COVID-19

En Isla Mujeres se gestiona jornada especial de vacunación contra Covid-19

/

Isla Mujeres.- Cuidar la salud de la comunidad isleña es prioridad de la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, por ello, realizó las gestiones pertinentes con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- Bienestar y la Secretaría de Marina (SEMAR), para que se lleve a cabo una jornada de vacunación contra Covid-19 el próximo 12 y 13 de septiembre en el Domo del IEEA de la ínsula.

La directora de Salud de Isla Mujeres, Teresa Gómez Herrera, dijo que finalidad de la jornada es que aquellos que aún no se han aplicado ninguna dosis contra el Covid-19 lo hagan y quienes ya cuentan con al menos una vacuna puedan completar su esquema de vacunación.

Ante la importancia que tiene la vacunación para cuidar la salud de la comunidad isleña, la jornada se llevará a cabo en el Domo del IEEA el 12 y 13 de septiembre de 8:00 a 15:00 horas y se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 12 a 17 años.

Asimismo, informó que también se aplicarán segundas dosis y refuerzos a mayores de 18 años, primeras dosis para quienes no se han aplicado ninguna vacuna, así como el segundo refuerzo para mayores de 65 años y personal de salud, por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar su salud y acudir al Domo del IEEA para completar su esquema de vacunación o aplicarse la primera dosis si aún no la tienen y prevenir nuevos contagios por Covid-19.
Fuente: www.islamujeres.gob.mx

El acumulado de dosis contra la COVID-19 aplicadas en Quintana Roo, suma un total de 3 millones 454 mil 301

//

Chetumal. – El acumulado de dosis contra la COVID-19 aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 30 de agosto de 2022, es de 3 millones 454 mil 301 de las cuales 816 mil 298 corresponden a dosis de refuerzo, informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Especificó que en la población de 12 a 17 años se han aplicado 257 mil 776 dosis de las cuales 145 mil 285 corresponden a la primera y 112 mil 491 a la segunda.

También, agregó, en los menores de 5 a 11 años se han aplicado 140 mil 315 dosis, de las cuales 129 mil 429 corresponden a la primera y 10 mil 886 a la segunda

Igualmente refirió que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 14 mil 367, en adultos mayores de 60 años de 100 mil 564, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 843, en los de 40 a 49 años de 139 mil 433, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 127 y en los de 18 a 29 años de 272 mil 647.

También indicó que en embarazadas se han aplicado 627 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Van 55 mil 599 niños de 5 a 11 años vacunados contra Covid en Cancún

//

Cancún.- La primera campaña de vacunación contra Covid-19 con dosis de la versión pediátrica de Pfizer para niños de 5 a 11 años de edad concluyó este martes con un avance del 70 por ciento, con base en los registros obtenidos en cada uno de los cuatro módulos.

De acuerdo con las autoridades, para esta jornada se dispuso de 82 mil dosis, pero durante los ocho días que estuvo activa únicamente fueron aplicadas 55 mil 599, quedando sin suministrar 26 mil 401 vacunas, equivalentes al 70 por ciento.

No obstante, si se toma en cuenta que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que en Benito Juárez la población entre los 5 y 11 años de edad es de 100 personas, aún queda una gran cantidad infantes sin reciber la vacuna correspondiente.
Actualmente la campaña activa en este municipio es para inmunizar a los adolescentes entre 12 y 14 años de edad, la cual concluirá el próximo viernes 12 de agosto.

Más adolescentes, así como niñas y niños reciben la vacuna contra la COVID-19

/

Chetumal. – Los padres de familia continúan llevando a sus hijos de 5 a 11 años de edad a vacunar contra la COVID-19, por lo que la cobertura sigue avanzando, a poco más de un mes del inicio de esta fase, en Quintana Roo, del Plan Nacional de Vacunación informó la secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Detalló que, al corte de las 13 horas de este 5 de agosto, en este grupo poblacional se han aplicado 117 mil 737 primeras dosis.

De la misma manera subrayó que se registra una buena afluencia en las jornadas de vacunación por parte de los adolescentes de 12 a 17 años de edad, por lo que suman un total de 100 mil 562 segundas dosis aplicadas.

En relación al acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo indicó que, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 5 de agosto de 2022, es de 3 millones 411 mil 829 de las cuales 809 mil 192 corresponden a dosis de refuerzo.

Explicó que, en personal de salud, con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 12 mil 934, en adultos mayores de 60 años de 96 mil 589, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 793, en los de 40 a 49 años de 139 mil 386, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 096 y en los de 18 a 29 años de 271 mil 082.

En embarazadas se han aplicado 622 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 332.

Así mismo pidió a la población, no bajar la guardia y continuar con la aplicación de las medidas de prevención como la sana distancia, lavado de manos, estornudo de etiqueta, uso correcto del cubrebocas y espacios ventilados.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Quintana Roo, sin afectaciones turísticas por Covid y viruela del mono, afirma AMAV

///

Chetumal.- La quinta ola de contagios de Covid-19 y la emergencia internacional por la viruela símica no han repercutido en el sector turístico esta temporada vacacional de verano en Quintana Roo, confirmó Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

En entrevista, atribuyó lo anterior a la implementación permanente de las medidas sanitarias y al elevado índice de personas vacunadas en México con hasta tres dosis.
“La gente ya entendió que tiene que seguir los protocolos de limpieza, usar cubrebocas, lavarse las manos, todo esto que ya aprendimos viene y nos va ayudar para seguir recibiendo todas las enfermedades, no se acaba el Covid, no se acaba la viruela del mono y van a nacer muchas enfermedades más”, comentó.

Paniagua Morales también destacó que el buen manejo de la pandemia a nivel internacional está permitiendo que cada vez más países reabran sus fronteras al turismo, como ocurrió recientemente en Japón, quien a más de dos años del inicio de la era del Covid-19, apenas reactivó las visitas de los grupos guiados.
“Estar vacunados tiene una ventaja, en México la gran mayoría tiene ya las tres vacunas y en otros países”, remarcó.

En el Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post COVID-19 se brinda un tratamiento integral innovador y único en el país

/

Chetumal.- A través de la Subdirección General de Salud y Atención a Personas con Discapacidad del DIF Quintana Roo, se atiende actualmente en el Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post COVID-19 a varias personas, incluido un niño, con secuelas de dicha enfermedad, con el objetivo de mejorar su salud y calidad de vida.

Cabe destacar, que uno de los compromisos de la Presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín y del Gobernador, Carlos Joaquín es trabajar a favor de las familias quintanarroenses, mejorando su salud para que cuenten con más y mejores oportunidades, por ello, hace unas semanas inauguraron el Pabellón de Rehabilitación Pulmonar Post COVID-19, donde se brinda un tratamiento integral innovador y único en el país.

En este espacio, ubicado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ), se cuenta con un equipo especializado de diagnóstico oportuno de las secuelas neuromusculares y respiratorias del Sarscov2.

Ahí, los pacientes reciben una atención integral a través de la fisioterapia, auxiliándose de un equipo especializado consistente en un chaleco que produce un movimiento vibratorio que imita la tos y que favorece la eliminación de las secreciones.

Adicionalmente se proporciona oxigenoterapia en cámara hiperbárica, para disminuir la inflamación y prevenir secuelas del COVID-19. Finalmente, las personas desarrollan un programa de acondicionamiento físico en tanque terapeútico que favorece el movimiento corporal a través del agua y de sus efectos térmicos relajantes y antiespasmódicos.

El DIF Quintana Roo, busca a través de este tratamiento integral de rehabilitación que las personas que hayan padecido COVID-19 recuperen la salud, por lo que la dependencia atiende a la población abierta y también aquellas que ya cuentan con informe médico de su instituto de salud, en horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Abren fechas en 4 municipios para vacunación de rezagados y refuerzos contra Covid-19

//

Cancún.– El próximo lunes 25 de julio iniciará una jornada de vacunación contra el Covid-19 en cuatro municipios de Quintana Roo, dirigida para personas mayores de edad rezagadas o que estén en busca del primero o segundo refuerzo de la dosis del laboratorio CanSino.

De acuerdo con las convocatorias, en Benito Juárez la campaña se llevará a cabo en el cuartel militar del 64 Batallón de Infantería, localizado en la avenida José López Portillo. Aquí, la atención será hasta el próximo 8 de agosto, a excepción de sábados y domingos.
En Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco también habrá vacunación, pero únicamente hasta el viernes 29 de julio, con atención de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en las cuatro sedes.
Para los interesados en Solidaridad se habilitará como módulo de vacunación el Centro de Salud de Villas del Sol, mientras que en la Isla de las Golondrinas la campaña será en el pelotón de sanidad de la Base Aérea Militar No 4.

En tanto, en la capital del estado se habilitarán dos puntos: el Hospital Militar y el 7° RCM, que se ubica en la Efraín Aguilar esquina con Andrés Quintana Roo.
Los requisitos para acceder a la vacuna son: registro impreso correspondiente, copia del CURP e identificación oficial, además de los comprobantes de las dosis anteriores.
Además, es importante considerar haber cumplido cuatro meses desde la aplicación del primer refuerzo o segunda dosis.

La curva de contagios por Covid-19 entró en descenso en Quintana Roo

//

Felipe Carrillo Puerto.- Desde esta ciudad, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que en Quintana Roo se seguirá trabajando, hasta el último día de esta administración, con los programas y las acciones para generar más y mejores oportunidades para que la gente vida mejor, para disminuir las desigualdades.

Durante el programa Caminando Juntos trasmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en los últimos días se ha registrado un mejor comportamiento en los contagios por covid-19, entrando en una etapa de descenso.

Diez municipios tienen descenso y solamente Othón P. Blanco registra un 9% de incremento, con tendencia a la baja y se espera que en los próximos días entre a una etapa de estabilización.

Actualmente hay 16 personas hospitalizadas, nadie intubado y 0 defunciones. Sin embargo, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a no bajar la guardia, a continuar con el uso de los hábitos de higiene como el uso del cubrebocas en lugares cerrados y en el transporte público.

“Por favor cuídense, hay que hacer uso del cubrebocas, cuídense del covid, tenemos ya un caso de viruela símica que se ha dado en muchas partes del mundo. Hoy ese paciente está aislado, está estable, está bien y lo que hay que cuidar es evitar que haya un mayor número de contagiados y evitar que vaya avanzando, como fue el covid-19” explicó el titular del Ejecutivo.

El gobernador de Quintana Roo dio a conocer las acciones realizadas en Felipe Carrillo Puerto, con una población altamente demandante de servicios públicos pero que hoy tiene mejores posibilidades de crecimiento y desarrollo, con una marca tipo comercial en materia turística Maya Ka´an, dentro del programa del Caribe Mexicano.

“Vamos a seguir en ese mismo camino, entregando el mayor número de obras posible, llevando el mayor bienestar posible a todas estas poblaciones, visitándolos de manera directa, escuchándolos, apoyándoles con planes de desarrollo turístico que tienen grandes oportunidades y posibilidades de crecimiento y desarrollo” precisó Carlos Joaquín.

En el programa participaron los secretarios de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza, de Obras Públicas William Conrado Alarcón, de Finanzas y Planeación Ricardo Román Sánchez Hau.

El programa se transmitió desde la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, cuya responsable es Gladys Matilde Quintal quien explicó las actividades que se ofrecen para la población en general.

Mario Chan Collí, cronista de la ciudad, dio a conocer que está cerca el aniversario 175 de la guerra castas, por lo que las comunidades de Tihosuco y Tepich ya están preparándose para esta celebración.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Adelantarán cierre 20% de las escuelas públicas en el estado, por contagios de Covid-19

/

Cancún.- Hasta un 20 por ciento de las escuelas en Quintana Roo adelantarán el cierre del presente ciclo escolar, por acuerdo entre padres de familia y los directores de estos planteles, debido a la alta incidencia de contagios de Covid-19, informó Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres de Familia en el estado.

Si bien la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) instó a cerrar el ciclo escolar el 21 de julio, ésta dejó siempre abierta la posibilidad de adelantar el cierre, comentó el representante de los padres de familia en entrevista. Todo dependía de los contagios que se llegaran a dar en algunas escuelas.
Acosta Manzanero señaló que el cierre de estas escuelas iniciará el lunes próximo, aunque hay cuatros secundarias en la zona norte que incluso este viernes realizarán sus ceremonias de graduación.

Precisó que la mayoría de estas escuelas han presentado algún brote significativo de Covid-19, además de que se encuentran en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco, municipios con alto índice de casos, actualmente.
En ese tenor, detalló que hasta la fecha, en todo el estado, han sido alrededor de 40 grupos que han tenido algún brote de Covid-19, aunque, dijo, esto no ha obligado a dichas escuelas a cerrar puertas y regresar a la modalidad en línea.

Acosta Manzanero agregó que antes del siguiente ciclo escolar se tomarán las medidas pertinentes para que los alumnos acudan sin algún síntoma de Covid-19 y, con ello, evitar que esto escale a un regreso a clases en línea.
Enfatizó que lo menos que desean los padres de familia es regresar a esta modalidad, debido a que en los últimos meses, luego del regreso a las clases presenciales, uno de los protagonistas ha sido el rezago educativo que presentan muchos de los alumnos.

ESCUELAS RESTANTES
Por su parte, al ser cuestionado sobre los cierres adelantados, Carlos Gorocica Moreno, subsecretario de Educación Básica en la zona norte, reiteró que el 21 de julio es el último día oficial del presente ciclo escolar.

Aunque no se refirió en ningún momento a las escuelas que decidieron cerrar el lunes próximo, el directivo de la SEQ aseguró que hasta el momento no han dado la instrucción de adelantar cierres por algún repunte de Covid-19.

Agregó que, de acuerdo con el calendario definido, será el 18 y 20 de este mes cuando los maestros entreguen las boletas de calificación, y el 21 cuando se lleven a cabo los eventos de clausura, que se efectuarán en turnos, sin la presencia de público externo.

Carlos Joaquín exhorta a las y los quintanarroenses para reforzar las medidas contra la Covid-19

//

Cancún.- Aun cuando el virus de la covid-19 ha cambiado mucho, con menor fortaleza y que no está llevando a la gente a los hospitales, sí tenemos mayor número de contagios, y eso obliga a reforzar las medidas preventivas, los hábitos de higiene, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.

Durante el programa Caminando Juntos, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador de Quintana Roo retomó la difusión de las gráficas de contagios por municipio, para que la gente esté informada.

Carlos Joaquín dejó en claro que el semáforo epidemiológico estatal se mantiene en verde permanente, derivado de la baja ocupación hospitalaria, pero insistió en el reforzamiento de las medidas preventivas para continuar con la recuperación económica.

“Hay que cuidarse, hay que atenderse, hay que evitar el contagio en los diferentes lugares de Quintana Roo. Hay que seguir cuidado a los turistas, atenderlos, velar por su seguridad, porque se convierten en la mejor promoción para nuestros destinos” explicó el titular del Ejecutivo.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que se tiene un promedio de 45 mil visitantes internacionales promedio a la semana, que nos mantiene como uno de los mejores cinco destinos del mundo en cuando a llegada de turistas.

Por otra parte, informó que este viernes se espera una nueva remesa de vacunas para continuar el proceso de esta semana, y a partir de la próxima se recibiría otra dotación para atender a más niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad.

Inicialmente se recibieron 60 mil dosis que resultaron insuficientes dada la alta demanda de los padres de familia.

En Caminando Juntos el gobernador Carlos Joaquín hizo un resumen de las actividades realizadas en el transcurso de la semana y el día de hoy, en gira de trabajo por Tulum.

Participaron en el programa el vicepresidente de la Asociación de Hoteles en Tulum Marco Soria y la directora Carla Andrade, quienes informaron de la entrega de 80 cámaras de solapa para el trabajo de los policías de este municipio, una aportación del sector empresarial.

Asimismo, el director de CAPA Jaime Mollinedo, el secretario de Obras Pública William Conrado Alarcón y la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

1 2 3 53