Gran Solaris Cancún

Reconoce Hugo Gonzales los avances en suspensión provisional del proyecto Gran Solaris

///

Cancún.- Hugo González Reyes, quien ingresó una solicitud de amparo para frenar las acciones de construcción del proyecto Gran Solaris en Playa Delfines, reconoció que la suspensión provisional de la obra ordenada por el propio Ayuntamiento de Benito Juárez representa un importante avance.

Pero aún así cuestionó que hasta ahora, el Cabildo benitojuarense esté dispuesto a revisar la legalidad en la entrega de los permisos de construcción, cuando resulta una obligación de sus funcionarios e integrantes del Cabildo la responsabilidad de otorgar autorizaciones en el marco de la ley.

“Este hecho pone en entredicho a la figura jurídica del Ayuntamiento de Benito Juárez, pues debemos partir del hecho de que todas sus acciones están fundadas en el irrestricto cumplimiento de la Ley; detener los trabajos para revisar lo que ellos mismos autorizaron, habla de la ineptitud o corrupción que se genera en el municipio, lo que les obliga ahora a revisar”, subrayó el luchador social.

Dijo que los ciudadanos que apoyaron su iniciativa de trabajar en un amparo para clausurar los trabajos y revisar a fondo, no sólo el cumplimiento de los procedimientos administrativos, sino el cumplimiento de todas y cada una de las disposiciones legales en materia de impacto ambiental, han considerado que con la resolución de clausura temporal para la revisión exclusiva de los procedimientos administrativos municipales no garantiza que se llegue al fondo de las presuntas violaciones a las leyes federales en materia de impacto ambiental y de protección a la vida silvestre y al hábitat.

Por ello, dijo, habrán de mantenerse firmes en la solicitud de la protección constitucional para generar una revisión a fondo. En conferencia de prensa reconoció el avance que representa la clausura temporal pero dijo, “aún no es tiempo de echar las campanas al vuelo, ni dejar de la lado todas las acciones jurídicas que los diferentes grupos ciudadanos han emprendido.

Respecto de estas iniciativas ciudadanas se declaró decepcionado que a la fecha haya políticos que pretenden “subirse al caballo ya ensillado” para encabezar estas iniciativas y puso como ejemplo la intención del diputado Emiliano Ramos quien, luego de que González Reyes interpusiera la solicitud de amparo, convocara a la ciudadanía a la manufactura de más amparos; pues lo que nos queda claro, dijo, “es que el diputado pretende la candidatura de Benito Juárez; que nos diga por qué hasta ahora es que se comienza a desgarrar las vestiduras en el tema, cuando pudo haber intervenido como diputado, antes que la sociedad civil actuara por su cuenta; si los ciudadanos actuamos por nuestra cuenta, es porque precisamente no contamos con el respaldo de nuestros representantes populares”, sentenció.

Serán 15 los días que durará la suspensión a Gran Solaris

/

AGENCIA SIM

Cancún.- “La Zona Hotelera ya dio lo que tenía que dar”, fue lo que dijo el regidor Roger Sánchez Nanguse, quien interpuso el recurso de revisión que derivó en la suspensión provisional al proyecto de Gran Solaris, junto a playa Delfines, que la síndico confirmó será analizado en un plazo de 15 días, para determinar si revocan los permisos otorgados.

En entrevista, el regidor señaló que se interpuso el recurso con su compañero Antonio Meckler Aguilera, para que se verificara la legalidad del permiso de construcción otorgado, y ya la síndico, Karina Martínez Jara, ordenó la suspensión de esta obra.

“Es un área con muchos años ahí, y la densidad de suelo ya no lo permite”, declaró. “La gente está molesta, está cansada. Vehicularmente, la zona ya está saturada”.

En su opinión, cuando “cuando suena el río, trae piedras” y en este caso el presidente municipal, Remberto Estrada Barba, está volteando a ver a la ciudadanía, pues no se pueden hacer las cosas “al capricho de los empresarios”.

“Cancún vive del turismo, pero la zona hotelera ya dio lo que tenía que dar. Ya no deben seguir avanzando obras”, argumentó el integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano.

Sánchez Nanguse alegó que está en sus facultades solicitar que se revoque si algo está irregular y que no harán nada que no sea de acuerdo a la ley.
“Se agradece a las asociaciones que participan en bien de los cancuenses, pero la verdad la determinará la ley. Ahora es un recurso para la detención de la obra y que se revise bien”, indicó.

EN 15 DÍAS
Karina Martínez Jara, síndico municipal, confirmó que se suspendió provisionalmente este proyecto junto a playa Delfines, que durará 15 días, en tanto se revisa la legalidad del permiso de construcción otorgado por el municipio.

La funcionaria no quiso hablar de irregularidades, pues acaba de iniciar el análisis, pero admitió que de comprobarse que el permiso se otorgó antes de que el proyecto contara con su Manifestación de Impacto Ambiental, sería causal para su revocación.
Ya se fijó una fecha de audiencia, el 5 de diciembre, para escuchar tanto al Grupo Solaris como a los funcionarios municipales.
“Tenemos que revisar todos los actos para determinar si fueron correctos”, detalló. “Si en su momento se determina que fueron adecuados, adelante; si hay irregularidades, se tendría que determinar qué procede”.
La síndico negó que esto pudiera espantar a la inversión, pues se trata de darles certeza sobre la legalidad de los permisos otorgados.

APENAS INICIA
El secretario general del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, aclaró que no se trata de una clausura, sino de una suspensión provisional, en tanto se revisan los permisos, por órdenes de la síndico, con base en la Ley de Municipios.
El funcionario indicó que se les dará el derecho de audiencia a las partes, sin pronunciarse sobre el fondo del asunto, pues la revisión apenas comienza.

Luego de matar mil tortugas suspende Remberto Estrada al Grand Solaris

/

AGENCIA SIM

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez suspendió los permisos de construcción para el proyecto Gran Solaris, ubicado junto a Playa Delfines, pero esto no exime a las autoridades o desarrolladores del delito ambiental que se cometió y que se insistirá que se castigue afirmó Katerine Ender.

La presidenta del Movimiento Social en Pro de los Derechos del Pueblo indicó que aunque el municipio haya revocado sus permisos, la empresa delimitó su terreno, originando un daño ambiental, pues se encerró a un corral de nidos de tortuga.

La Procuraduría General de la República solicitó informes a la Semarnat y Profepa, “…tengo entendido que se violaron las condicionantes, porque se extendieron más allá del predio, robándonos duna costera, con daño al ecosistema”, explicó la activista. “Ellos retrocedieron por recomendación de la Profepa, pero está este delito documentado en flagrancia”.

En su opinión, el gobierno municipal ya sintió la presión por la movilización ciudadana y porque la PGR ya le ha solicitado información a la Dirección de Ecología para emitir su dictamen.

“Sin duda es un paso, porque nuestro empleado, nuestro funcionario público, está recapacitando y se da cuenta de lo que hizo estuvo mal”, añadió. “Al darnos la razón, las instancias penales y administrativas nos deben resolver en positivo”.

Por ello, no se trata de “irse a casa a festejar”, pues insistirán en el castigo, ya que no se puede pasar por alto las más de mil tortugas que no nacieron, producto de la construcción que se desarrolló junto a los nidos.

Lo que hay detrás de «Grand Solaris» Investigación de Adriana Varillas, reportera de Luces del Siglo

Cancún, Q.Roo.- “Gran Solaris Cancún” es uno de los proyectos, de varios, que sería construido en Playa Delfines, dado que se han autorizado la construcción de un nuevo hotel Solaris en dicha playa.

Al realizarse estos proyectos en Playa Delfines en su lado contrario, los pobladores se verían afectados a perder la extensión del “Mirador” tan visitados por los mismos.

Los lotes -56-N y el 56-J- Serían contemplados para este proyecto para desarrollarse los cuales son de uso de suelo para condominios, estos colindan con los lotes más con uso de suelo para ser de Servicio Turísticos Recreativo de Playa y otro para estacionamiento, el -56-k y 56-0 respectivamente.

En el año 2005, esta zona completa tendría uso de suelo para Servicios Turísticos Recreativos de Playa, con clave S-1.
La empresa italiana Bi & Di, compró ese mismo año al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) un conjunto de lotes del Playa Delfines y los cuales están a un lado del Sistema Laguna Nichupté.
Y otro del lado derecho de Playa Delfines, el lote 56-K con extensión de 10 mil 888. 24 metros cuadrados y uso del suelo S-1 en ese mismo año.
El proyecto de Empresa italiana Bi & Di de construir unas torres de condominios que estarían ubicadas en colindancia con la laguna de la se vino abajo; dado que los lotes adquiridos por ésta solo se construirían clubes de playa.

Extrañamente, el lote 56-K cambió de dimensiones, de 10 mil metros cuadros pasó a 8 mil 765.198 metros cuadrados; manteniendo el uso de suelo para Servicios Turísticos Recreativos de Playa con clave S-1 se cambió a SP.
Los lotes 56-K y el 56-N colindantes tienen uso de suelo Turísticos Residencial Condominal Multifamiliar (TRCM2), para 10 niveles de altura pertenece a Ana Gabriela Cejudo Valencia.
El uso de suelo del lote se modificó de S-1 a TRCM2 ahora, que su destino era para clubes de playa, cambió para la construcción de condominios.
De la misma manera el lote 56-J, que tiene una dimensión de 3 mil metros cuadrados el uso del suelo pasó de ser S-1 a TRCM2; pertenece a Operadora Inmobiliaria La Reina, S.A. de C.V. a un lado del lote de Cejudo.
El lote 56-O con uso de suelo para estacionamiento de 3 mil metros cuadrados, también tiene uso de suelo SP sin saber cúal es su uso final.
Se rumora que existe la posibilidad de unir todos estos lotes mencionados, para estacionamiento, para repetir lo hecho en el 2004 por Villas Solaris para cambiar el uso de suelo, para construir el proyecto Grand Solaris Cancún, esta vez para torres de condominios.
Lo que se conoce como la “Playa Delfines” que es pública, en el lote 56 tendría una dimensión menor a la vista de los que visitan, esto por encontrarse entre lotes privados sin construir y da la sensación de mayor tamaño.

Denunciará PRD construcción ilegal de Hotel Gran Solaris Cancún

/

• El presidente estatal del partido, aseguró que el sol azteca buscará revertir los permisos otorgados para su edificación.

Cancún, Quintana Roo a 10 de noviembre de 2017.- “La corrupción y la anarquía es la que sigue prevaleciendo en las autorizaciones y permisos otorgados para la construcción de centros de hospedaje en la zona hotelera de Cancún”, sentenció el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Aguilar Osorio.

Un claro ejemplo de ello, dijo, es la autorización de la construcción del hotel Gran Solaris, ubicado en el kilómetro 19 de la zona hotelera a escasos centímetros de un lugar de anidación de tortugas, especie marina en peligro de extinción y protegida por leyes ambientales en México.

Señaló que dicho hotel tiene una licencia de construcción a todas luces ilegal dado que se sobredensifica el predio ya que en una torre de 14 pisos, se pretenden construir más de 450 habitaciones cuando el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez aprobado en 2014, señala que máximo se pueden construir 180 cuartos de hotel.

“Fue gracias a la corrupción de autoridades municipales y federales que se aprobó la construcción del hotel, por lo tanto, el PRD expresa su rechazo a que la anarquía siga siendo la forma de desarrollo urbano de Cancún en la presente administración municipal, pues las cadenas hoteleras hacen lo que quieren a costa de dañar el medio ambiente, por lo que promoveremos los recursos legales correspondientes, porque no se vale que le quiten otra venta al mar a los benitojuarenses”, sentenció.

A fin de constatar las condiciones en las que se encuentra el predio en donde se construirá el hotel, el dirigente del PRD junto con la diputada local perredista y el síndico del Ayuntamiento de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete y Juan Carlos Beristain, respectivamente, realizaron un recorrido por la zona la tarde de este jueves.

Aguilar Osorio, expresó que con esta construcción cada vez serán menos las playas públicas disponibles para las familias de éste municipio, pues aunque constitucionalmente las playas son propiedad de la nación, es decir, de todos los mexicanos y por lo tanto cualquier persona tiene derecho de hacer uso y disfrute de estos recursos naturales, la penosa realidad es que los hoteles se adueñan ilegalmente de las playas y no permiten el acceso.

Detalló que serán los abogados del partido los que se encargarán de elaborar los amparos y las denuncias correspondientes en contra de la aprobación de los permisos otorgados por autoridades federales y del Ayuntamiento de Benito Juárez, para la construcción de este hotel.

Precisó que evaluarán si las denuncias las presentarán en la ciudad de México o ante autoridades estatales, y dijo que apoya a las organizaciones civiles y ambientales que también han manifestado su desaprobación, pues insistió que entre todos se deben defender los pocos espacios públicos que aún quedan en las playas de Cancún.