Punta Sur

Cabildo de Isla Mujeres aprueba la recuperación de un predio en Punta Sur

/

Isla Mujeres.- Durante la 16ª. Sesión Extraordinaria de Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Isla Mujeres periodo 2021-2024, que encabezó la presidente municipal, Atenea Gómez Ricalde, se aprobó la devolución de un espacio público ubicado en Punta Sur el cual en administraciones pasadas fue otorgado a particulares para su uso y explotación.

En su intervención, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, señaló que hoy es un día histórico para el municipio al afirmar que se autorizó la devolución al patrimonio municipal de un espacio que le corresponde al pueblo isleño, dejando claro que en su administración se recuperará la totalidad de espacios públicos que le pertenecen al pueblo.

Detalló que Punta Sur es un lugar muy representativo y emblemático de la isla, por ello, una vez que se recupere el predio, el pueblo decidirá qué proyecto de infraestructura se construirá en beneficio de las isleñas y los isleños, así como también del desarrollo y crecimiento económico y turístico de la zona.

Asimismo, Atenea Gómez refirió que en su administración se devolverá lo que por ley le pertenece al pueblo, actuando siempre con transparencia en la regularización del patrimonio de la isla, al señalar que por ningún motivo se permitirá que los espacios públicos queden en manos de particulares. “Vamos a regularizar los bienes inmuebles de Isla Mujeres, ya que cada centímetro de tierra de la isla es muy valioso”, expuso.

“Juntos vamos a decidir el destino que tendrá este espacio público que vamos a recuperar en Punta Sur para goce y disfrute del pueblo isleño”, enfatizó la alcaldesa en la Sala de Cabildo ante regidores, directivos y asistentes.
Fuente: www.islamujeres.gob.mx

Inician obras de remodelación del Parque Escultórico de Punta Sur

/

Isla Mujeres.- El lunes pasado el gobernador del Estado, Carlos Joaquín, anunció las obras importantes que de realizarán en la emblemática zona, con el objetivo de recuperar parte de la identidad, la tradición y la cultura que Isla Mujeres tiene y ofrece a través de este sitio.

Al respecto, este jueves el ayuntamiento municipal de la isla pidió a la población en general tomar sus precauciones por las molestias que, el inicio de los trabajos de remodelación del Parque Escultórico de Punta Sur, pudieran causar y evitar la zona si no es necesario acudir al lugar.

Como se dio a conocer durante la reciente gira del gobernador del Estado por la isla, este jueves 28 de octubre inician los trabajos de rescate y remodelación del parque en dicha zona, por lo que habrá restricciones en Punta Sur.

Dentro de las obras a realizar se encuentra la escultura de la Diosa Ixchel en otra presentación, la construcción de una Pérgola para uso y disfrute de los turistas, juego de iluminación y el embellecimiento general de la zona.

Registran pelicanos blancos americanos que no se avistaban hace más de 15 años en Punta Sur

///

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) registró la presencia de pelícanos blancos americanos (Pelecanus erythrorhynchos), que no se habían avistado desde hace más de 15 años en el Área Natural Protegida Laguna Colombia, lo que es un indicador de que el ecosistema de manglar en esa zona se ha recuperado satisfactoriamente, convirtiéndose en resguardo para estas aves durante la época invernal.

Los humedales costeros, en particular los manglares, son ecosistemas de mucha importancia ecológica que brindan una gran variedad de servicios ambientales, como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de especies de flora y fauna silvestre, explicó Jesús Benavides Andrade, director de la Reserva Ecológica Estatal, donde se encuentra el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Especificó que el pelícano es considerado una de las aves más grandes de Norteamérica, sus alas pueden medir hasta tres metros de envergadura y es una especie migratoria que viaja miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta México, para resguardarse del frío y alimentarse durante el invierno, y así fue como llegó una parvada de unos 37 individuos a Punta Sur, donde han permanecido durante toda la temporada invernal.

Benavides Andrade destacó que los pelícanos encontraron en el parque, no sólo un refugio para descansar de su largo viaje, sino también una zona donde hay alimento suficiente y las condiciones adecuadas para residir durante la temporada que permanecen en el ecoparque, convirtiéndose además en un gran atractivo para el turismo de naturaleza como los observadores de aves.

El hecho de que sigan llegando especies que no se habían visto en mucho tiempo, es un indicador de que las acciones de conservación, y en particular de restauración del manglar, que ha realizado la FPMC desde hace poco más de quince años han sido exitosas, concluyó el director del Ecoparque Punta Sur.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Realiza Protección Civil y bomberos labores de rescate en Punta Sur

/

Ante el reporte a los números de emergencia, del cuerpo sin vida de un hombre en los acantilados de Punta Sur, elementos de la dirección de Protección Civil y Bomberos en coordinación con la Cruz Roja y la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las labores de rescate del cuerpo en dicha zona.

Merced Ortiz Maya, director de Protección Civil y Bomberos, señaló que hasta que la Fiscalía realice la autopsia correspondiente se conocerán las causas del deceso del hombre quien presuntamente es de origen extranjero de entre 50 y 60 años de edad.

Será la FGE quien determinará las causas reales de la muerte y dé seguimiento a las diligencias que corresponden al caso.

La FPMC registró mil 621 nidos de tortuga marina en Punta Sur

//

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró la temporada de anidamiento y eclosión de crías de tortugas marinas con el registro de mil 621 nidos de quelonios, de los cuales mil 525 son de la especie Chelonia mydas (blanca) y 96 de Caretta caretta (caguama), lo que representa un incremento de 966 nidos en comparación al año anterior.

Desde hace más de 30 años la FPMC tiene un programa permanente de educación para concientizar e involucrar a la población, y desde hace 17 años tiene a su cargo el campamento tortuguero del Parque Ecoturístico Punta Sur, donde se llevan a cabo acciones de monitoreo y marcaje de nidos, así como de liberación de crías y limpieza de nidos.

Ricardo Peralta Muñoz, coordinador de proyectos de la Dirección de Conservación y Educación Ambientan (CEA), informó que tomando en cuenta los mil 621 nidos marcados, se estima que eclosionaron casi 200 mil crías de tortugas.

Indicó en la temporada 2018 se registraron 655 nidos, mientras que el 2017 contabilizaron mil 506 marcas y en el 2016 la cifra fue de 639, lo que significa que las hembras anidantes se alternan cada dos o cuatro años en su proceso reproductivo, por lo que existe un incremento o reducción en cada año, como se puede ver en el registro de los últimos años.

Ricardo Peralta mencionó que en la temporada 2019 se contó con 83 voluntarios, tanto locales como extranjeros, quienes apoyaron en la detección y marcaje de los nidos, así como la limpieza y prospección de los mismos.

Añadió que las zonas de mayor anidamiento fueron playa Celarain, con 772; el área conocida como Caguama, donde se registraron 355 nidos; en 5 de junio se contabilizaron 282 y en Caracol 166, por lo que calificó como positiva la temporada de anidamiento y agradeció a las personas que se sumaron a este programa.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx

Punta Sur se consolida como un espacio de ecoturismo fomentado por la FPMC

//

El 2018, fue un año de consolidación del Parque Ecoturístico Punta Sur como un espacio que promueve las buenas prácticas ambientales, de fortalecimiento de proyectos ecológicos al interior de la Reserva Ecológica Estatal Laguna Colombia, así como el inicio de la certificación NMX-AA-133-SCFI-2013, en materia de sustentabilidad para el turismo.

Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, resaltó el respaldo y compromiso de Noemí Ruiz de Becerra y Emilio Villanueva Sosa, presidenta y director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), respectivamente, para afianzar acciones que redunden en el manejo adecuado de los recursos naturales que cuenta el parque y encabezar nuevos proyectos, que a futuro tendrán un impacto importante en la reserva donde se encuentra el parque ecoturístico.

Puso como ejemplo que en este año se inició el diplomado de “Formación de Guías Especializados en Turismo Orientado Hacía la Naturaleza”, dirigido a guías de turistas de empresas tour operadoras que trabajan en Punta Sur, de acuerdo a la NOM-09-TUR-2002, avalada por la Secretaría de Turismo Federal, con la finalidad de que también sean corresponsables del buen manejo de los recursos naturales.

Comentó que a lo largo del 2018 se registró la visita de tres mil 800 alumnos de todos los niveles educativos, quienes participaron en capacitación teórica y práctica sobre la protección de los hábitats, además de aprender más sobre la historia de Cozumel en el Museo de la Navegación y disfrutar de los atractivos naturales, como son las zonas lagunares y el área de playas.

Jesús Benavides apuntó que para que los turistas nacionales y extranjeros tengan una mejor experiencia durante su visita, se llevó a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo del camino rústico del parque, donde se utilizaron materiales pétreos de la región de acuerdo al Plan de Manejo Ambiental de Punta Sur.

Tomando en cuenta el auge en el turismo de senderos, en el sitio se habilitó una senda en las inmediaciones del Faro Celarain, donde los visitantes pueden conocer la vegetación de la región y observar las aves que habitan o migran en Cozumel. Este sendero ha sido todo un éxito porque los visitantes se llevan una gran experiencia al convivir tan cerca con la naturaleza.

El director de Punta Sur externó que el proceso de certificación NMX-AA-133-SCFI-2013, va por buen camino y se espera que en el 2019 se obtenga el documento que avale el desempeño sustentable y buenas prácticas ambientales en el ecoturismo, lo que será un plus más para los visitantes que lleguen a Cozumel.

También mencionó que este 2018 se inició la instalación de un nuevo sistema fotovoltáico, que brindará energía sustentable para el desarrollo de todas las actividades del parque, incluyendo el faro de Punta Celarain, lo que significa una acción más que contribuye a las buenas prácticas ambientales. Hemos pasado en todos los sentidos de la palabra a la acción, destacó Jesús Benavides.

Para concluir, aseguró que una de las características del turismo sustentable es ofrecer a los visitantes una experiencia de disfrute de la naturaleza que los eduque, que aprendan y cuando regresen a sus lugares de origen pongan en práctica lo aprendido y sobre todo lo compartan con la gente con la que conviven e inviten a regresar a un sitio que los pone en contacto con la naturaleza.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx