificación, es un aforo normal», concluyó.

La STyPS trabaja en la aplicación de medidas de prevención para evitar contagios por Covid-19

/

Chetumal.- Siguiendo la puntual indicación del gobernador Carlos Joaquín y la titular de la STyPS, se continúa de manera permanente con las medidas de prevención para evitar el contagio de covid-19 en todas las oficinas de la dependencia.

En el caso particular de la Junta Local y Especiales, así como Tribunal, ambos de Conciliación y Arbitraje, Procuradurías de la Defensa del Trabajo y Servicio Estatal de Empleo, en dónde se brinda atención al público, se ha reforzado la frecuencia en la sanitizacion de los espacios, además de mantener los protocolos más estrictos y apegados a lo que la autoridad sanitaria establece.

En cada una de las Unidades Administrativas de la STyPS se cuenta con filtros antes de accesar, en dónde tanto al personal como a los usuarios se les toma la temperatura y se les dota de gel antibacterial, adicional a qué los espacios de contacto son desinfectados de manera permanente.

La sana distancia ha sido fundamental como parte de los protocolos que imperan en la dependencia, con señalamientos e incluso habilitando opciones digitales para poder brindar en la medida de lo posible los servicios vía electrónica, a través de las herramientas tecnológicas con las que se cuenta.

Es importante señalar que en la STyPS se cuenta de manera activa y permanente el Comité Covid, integrado por personal de todas las áreas, quienes evalúan y dan el seguimiento oportuno a los casos que puedan sucitarse, el cual sesiona de manera ordinaria y en caso de ser necesario extraordinaria ante cualquier eventualidad relacionada con el tema.
Fuente: