Fortaseg

Recibirán todos los Policías de BJ beneficios del Fortaseg

/

Cancún.- El Secretario de Seguridad Publica de Benito Juárez, Eduardo Santamaría Chávez, Informó que ya llegó el recurso del programa para el Fortalecimiento para la Seguridad de los Municipios (Fortaseg), que asciende a 14 millones de pesos, para poco más de 700 elementos; sin embargo, con recursos propios se les dará un estímulo a los que no están dentro del programa.
“Fue una preocupación de la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa, el número de elementos que no se ven beneficiados, pero en una reunión con ella y el tesorero tenemos la suficiencia económica para poderle dar a los que no están beneficiados. Así, toda la corporación recibirá este estímulo anual, sin ningún conflicto y contratiempo como en años anteriores”, dijo Santamaría Chávez.

Cabe señalar que se realiza una exhibición al año de este programa y el recurso viene etiquetado para los elementos de la corporación, y se les estará pagando el mes de agosto, para posteriormente comprobar los gastos en septiembre.

ANTIDOPING
Por otra parte, la policía de Benito Juárez se unió al programa “Por una institución Sana sin adicciones”, y los elementos fueron invitados, durante el cambio de turno, a realizarse las pruebas de antidoping.
Ya van más de 100 elementos los que se han hecho los estudios, con resultados negativos en cuanto al consumo de sustancias prohibidas.
“Estamos contentos, por los más de 100 reactivos aplicados, eso quiere decir que tenemos una institución sana y nos esforzaremos para seguir así; en caso de que alguno salga positivo, trataremos de apoyar a los elementos, pero si las sustancias están relacionadas con drogas que no son susceptibles a una disculpa, pues tomaremos determinaciones de acuerdo al procedimiento de honor y justicia”, concluyó.

Ediles de Q. Roo firman acuerdo para recibir 51 mdp por Fortaseg

/

Se confirma hoy, con la publicación el Diario Oficial de la Federación, los montos que recibirán los tres municipios de Quintana Roo que clasificaron al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). A Benito Juárez, le corresponderán más de 27 millones de pesos; a Solidaridad 11 millones de pesos y a Othón P. Blanco 13 millones de pesos, dinero que será entregado en dos partes y que deberán complementar los municipios con un 20% de sus propios fondos.
El documento señala que, una vez firmado y publicado este acuerdo, cosa ocurrida hoy, los recursos se destinarán en dos partes, quedando los montos de la primera partida, correspondientes al 70 por ciento, de la siguiente manera:

Benito Juárez: 19 millones 118 mil 339 pesos
Solidaridad: 7 millones 924 mil 259 pesos
Othón P. Blanco: 9 millones 652 mil 309 pesos
Cabe destacar que, una vez recibido este primer recurso, los municipios deben depositar en la misma cuenta el 20 % que a ellos les corresponden aportar, para lo cual tienen 20 días. Esto equivale a las siguientes cifras:
Benito Juárez: 5 millones 462 mil 382 pesos
Solidaridad: 2 millones 264 mil 74 pesos
Othón P. Blanco: 2 millones 757 mil 802 pesos
La segunda parte del recurso deberá ser solicitada antes del 12 de julio de presente año. Y para cada municipio tocarán:
Benito Juárez: 8 millones 193 mil 573 pesos
Solidaridad: 3 millones 396 mil 111 pesos
Othón P. Blanco: 4 millones 136 mil 703 pesos

El acuerdo ha sido suscrito tanto por Franco Gerardo Marcello Fabbri Vázquez, secretario ejecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, como por los munícipes de BJ, Solidaridad y OPB, Mara Lezama Espinosa, Laura Beristain Navarrete y Otoniel Segovia Martínez, respectivamente.

“Rescata” Cabildo recursos de Fortaseg

/

Regidores del ayuntamiento de Benito Juárez apoyaron canalizar 196 mil 950 pesos del Fortaseg hacia programas prioritarios y capacitación en seguridad pública, para evitar un subejercicio que obligaría devolver este dinero a la Federación.

Estos recursos forman parte del programa de inversión anual 2018, pero la administración que encabezó Remberto Estrada Barba no los tenía asignados, por lo que estaba en riesgo de perderlos.
Los 196 mil 950 pesos forman parte de programas de prevención social de violencia y la delincuencia con participación ciudadana, fortalecimiento de las capacidades de evaluación en control de confianza, profesionalización de las instituciones de seguridad pública, implementación y desarrollo del sistema de Justicia penal y sistemas complementarios y el fortalecimiento de programas prioritarios locales de las instituciones de seguridad pública e impartición de justicia.

«Transparencia, clave para el manejo del Fortaseg»: Janix

//

Con un manejo de recursos honesto y la difusión de información con transparencia, en cuanto a lo que por seguridad se puede hacer público, se puede evitar malos entendidos y dificultades con la distribución de los recursos del Fortaseg en el municipio, expresó el regidor independiente, Isaac Janix Alanís.
Tomando como lo ocurrido en pasadas administraciones municipales, en las que que se han suscitado algunos conflictos con policías que tienen dudas sobre la aplicación del Fortaseg, el regidor expuso que se tiene que aterrizar la información en forma oportuna y correcta.

«La información tiene que estar en transparencia; sabemos que hay información que por seguridad no puede estar ahí, pero con el Fortaseg sí hay información que se debe abrir», expresó el secretario de la Comisión de Seguridad Pública.
Recordó que, con la pasada administración municipal, se generaron dudas en algunos conceptos y eso generó la inconformidad de los policías.
Expresó que al tratarse de un recurso federal etiquetado, no debe haber problema en cuando a su difusión.

Reiteró que, como miembro de la comisión de Seguridad Pública, ha tenido contacto cercano con los elementos policiacos, quienes en últimos días han estado molestos porque les quisieron ampliar el horario de labores a jornadas de 24 por 24.
«Eso es inhumano y no ha funcionado, no entiendo por qué esa insistencia», comentó.
Fuente: Agencia SIM

Continúan protestas de policías inconformes con pago de Fortaseg

/

Pese a que desde principios de mes, el secretario general de la Comuna dio a conocer que el pago de Fortaseg había sido cubierto en su totalidad, algunos elementos denuncian que no es así, y que no todos son de los que reprobaron los exámenes de control y confianza.
Elementos que se encuentran protestando y quienes prefirieron no dar sus nombres por temor a represalias, señalan que continúan en espera de una respuesta de parte de las autoridades municipales.

“Si venimos es porque peleamos algo que nos pertenece; algunos tenemos hasta 15 o 20 años de servicio; hay reprobados, estoy de acuerdo; pero hay muchos que no han ido a los exámenes, pero dicen que ya fuiste; otros tienen el oficio vigente y no se les ha pagado; es mentira que todos hayan recibido el pago”.

Otro elemento hace hincapié en sus complicadas condiciones laborales.

“Nosotros no somos homologados, somos operativos; trabajamos de siete de la mañana a siete de la noche y de siete de la noche a siete de la mañana y a veces hasta más. No somos homologados, pero yo tengo mi oficio de Chetumal y está vigente. Somos como 300 elementos y nos dan tres mil 500 cuando tenemos como 15, 20, 25 años de servirle al municipio”.

Señala que algunos comenzaron con el municipio y como ahora ya están viejos ya no los quieren y se les discrimina.

“La federación nos manda muy poquito, pero también tenemos necesidades”.

Cabe resaltar que el secretario general., Guillermo Brahms González, recalcó desde que se comenzó a pagar el Fortaseg que la cantidad de 12 mil 500 pesos sería solo para los homologados, y que los tres mil 500 para los no homologados, no provenían de Fortaseg, sino que era un apoyo destinado por el Ayuntamiento.

Los policías inconformes esperan que la respuesta sea pronta, pues le queda un mes a la actual administración.
Fuente: Agencia SIM

Acuerdan pago de bono de Fortaseg en Benito Juárez

Con un bono acordado de 12 mil 500 pesos, superior a los 10 mil inicialmente ofertado, policías municipales pusieron fin a su inconformidad y amenazas de paro, esta mañana.
El secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, fue el encargado de dialogar con los uniformados y llegar a este acuerdo, en la sede de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPyT).

De este bono, 7 mil 500 pesos provendrán de los recursos federales del Fortaseg para los policías homologados; en tanto, la diferencia para estos cerca de 900 efectivos, y la totalidad del bono para los poco menos de 200 elementos operativos no homologados será cubierto con recursos del propio Ayuntamiento.
También se adelantó su pago para este fin de mes, en lugar del 15 de agosto pautado.

Otra concesión de la Comuna es que el bono podrá ser recibido sin los requisitos que solicitaban, escrituración de una casa y comprobante de residencia, ya que los policías alegaban eran mayores a los que marcaba el Gobierno Federal.
Hace dos días, policías se congregaron afuera del Palacio Municipal y aunque, en este entonces el secretario general les ofreció 10 mil pesos de bono para todos los operativos, no fue aceptado.
Fuente: Agencia SIM

Analiza Comuna abrir otro acceso público en Akumal

/

AGENCIA SIM

El Ayuntamiento de Tulum sostiene reuniones con el Gobierno del Estado y Federación, para brindar alternativas de solución al conflicto en Akumal, lo que incluiría habilitar un nuevo camino de acceso, revelo Euterpe Gutiérrez Valasis, secretaria general de esa comuna.

Entrevistada en esta ciudad sobre el cierre del predio que era usado como acceso, indicó que fue por orden judicial, y que ellos brindaron presencia policiaca para evitar una confrontación, “pero, no podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que velar por las familias de Akumal y por la actividad turística que ellos realizan dignamente y que el sustento de las familias; por ello tenemos que buscar todas las alternativas con el gobierno estatal y federal”

La funcionaria recordó que este acceso al mar es un conflicto que tiene ya 20 años y que un juez resolvió en favor de Club Akumal Caribe, por lo que no quedó más opción que cumplir, para no caer en desacato.
Indicó que citarán a la asociación “Todos Juntos por Akumal”, que asevera que ese lugar es un acceso público, para que presenten las pruebas que dicen tener. Por otro lado, Tesorería deberá revisar el cobro que efectúa el Centro Ecológico Akumal por el uso de sus instalaciones.

En torno al incremento de ejecuciones, ocurridas en las últimas semanas, la secretaria general aseveró que está garantizada la seguridad en Tulum, que cuenta con más vigilancia policiaca en las calles y que en breve recibirá 15 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), para atender carencias en equipo y vehículos.

“Se hace un trabajo de manera muy cercana, se han tenido muchas reuniones con las dependencias estatales de seguridad pública”, detalló la servidora pública.

Dijo desconocer los detalles de la renuncia del precandidato de Morena, Germán Gallegos Cruz, por supuestas amenazas, pero le aconsejó que interponga una denuncia.
“Yo creo que es muy importante que, si ha sido amenazado, ponga su demanda ante la instancia correspondiente, no dejarlo a un lado, porque se está hablando de su integridad de su familia, de su propia persona”, finalizó.