Embajador

Carlos Joaquín será embajador de México en Canadá, ya está en trámite, confirma AMLO

//

CDMX.- Está mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que el ex gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, será el embajador de México en Canadá.

Durante la conferencia mañanera, López Obrador confirmó que se está llevando a cabo el protocolo diplomático para entregar el nombramiento al ex mandatario quintanarroense. Explicó que ya se ha solicitado el beneplácito al Gobierno canadiense para posteriormente presentarlo ante el Senado para su aprobación y así concretar el nombramiento.

El jefe del ejecutivo aseveró que no habrá ningún problema para que Carlos Joaquín «nos represente en Canadá», solamente se debe cumplir con los trámites.

Designación de Carlos Joaquín como embajador, es para incrementar turismo en Quintana Roo, asegura AMLO

/

Cancún.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la decisión de designar al aún gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, como próximo embajador de México en Canadá obedece a que tiene mucha experiencia en materia de turismo y, por lo tanto, buscará incrementar el flujo de visitantes canadienses a este estado.

“¿Por qué Carlos Joaquín a Canadá?, hay mucha afluencia turística de ese país, yo creo que es el segundo país con más turistas que visitan Quintana Roo, después de Estados Unidos, entonces Carlos tiene mucha experiencia en esta materia, y va a ayudarnos mucho a seguir promoviendo el turismo en Quintana Roo», destacó, en su conferencia mañanera.

En ese sentido, López Obrador recordó que para que Carlos Joaquín asuma como embajador próximamente, el Gobierno de Canadá debe dar primero su anuencia, y se deberá contar también con la aprobación del senado.

Al respecto, agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores aún no solicita el beneplácito del gobierno de Canadá, pero confió en que este procedimiento no tardará mucho para que se concrete el nombramiento en tiempo y forma.
“Ojalá y se haga pronto”, apuntó el mandatario federal.

Además, destacó que millones de mexicanos viven del turismo, por lo que se necesita seguir promoviendo la actividad turística en Quintana Roo y en los demás destinos del país, en estricto apego al medio ambiente, y garantizando la seguridad pública.

«Y ya se está haciendo un buen trabajo en este asunto, en esta materia y Carlos nos va ayudar bastante”, concluyó.

Destaca embajador de EUA cooperación en seguridad con Quintana Roo

/

Cancún.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, destacó hoy la cooperación que mantiene su país con autoridades federales y estatales en Quintana Roo en materia de seguridad, después de sostener una reunión con el gobernador, Carlos Joaquín González, y con funcionarios de este ramo.

En rueda de prensa conjunta con el gobernador y con el fiscal general del Estado, Oscar Montes de Oca, así como con el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, el embajador mencionó que desde octubre iniciaron “una nueva etapa” en la relación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, a través del acuerdo Bicentenario.

Mencionó que en la entidad se han logrado muchos avances en seguridad como el pasar de 449 policías estatales en 2018 a 6 mil 44 en la actualidad.
“También debe darse a conocer el trabajo de la mesa de seguridad, donde empresarios trabajan cerca del gobernador y fuerzas federales”, añadió.
El embajador afirmó que no podía decir que todo está seguro, pero comparó la situación actual con Chicago, en donde también hay delincuencia, o por ejemplo que en la zona del capitolio de Denver no es recomentable caminar de noche, pese a lo cual se le pide a la gente a que vaya a conocer Denver, Clorado.

“El trabajo que realizan es ejemplar”, afirmó, “ejemplar para los otros estados”.
Por su parte, Carlos Joaquín mencionó que en la reunión de ayer con gobernadores y representantes de otros seis estados hablaron de preservación del medio ambiente, desarrollo económico a través del comercio electrónico, turismo y digitalización. Hoy, el embajador conoció el esquema de las mesas de seguridad, así como las mejoras en seguridad pública.
Aunque esta parte pública ha tenido muchas mejoras, comentó, han ocurrido actos delictivos en espacios privados (hoteles), lo que obliga a tomar acciones.

El goberandor también alegó que la incidencia delictiva es muy pequeña en relación al número de personas que visitan la entidad, aunque aceptó que estos crímenes, que no reflejan la realidad de lo que se vive, son de alto impacto y dañan la imagen del estado.
No obstante, se han tenido disminuciones en las estadísticas delictivas en los últimos años.

La estrategia de seguridad en Quintana Roo fue destacada hoy por el embajador norteamericano Kenneth Salazar

/

Cancún.- El embajador de los Estados Unidos en México Kenneth Salazar destacó hoy, en conferencia de prensa, el trabajo que desarrolla Quintana Roo en materia de seguridad para la paz y la tranquilidad de quintanarroenses, visitantes y turistas.

El diplomático tuvo con el gobernador Carlos Joaquín una Reunión Bilateral del gobierno del estado de Quintana Roo con la Embajada de los Estados Unidos de América en la que se presentó la estrategia de reactivación económica post Covid, la estrategia de atención al turista y la campaña de información global y estadísticas de recepción de turistas norteamericanos a Quintana Roo.

Durante la reunión de ambos equipos de trabajo, lo que impresionó al embajador Kenneth Salazar fue la estrategia de seguridad estatal para procurar la integridad de los ciudadanos y visitantes y la aplicación de la ley y la justicia.

“Este trabajo que se está haciendo en el estado, con las mesas de seguridad empresarial, se tienen que dar a conocer al mundo” expresó el diplomático quien puntualizó que eso no quiere decir que todo esté bien seguro “porque también en Estados Unidos hay lugares difíciles”.

Durante la conferencia de prensa, el embajador norteamericano precisó que el trabajo en materia de seguridad en Quintana Roo es ejemplar.

Sobre el mismo tema y a petición del Embajador, la cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter añadió que en coordinación con los gobiernos de México y los Estados Unidos se proporciona información al momento, actual, para los millones de ciudadanos norteamericanos que vienen a Quintana Roo, así como para el Departamento de Estado que está encargado de evaluar lo que está pasando.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que durante la reunión bilateral se proporcionó al equipo de funcionarios norteamericanos los alcances de la estrategia de seguridad, los programas que se tienen y la forma de cómo se mantiene la colaboración conjunta en capacitación, equipamiento.

Destacó que la incidencia delictiva con respecto al número de visitantes y turistas es pequeña, pero los incidentes de alto impacto que se han registrado, de influencia mediática, no reflejan la realidad que el estado tiene, donde los índices están disminuyendo para lograr la paz y tranquilidad que se necesita.

El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo Lucio Hernández Gutiérrez expresó que tiene una estrecha relación con la cónsul Dorothy Ngutter, así como con los 32 cónsules de 32 naciones que tienen representación en Quintana Roo, para procurar que sus connacionales cuenten con información oportuna, reciban atención y que su estadía sea placentera y segura.

Durante la reunión bilateral, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández presentó los índices delictivos, estrategias y convenios en materia de seguridad.
El titular de la Fiscalía General del Estado, Oscar Montes de Oca expuso la estrategia de inteligencia, infraestructura y acciones para atender las quejas y denuncias a turistas.

El Mtro. Fernando A. Mora Guillén, Coordinador General de Comunicación, expuso cómo ha venido cambiando la estrategia y cómo, de un gobierno anterior cerrado que cual no difundía el tema de seguridad, desde hace dos años y en coordinación con la Fiscalía General del Estado, el gobierno de Carlos Joaquín abrió la comunicación para darle a la gente, de manera expedita, los acontecimientos cuando se presentan asuntos o hechos de violencia en la entidad.

«Cancún es un lugar seguro, tan es así que no dudaría en traer a mi familia»: Embajador Ken Salazar

//

Cancún.- En el marco del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos, el Embajador Kenneth Lee Salazar, aseguró que Cancún es un lugar seguro, tan es así, que no dudaría en traer a su familia a vacacionar por unos días a este destino turístico.

“Cancún es un lugar seguro. Si no tuviera posición oficial como de Embajador yo quisiera estar en Cancún aquí con mi familia porque es un lugar divino, un lugar seguro”, expresó.

En conferencia de prensa conjunta con los gobernadores de Quintana Roo Carlos Joaquín y de Yucatán Mauricio Vila Dosal, el diplomático reiteró que Cancún es un gran lugar y un destino turístico al que “todo el mundo quiere venir”.

Externó que, en su país, Estados Unidos, si alguien pregunta a dónde quiere ir la gente, la respuesta siempre será que quieren viajar a Cancún.

“Hay muchas ventanas de oportunidades. La ventana más más grande es el turismo por la riqueza, la historia cambiante, el mar, selva, un lugar casi mágico y un lugar único en el mundo. Sí, que vengan más turistas. Que vengan más viajeros de los Estados Unidos”, puntualizó.

Durante el Tercer Encuentro de gobernadores del Sur Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos, Carlos Joaquín, destacó que existen cinco grandes propuestas de Desarrollo Sostenible en beneficio del sureste del país.

Estos proyectos representan 30 millones de dólares y pueden convertirse en 90 millones de dólares en propuestas que permitirán trabajar en la protección y conservación de la selva Maya de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

A esto se suma la posibilidad de que los gobernadores de Chiapas, Oaxaca y Veracruz se sumen al proyecto del corredor interoceánico, y sobre todo, trabajen con el sector privado para hacer realidad el proyecto que se unirá también con el Tren Maya, el cual detonará mayores oportunidades de comercio y logística, principalmente el desarrollo de los parques y áreas industriales como el Parque Industrial en Chetumal.

En cuanto a la alianza con Centroamérica la cual es una prioridad tanto para el presidente López Obrador como para el presidente Joe Biden, Carlos Joaquín expresó que será fundamental llevar inversión, trabajar en conjunto con los países de Centroamérica y tener un desarrollo sostenido que permita atender de manera directa las causas que originan la migración hacia el norte.

El Embajador Kenneth Lee Salazar, recordó que empresas como Microsoft o Amazon han hecho un compromiso de invertir un billón de dólares en crear trabajos en Centroamérica, pero a estas empresas también se les pedirá que inviertan en el sureste de México.

Kent Salazar mencionó particularmente a la Presidenta Mara Lezama, “aquí en Cancún, alcaldesa, se ve una cordialidad turística reconocida en el mundo”, lo que le permite ser uno de los destinos favoritos”.

Ken Salazar, embajador de EUA, reconoce labor de Mara Lezama en Cancún

//

Cancún.- El embajador de Estados Unidos en México, Kent Salazar, reconoció la cordialidad turística que se vive en Cancún.

Durante el Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur Sureste, el funcionario reconoció la labor que ha realizado la presidente municipal Mara Lezama en la materia.

Ken Salazar se dirigió directamente a Lezama Espinoza y le expresó “aquí en Cancún, alcaldesa, se ve una cordialidad turística reconocida en el mundo”, lo que le permite ser uno de los destinos favoritos”.

Participó Carlos Joaquín en reunión bilateral de gobernadores con el embajador de EE.UU

/

Mérida.- El gobernador Carlos Joaquín participó en la segunda reunión bilateral de gobernadores del sureste mexicano con el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, que se celebró en esta ciudad.

Durante esta reunión se abordaron temas con el fin de identificar las mejores prácticas de desarrollo económico de esta región de México desde el punto de vista sustentable.

Los temas de agenda de trabajo fueron Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Economía Digital y Corredor Transístmico e Incentivos Fiscales.

Participó en la reunión de trabajo una delegación de 19 representantes de empresas internacionales y nacionales de American Chamber, que promueve el comercio entre México y Estados Unidos en un mejor entorno para los negocios.

La primera reunión se llevó a cabo el 20 de octubre pasado, en Villahermosa, Tabasco. El secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo asistió en representación del gobernador Carlos Joaquín.

En esa primera reunión, Quintana Roo respaldó en la importancia de unir esfuerzos regionales para desarrollar e implementar una estrategia que permita enfrentar y resolver problemáticas económicas y ambientales comunes.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Embajador de México ante la ONU, dio positivo a Covid-19

//

 

El embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, revela este lunes, en su columna en El Universal, que dio positivo a Covid-19:

“Fui positivo al Covid-19 y me sometí a una cuarentena rigurosa. Aunque estoy sano, tengo 68 años, que es un factor de riesgo. No obstante, mi evolución clínica ha sido muy benigna, prácticamente sin síntomas, como ocurre en 8 de cada 10 personas que contraen el virus. Trabajo a distancia y le he encontrado un enorme sentido a esta forma de seguir laboralmente activo. Escucho algo de música y puedo leer más. Me tranquiliza saber que mi familia y mis colaboradores están todos bien. Siempre guardamos sana distancia. Mi distancia de ellos ha sido física pero no social, estoy en constante comunicación con todos ellos. Menos aún me he distanciado afectivamente, al contrario, en todo caso ha habido una mayor cercanía. Sugiero que hablemos de distanciamiento físico (que no social) con acercamiento afectivo. Si usted no lo ha hecho, inténtelo, verá que funciona bien. Se cuida, protege a los otros, y puede establecer una genuina relación amorosa con la gente que le significa algo en su vida. De la forma como procesemos nuestra experiencia, individual y colectiva, dependerá nuestro futuro”.

El funcionario apunta que “si alguien se ha sentido angustiado estos días, no se preocupe, pienso que es apenas normal. Aceptemos que hay cierta incertidumbre, que esta puede generar temores fundados y que, por lo mismo, a todos conviene ser cautelosos. Pero ser cauteloso no significa ser catastrofista. El rumor, la alarma excesiva, el miedo infundado pueden ser más tóxicos que el virus mismo. Esos sí que pueden generar una angustia patológica y conductas irracionales, tales como atacar al personal de salud, que es el que más se arriesga para cuidarnos. Simplemente inadmisible”.

Y abunda: “Decíamos que el Covid-19 o SARS-CoV2, como específicamente lo ha denominado la Organización Mundial de la Salud, es un virus que probablemente llegó para quedarse, como tantos otros. No hay a la vista una razón para pensar que se va a ir ¿a dónde? La clave radica en cómo nos adaptamos los humanos a (con)vivir con él. Como es un virus nuevo, por lo menos entre nosotros, hay más preguntas que respuestas. Así que conviene no ser impacientes. Seguramente iremos desarrollando paulatinamente cierta inmunidad, como ocurre con otros virus, contra los cuales hemos desarrollado anticuerpos ya sea a través de vacunas o porque nos infectamos. En ambos casos nuestro organismo desarrolla defensas. La ventaja de la vacuna es que desarrollamos anticuerpos sin enfermarnos, aunque a veces, tenemos alguna reacción al vacunarnos, ¿no es cierto? De manera similar, con este virus podemos contagiarnos sin que necesariamente nos enfermemos. Pero de todas formas se generan anticuerpos, y eso es lo que se está estudiando ahora: qué tipo de anticuerpos, qué tan específicos, qué tanto nos protegen, por cuánto tiempo, etcétera”.

Fuente:Aristeguinoticias

 

“Recibe Cancún tres vuelos chárter de Rusia por semana”

/

Al Aeropuerto Internacional de Cancún arriban todas las semanas tres vuelos chárter directamente desde Moscú, lo que significa la visita de 20 mil rusos por año a Quintana Roo, indicó Victor Koronelli, embajador de Rusia en México.

Entrevistado durante su visita al Congreso del Estado, el diplomático explicó que él se da el tiempo de visitar todos los estados de la República Mexicana, pues “no se puede trabajar solo desde la capital, desde la oficina”; sin embargo, aceptó que Quintana Roo es un caso especial, por su enorme potencial turístico.
El embajador dice que trabajará para que crezca este mercado turístico y para lograr estrechar los lazos entre ambas naciones.
“Vamos a ver, yo tendré un encuentro con el gobernador en Cancún, el lunes. No quiero adelantar la cosa”, comentó.

Sí indicó, no obstante, que se dialoga con el Gobierno Federal para llegar a un acuerdo para la supresión del visado, lo que agilizaría mucho más el turismo.
Cuestionado sobre la imagen del destino, en especial en seguridad, Koronelli dijo que era su primera vez en Quintana Roo, pero que le dijeron que es de los estados más seguros de México.
Por último, a la pregunta sobre la influencia de RT y si tuvo alguna injerencia con el último proceso electoral, comentó que todo el mundo debiera ver ese canal, pues ofrece un punto de vista alterno al de Estados Unidos.