Quintanarroenses

Nadadoras y nadadores quintanarroenses conquistan cinco preseas en la jornada inaugural de los Nacionales CONADE 2024


-El equipo estatal debutó sumando dos oros, una plata y dos más de bronce en actividades que se disputan en Guadalajara

 

Guadalajara.- Con la obtención de dos medallas de oro, una de plata y dos más de bronce, fue como la Selección de Quintana Roo en la disciplina de natación inició su participación en los Nacionales CONADE 2024, luego de tener un arranque positivo en la primera jornada de actividades que se escenifican en el Centro Acuático del CODE Metropolitano de Guadalajara, Jalisco.

 

Bajo el respaldo de Gobierno de Quintana Roo, a través de la Comisión del Deporte (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, el equipo quintanarroense participa en la justa deportiva amateur más importante del país, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y que estipula priorizar a las y los atletas de la entidad.

 

La primera presea dorada de la jornada llegó por conducto de la oriunda del municipio de Solidaridad, Naiara Sobreviela Jiménez, quien se convirtió en campeona nacional en la prueba de los 50 metros estilo mariposa, deteniendo el cronómetro con 27.93 segundos; dejando en el segundo puesto a Luna Torre Ayala, de San Luis Potosí y tercer sitio a Mía Isabella Chen, de Sinaloa.

 

La segunda presea de oro, fue por conducto del chetumaleño Rodrigo Pérez Galera, que hizo una extraordinaria actuación en los 50 metros estilo mariposa, categoría 17-18 años, al cronometrar 25.50 segundos; la plata fue para el michoacano Sergio Herrera Ruíz con 25.77 segundos y el bronce para Emilio Burgos Galván, de Guanajuato, con tiempo de 25.92.

 

En más resultados positivos para la entidad, la presea plateada se lo adueñó Quintana Roo en la prueba de los Relevos 4×200 metros estilo libre, categoría 17-18 años de la rama varonil, esto con la gran actuación de los atletas Jesús Aguilar, Jack Oliver Lund, Erwin Daniel Zetina Canto y Rodrigo Pérez Galera.

 

Finalmente, las medallas de bronce para Quintana Roo, fueron por conducto de Mateo Téllez, quien finalizó en el tercer sitio en la prueba de los 200 metros combinados de la categoría 13-14 años; también aportó un bronce, la nadadora Blanca Patricia Vázquez, en la prueba de los 50 metros estilo Mariposa dentro de la división de los 15-16 años de la femenil.

 

Con este resultado, Quintana Roo ya suma 174 metales en lo que va de los Nacionales CONADE 2024, contabilizando 58 medallas de oro, 54 de plata y 62 de bronce.

 

cgc.qroo.gob.mx

qroo.gob.mx

2500 quintanarroenses participaron en los Foros de Consulta Ciudadana para el Nuevo Plan Estatal de Desarrollo a 50 años

//

Cancún.- En el Domo del estadio del Toro Valenzuela la gobernadora Mara Lezama celebró que 2500 quintanarroenses de 11 municipios participaron en los Foros de Consulta Ciudadana para el Nuevo Plan Estatal de Desarrollo a 50 años.

-Son Foros incluyentes y nos ayudará no solo en nuestro quinquenio sino en los próximos 50 años, declaró la gobernadora.
Fue un foro entusiasta. Mara visitó cada una de las mesas. Recibía y repartía apausos y recibía aplausos. No se notaba cansancio ni en ella ni en los participantes cancunenses.
Cristina Torres dijo en su discurso que se pone al ciudadano en el centro de las decisiones y la alcaldesa de Cancún señaló que trabajar en comunidad será posible sacar adelante este Nuevo Acuerdo de Desarrollo para Quintana Roo.

Desde Seguridad Pública, Cultura, Deporte, desarrollo económico, corrupción y vialidad, entre otros 11 temas.

Delegación quintanarroense de Patines sobre ruedas obtiene primeras medallas

//

Ensenada.- En el arranque de los Juegos Nacionales Conade 2022 en patines sobre ruedas, las atletas quintanarroenses Azul Analis Rodríguez Jiménez y Vivian Michelle Morfín Castañeda ganaron las primeras medallas de oro para la delegación, mientras Jeysi Abigail Sandoval Alejandro obtuvo el bronce.

La primera en competir en la jornada matutina, celebrado en el Patinodromo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Ensenada fue Azul Analis Rodríguez Jiménez, tomando parte en la prueba de 200 metros meta contra meta, categoría junior, y con un tiempo de 20.492 segundos se adjudicó el primer lugar, desplazando al segundo a María Cervantes de Jalisco, que hizo un tiempo de 20.664 segundos.

Por su parte, en la categoría juvenil menor, prueba de los 100 metros meta contra meta con el hit 13, la quintanarroense Vivian Michelle Morfín Castañeda se apoderó el primer lugar con un tiempo de 12.037 segundos, dejando en el segundo sitio a María Fernanda Zebadua de Chiapas, quien cronometró 12.189 segundos.

En tanto, la juvenil mayor Jeysi Abigail Sandoval Alejandro salió en el hit 5 de la prueba de 200 metros meta contra meta, dando un tiempo 20.738 segundos, por debajo de las representantes de Michoacán y Jalisco, para hacerse de la medalla de bronce.

En este arranque de actividades la delegación caribeña de patines sobre ruedas se adjudica las primeras tres medallas para Quintana Roo en esta edición 2022 de la máxima justa deportiva.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Impecable participación de los arqueros quintanarroenses

//

Hermosillo.- Con una producción total de cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce, Quintana Roo cerró su participación dentro de la disciplina de Tiro con Arco en los Juegos Nacionales Conade 2022, cifra a la que no se llegaba desde el 2010.

Después de varios años en los que el Tiro con Arco no alcanzaba los objetivos planteados, en esta edición de los Juegos Nacionales Conade, el equipo quintanarroense consiguió un total de siete medallas, de las cuales cuatro son de oro, dos de plata y una de bronce.

La primera medalla de oro para la escuadra quintanarroense de Tiro con Arco llegó el sábado por conducto de Robert Sarti en la segunda distancia de la prueba individual arco recurvo varonil, categoría Sub-16.

Después tocó el turno para Zulema Ramírez, quien formó parte de la misma prueba en la rama Femenil, y donde no pudo conseguir el oro en la primera distancia y se tuvo que conformar con el segundo lugar y su primera medalla de plata.

El oro para Zulema llegó en la segunda distancia y sumó otra de plata en la sumatoria en esta misma prueba.

Para el domingo, Zulema se colgó la de oro en la ronda olímpica al tener una gran actuación, metal que repitió el día lunes ahora en equipos mixtos, haciendo pareja con Roberto Sarti, con lo que la delegación estatal llegó a su cuarta medalla de oro.

Para este martes, con una excelente actuación los quintanarroenses, Eliud Elizondo, Gabriel Jaramillo y Roberto Sarti, consiguieron la medalla de bronce en la prueba de arco compuesto por equipos Varonil, en la categoría Sub-16, de la disciplina de Tiro con Arco, en los Juegos Nacionales Conade 2022.

De esta manera, Quintana Roo concluye su participación en los Juegos Nacionales Conade de este año en la disciplina de Tiro con Arco con una producción de siete medallas, de las cuales cuatro son de oro, dos de plata y una de bronce, cifra que no se repetía desde hace casi una década, sobre todo en lo que corresponde a las medallas de oro.

“Es de destacar el hecho de que, después de casi 10 años se vuelven a tener estos resultados en el Tiro con Arco para nuestro estado, lo que representa el crecimiento que hemos tenido en los últimos años, a partir de que reajustamos las estrategias para organizar este deporte en Quintana Roo”, señaló Antonio López Pinzón, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), quien estuvo presente en el último día de competencias en el campo Alejandra Valencia, en Hermosillo.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Quintanarroenses en el extranjero no participarán en elecciones

Ciudad de México.- Las y los connacionales que vivan en el extranjero y sean originarios de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas podrán participar en la elección a gubernaturas en su entidad, desde el exterior, informó hoy la página “votoextranjero.mx”.

“Te invitamos a participar desde el extranjero en las elecciones del 2022, en las que podrás votar por la gubernatura de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas”, reza la publicidad que también fue tuiteada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sin embargo, de las seis entidades donde habrá proceso electoral el próximo 5 de junio, los residentes en el extranjero de Quintana Roo e Hidalgo no podrán participar, pues la convocatoria solo es para los cuatro Estados antes mencionados.
De acuerdo con el calendario electoral, el proceso en Quintana arranca el próximo 4 de enero; las precampañas a la gubernatura serán del 7 de enero al 10 de febrero; precampaña diputaciones inician el 12 de enero y concluyen el 10 de febrero; así como el apoyo ciudadano a candidaturas independientes gubernatura da inicio el 7 de enero al 10 de febrero; apoyo ciudadano a candidaturas independientes diputaciones: 12 de enero al 10 de febrero.

Seguidamente el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dará la resolución del registro de candidaturas gubernatura del 23 de febrero al 28 de marzo; resolución del registro de candidaturas diputaciones será del 14 de marzo al 12 de abril. Después de eso, las campañas a la gubernatura inician el 3 de abril y concluyen el 1 de junio; para las diputaciones las campañas inician el 18 de abril y también concluyen el 1 de junio.

El domingo 5 de junio un millón 329 mil 569 quintanarroenses podrán acudir a las urnas para elegir un gobernador(a) y 25 diputados, 15 por la vía uninominal y diez por la plurinominal.

La SEDETUS continúa con éxito el programa de titulación gratuita de lotes para familias quintanarroenses

/

Cancún.- Con el objetivo de que todas las familias que han adquirido un lote para edificar su vivienda obtengan certeza jurídica, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) continúa el “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite la titulación gratuita de lotes, así como una dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios en apoyo a la economía familiar, dijo el secretario Carlos Ríos Castellanos.

Abundó que una prioridad del gobernador Carlos Joaquín desde el inicio de su administración, fue activar el programa de titulación de lotes que permita brindar certeza jurídica sobre la vivienda a miles de familias, quienes habían esperado hasta 30 años este documento; por ello, la SEDETUS gestionó ante el H. Congreso del Estado el “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite estos beneficios.

El titular de la SEDETUS invitó a las familias quintanarroenses que tienen adeudo por concepto de su lote, para ponerse al corriente en sus pagos y, obtener descuentos de hasta un 100 por ciento en intereses moratorios de letras vencidas; pero si liquidan su adeudo podrán iniciar el trámite de titulación gratuita.

El “Programa de Reestructuración para Titulación 2021”, que permite la Titulación gratuita de lotes, así como una Dispensa de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios, tiene como vigencia el horario de oficina del último día hábil de diciembre del presente año, por lo que la SEDETUS, hace una invitación a jefas y jefes de familia para aprovechar este programa y dar certeza jurídica, así como la seguridad de que el lote donde viven nadie se los podrá quitar, señaló Carlos Ríos Castellanos.

El secretario de la SEDETUS explicó que el pago de derechos de titulación, oscila alrededor del 10 por ciento del costo total del terreno a titular; sin embargo, este programa permite la titulación gratuita del lote como una forma de apoyar el fortalecimiento de la economía familiar; además el título de propiedad permite a las familias que lo reciben, la oportunidad de acceder a programas de mejoramiento de vivienda que promueven dependencias de los tres niveles de gobierno.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Quintana Roo logró tres medallas en Paratenis de Mesa

/

Cancún.- La delegación de Paratenis de Mesa de Quintana Roo se presentó como uno de los equipos más nuevos de la competencia en el Polifórum Benito Juárez y logró la cosecha de 3 medallas: una plata y dos de bronce en los Paranacionales CONADE 2021.

Las primeras medallas de la delegación quintanarroense llegaron en la modalidad individual a través de Fernando Alberto Bacab Balam quien se colgó la presea argenta y Luis Esteban Flores Cárdenas se adjudicó el bronce, ambos en la Clase 6-7 Masculino.

El representante de la Ciudad de México hizo valer su experiencia sobre la mesa con efectos en el regreso y su fuerza en los movimientos, y se llevó la presea dorada, tras los partidos que se jugaron en la modalidad “todos contra todos”.

Mientras que el representativo compuesto por José Ángel Mar Pacheco, Monserrat Chávez Jaramillo, Luis Esteban Flores Cárdenas y Fernando Alberto Bacab Balam se quedó con la medalla de bronce en la modalidad de equipos en la fusión de las categorías T6 a la T10.

El entrenador de la delegación de Quintana Roo, Luis Felipe Estéfano Valls consideró la participación de los niños y jóvenes de la entidad como un “acto heroico” debido a que con tan poco tiempo de haberse iniciado en esta disciplina, compitieron en un evento nacional, logrando importantes resultados.

“Tuvieron una heroica actuación. Se les augura un buen futuro pues con el poco tiempo que llevan en esta actividad, ambos ganaron medallas en la modalidad individual, hicieron un buen trabajo”, destacó.

La competencia se realiza con la participación de más de medio centenar de
paratletas y concluye este miércoles por la tarde con la jornada de partidos finales en la modalidad por equipos y seguidamente se realizará la ceremonia de premiación.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Se han invertido más de mil millones de pesos en el campo quintanarroense

/

Chetumal.- Para el gobierno de Carlos Joaquín el campo quintanarroense es un sector prioritario y estratégico, por lo que se considera de vital importancia continuar con el proceso de reactivación y recuperación económica, señaló el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Luis Torres.

Añadió que de septiembre del 2020 a la fecha, la inversión en el sector ascendió a 224 millones 655 mil 715 pesos en beneficio de 46 mil 149 productores, lo que hace una suma total durante estos cinco años de gobierno de mil 86 millones 303 mil 359 pesos, en beneficio de 98 mil 899 productores.

Dijo que el trabajo coordinado y conjunto entre el gobierno del estado, el federal, las organizaciones, las y los productores permitió el impulso y el desarrollo en las actividades agrícolas, pecuarias, la pesca y la acuacultura.

Destacó que en estos cinco años de gobierno, la inversión se realizó para impulsar el desarrollo de los territorios y mejorar la economía de las familias de la zona rural a través de diferentes programas: Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, Programa Concurrencia con la Entidades Federativas, el programa estatal Peso por Peso, Programa de sanidad e Inocuidad, Caminos Sacacosecha, Programa de Apoyo a la Producción y Autoconsumo, Programa de Extensionismo, Desarrollo de Capacidades y Asociatividad Productiva, Programa de Desarrollo Rural, Programa Emergente Mitigación Efectos Climáticos, Proyecto de Meliponicultura, Fortalecimiento del Sector Apícola del Estado, Programa de Apoyo al Sector de Pesca y la Acuacultura, y Fortalecimiento a las Asociaciones Ganaderas.

Mencionó que algunos programas federales de concurrencia con el estado dejaron de operar, por lo que con nuevas estrategias emprendidas por el Gobierno del Estado se continúa con el impulso en la agricultura, la actividad pecuaria, la pesca y la acuacultura. Se sigue avanzando en la ruta del cambio para generar más y mejores oportunidades para todos.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Los quintanarroenses Darly Canto y Cristian Acevedo en el podio de ganadores

/

Chetumal.- Con cosecha de medallas inicia la participación de los atletas quintanarroenses en el Campeonato Panamericano Juvenil Sub 15 y Sub 17 que se desarrolla en Monterrey, Nuevo León.

La joven atleta Darly Marely Canto consigue 3 medallas de plata en la división de los 40 kilogramos en la categoría Sub 15 y se lleva también 2 medallas de plata y una de bronce dentro de la categoría Sub 17.

Darly Canto en la modalidad de Arranque levantó 51 kilogramos, en Envión consigue un alzamiento de 64 kilogramos para un total de 115 kilogramos.

Por su parte, Cristian Acevedo en la división de los 49 kilogramos, categoría sub 15, se sube al podio de ganadores por medalla de bronce en la modalidad de Arranque con 68 kilogramos, medalla de plata por la modalidad de Envión con 93 kilogramos para un total de 161 kilogramos y medalla de plata.

Cabe recordar que cinco atletas quintanarroenses fueron convocados para formar parte de la selección nacional de Levantamiento de Pesas, para representar a México en este Campeonato Panamericano Juvenil Sub 15 y Sub 17.

Además de Darly Canto y Cristian Acevedo, el equipo caribeño esta integrado por Herseleid Carrazco, Andrea Uitzil y Ximena León, quienes están dirigidos por los entrenadores Omar Broche y Luis Memije.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Se despiden badmintonistas quintanarroenses de los Nacionales CONADE

/

Cancún.- La delegación quintanarroense de Bádminton se despidió de los Juegos Nacionales CONADE 2021 que tuvieron lugar en el estado de Aguascalientes, en el auditorio Hermanos Carreón, del 1 al 6 de agosto para las categorías Sub 15 y Sub 17 y del 6 al 10 de agosto para la categoría Sub 19.

En esta última etapa de la categoría Sub19 tuvo las actuaciones de Cristopher Varela Jáuregui y Alejandro Castro Cortés quienes compitieron en la modalidad de dobles y Varela también en singles.

Varela Jáurequi inició su participación con un contundente triunfo ante el jugador local el hidrocálido Josué Pacheco, con dos set de 21-8 y 21-17.

Mientras que en su encuentro, ya en cuartos de final, frente a Aldair Ayala, representante de Guanajuato, Varela vió desvanecerse su sueño de conseguir la primer medalla de Badminton para Quintana Roo, al caer en un muy cerrado partido que finalizó en dos sets, ambos con puntos extras 20-22 y 22-24.

En tanto que su participación en la modalidad de dobles varonil, Varela y Castro, se colocaron en cuartos de final donde se enfrentaron a los jugadores del Estado de México, José Miguel Galindo y Andrés Hernández, perdiendo 11-21 y 17-21, con lo que se despidieron del evento nacional.

Cabe resaltar que, aunque la delegación caribeña no consiguió un lugar en el podio, los jugadores quintanarroenses debutaron por equipos en la categoría Sub 15 y dieron muestra del avance competitivo de la disciplina a nivel nacional, ya con la mira de concentrar sus esfuerzos en la próxima edición 2022.

“Orgulloso de subir los números de eficiencia y eficacia, son más quintanarroenses que se acercaron a medallas y ya no se depende de uno solo, lamentablemente por lo buen jugador que es, esperábamos el primer metal con Cristopher y no se pudo lograr, así es el deporte, no se deben de dar pretextos por el contrario, ver las áreas de oportunidad y trabajar en ellas, pero derrotados nunca, regresaremos como cada año más fuerte hasta conseguirlo”, expresó Alejandro Orozco Guerrero, entrenador y presidente de la Asociación Estatal de Bádminton.

Orozco Guerrero señaló que Quintana Roo retorna tras casi duplicar el número de clasificados a la justa nacional, fueron 6 modalidades en que se logró llegar a cuartos de final lo que significa que estuvieron a un solo juego de medallas, Patricio Meling y Natalia Martín en mixtos Sub 15, Andrea Contreras y María Narváez en dobles femenil sub 15, Diego Castro y Adrián Nieto en dobles sub 17 y claro Cristopher Varela en singles, así como también en dobles haciendo pareja con Alejandro Castro.

Así Quintana Roo regresa con el 5to lugar por equipos en Sub 15 y 6 modalidades distintas dentro de los mejores 8 del país, la medalla seguirá en espera.
Fuente:cgc.qroo.gob.mx