• Inicio
  • Playa del Carmen
  • Cozumel
  • Tulúm
  • Chetumal
  • Zona Maya
  • Contacto

Noticias Cancún

Noticias de Cancún, Quintana Roo, México

Noticias Cancún

  • Bloquean la glorieta ‘El Ceviche’ de Cancún; exigen mayor flexibilidad para pagar el predial

    10 junio 2025

    Cancún.- Integrantes del movimiento Resistencia Civil Pacífica Nacional (RCPN) Quintana Roo se manifestaron esta mañana frente al Palacio Municipal y posteriormente bloquearon la glorieta “El Ceviche”, en protesta por los requisitos excesivos para el cobro del predial. Los inconformes iniciaron

    Más
  • Destacan en la ‘Mañanera’ disminución de homicidios dolosos en Quintana Roo

    10 junio 2025

    Ciudad de México.- Quintana Roo, con 153 delitos al mes, está lejos de la media nacional de 336.47 homicidios dolosos en mayo, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, quien participó hoy

    Más
  • Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez

    9 junio 2025

    Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez • La Fiscalía General del Estado informa que esta persona, además, cuenta con orden de aprehensión por homicidio calificado en

    Más
  • Abandera Mara Lezama a María Fernanda y a Annalí, del CONALEP Cancún III, quienes participarán en la Genius Olympiad 2025

    7 junio 2025

    -Representarán a Quintana Roo y a México en una competencia mundial con más de mil estudiantes de 66 países -El evento se realizará del 9 al 13 de junio, en el Rochester Institute of Technology, en estado de Nueva York

    Más

Rescata FGE de Quintana Roo a 12 mujeres víctimas de trata y prostitución, durante un cateo en Benito Juárez

14 junio 2025
Cancún

• En la diligencia participaron elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas Benito Juárez.- Doce mujeres de nacionalidad mexicana, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de

Más

Violento accidente en bulevar Colosio deja 11 lesionados y tráfico colapsado

13 junio 2025
Cancún

Cancún.- Un total de 11 personas, entre ellas pasajeros de una van de transporte foráneo, resultaron con lesiones leves poco antes del mediodía, luego que esta unidad fuera colisionada por una camioneta cuando circulaban sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio,

Más

Convoca bomberos a «Curso de Adiestramiento camino» en Cancún

13 junio 2025
Cancún

Cancún, Q. R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres, llevará a cabo el “Curso de Adiestramiento Básico Canino” para 60 perritos, con el objetivo de

Más

Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Región 251 de Cancún

11 junio 2025
Cancún

Cancún.- Una motocicleta con reporte de robo fue localizada ayer por la noche por elementos de la Policía Municipal en calles de la Región 251, esto durante labores de patrullaje. Según datos oficiales, los agentes policiales observaron una motocicleta marca

Más

Bloquean la glorieta ‘El Ceviche’ de Cancún; exigen mayor flexibilidad para pagar el predial

10 junio 2025
Cancún

Cancún.- Integrantes del movimiento Resistencia Civil Pacífica Nacional (RCPN) Quintana Roo se manifestaron esta mañana frente al Palacio Municipal y posteriormente bloquearon la glorieta “El Ceviche”, en protesta por los requisitos excesivos para el cobro del predial. Los inconformes iniciaron

Más

Destacan en la ‘Mañanera’ disminución de homicidios dolosos en Quintana Roo

10 junio 2025
Ciudad de México

Ciudad de México.- Quintana Roo, con 153 delitos al mes, está lejos de la media nacional de 336.47 homicidios dolosos en mayo, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, quien participó hoy

Más

Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez

9 junio 2025
Cancún

Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez • La Fiscalía General del Estado informa que esta persona, además, cuenta con orden de aprehensión por homicidio calificado en

Más

Abandera Mara Lezama a María Fernanda y a Annalí, del CONALEP Cancún III, quienes participarán en la Genius Olympiad 2025

7 junio 2025
Sin categoría

-Representarán a Quintana Roo y a México en una competencia mundial con más de mil estudiantes de 66 países -El evento se realizará del 9 al 13 de junio, en el Rochester Institute of Technology, en estado de Nueva York

Más

Celebra DIF Benito Juárez a padres de familia con picnic familiar

7 junio 2025
Cancún

Celebra DIF Benito Juárez a padres de familia con picnic familiar Cancún, Q. R., a 7 de junio de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de la Familia,

Más

Rescata FGE de Quintana Roo a 12 mujeres víctimas de trata y prostitución, durante un cateo en Benito Juárez

14 junio 2025
Cancún

• En la diligencia participaron elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas Benito Juárez.- Doce mujeres de nacionalidad mexicana, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de

Más

Violento accidente en bulevar Colosio deja 11 lesionados y tráfico colapsado

13 junio 2025
Cancún

Cancún.- Un total de 11 personas, entre ellas pasajeros de una van de transporte foráneo, resultaron con lesiones leves poco antes del mediodía, luego que esta unidad fuera colisionada por una camioneta cuando circulaban sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio,

Más

Convoca bomberos a «Curso de Adiestramiento camino» en Cancún

13 junio 2025
Cancún

Cancún, Q. R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos, Rescate, Emergencias Médicas y Desastres, llevará a cabo el “Curso de Adiestramiento Básico Canino” para 60 perritos, con el objetivo de

Más

Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Región 251 de Cancún

11 junio 2025
Cancún

Cancún.- Una motocicleta con reporte de robo fue localizada ayer por la noche por elementos de la Policía Municipal en calles de la Región 251, esto durante labores de patrullaje. Según datos oficiales, los agentes policiales observaron una motocicleta marca

Más

Bloquean la glorieta ‘El Ceviche’ de Cancún; exigen mayor flexibilidad para pagar el predial

10 junio 2025
Cancún

Cancún.- Integrantes del movimiento Resistencia Civil Pacífica Nacional (RCPN) Quintana Roo se manifestaron esta mañana frente al Palacio Municipal y posteriormente bloquearon la glorieta “El Ceviche”, en protesta por los requisitos excesivos para el cobro del predial. Los inconformes iniciaron

Más

Destacan en la ‘Mañanera’ disminución de homicidios dolosos en Quintana Roo

10 junio 2025
Ciudad de México

Ciudad de México.- Quintana Roo, con 153 delitos al mes, está lejos de la media nacional de 336.47 homicidios dolosos en mayo, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, quien participó hoy

Más

Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez

9 junio 2025
Cancún

Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez • La Fiscalía General del Estado informa que esta persona, además, cuenta con orden de aprehensión por homicidio calificado en

Más

Abandera Mara Lezama a María Fernanda y a Annalí, del CONALEP Cancún III, quienes participarán en la Genius Olympiad 2025

7 junio 2025
Sin categoría

-Representarán a Quintana Roo y a México en una competencia mundial con más de mil estudiantes de 66 países -El evento se realizará del 9 al 13 de junio, en el Rochester Institute of Technology, en estado de Nueva York

Más

Celebra DIF Benito Juárez a padres de familia con picnic familiar

7 junio 2025
Cancún

Celebra DIF Benito Juárez a padres de familia con picnic familiar Cancún, Q. R., a 7 de junio de 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, a través de la Dirección de la Familia,

Más

Liberó Fundación Palace más de 2 millones de tortugas en un par de décadas en Cancún

6 junio 2025
Cancún

Liberó Fundación Palace más de 2 millones de tortugas en un par de décadas en Cancún Cancún.- En 20 años de trabajo, la fundación Palace ha liberado, en sus dos campamentos ubicados en Cancún, más de dos millones y medio

Más

Peritos multan a un señor de la tercera edad, miembro de los Pioneros de Cancún, por meterse en un bache y dañar su vehículo

9 noviembre 2017
Noticias

Un señor de 74 años, manejaba su coche Nissan Platina, color gris, sobre la avenida Politécnico, a la altura de la Sm 51, cuando al pasar por un charco de agua se metió en un bache enorme, lo que provocó se que quedará atascado dentro del hueco. Al solicitar apoyo al 911, para que lo ayudaran a sacar su vehículo, los del número de emergencia, le mandaron a un elemento de Peritos, para que lo llevaran a Tránsito y le dieran una multa por no conducir con precaución.

El señor que informo llamarse Oscar Romero, estaba indignado porque en lugar de que lo ayuden a sacar su carro y lo dejaran ir, lo llevaron con todo y unidad al departamento de Peritos para que le aplicaran un artículo por no tomar en cuanta las condiciones de la Vía de circulación.

Estas son ordenes que los peritos reciben por parte de su coordinador Plinio Garduño, de sacar cuanto se pueda a costilla de los conductores que ahora no solo tienen que cuidarse de no meterse en un bache “que casi no hay en Cancún” ahora deben de ver por donde andan para no ser multados por los peritos por no poder esquivar uno de los miles de agujeros qué hay por las calles y avenidas (información de Inspector Nocturno).

Condiciones en las que se encuentra el ex gobernador Roberto Borge Angulo en prisión de Panamá

8 noviembre 2017
Noticias

Borge quien debe llegar a México antes de navidad, estuvo en el Centro Penitenciario El Renacer y luego por un plan de fuga fue trasladado a la celda conocida como “La Chirola”, ubicada en la Policía Nacional denunció a través de sus abogados, la violación de sus derechos y por petición de estos, la Oficina de Supervisión de Derechos Humanos de las Personas Privadas de Libertad hizo la inspección.

La Defensoría constató que el exgobernador mexicano pasa sus días en una celda con dimensiones de 4×4 mts2 que no tiene puerta, hecho que aseguran es “violatorio del derecho a la dignidad e intimidad”, debido a que en este mismo lugar debe bañarse y hacer uso del sanitario, dijo Telémetro.

Junto al sanitario está una colchoneta en la que debe dormir. Su celda tiene una cámara de vigilancia fija y no cuenta con un espacio para reunirse con su defensa legal de forma privada, y solo le está permitido ver a sus abogados en un tiempo no mayor de 45 minutos.

Los miembros de la PN reconocieron que estas celdas están bajo el control de esta institución y no de la Dirección General del Sistema Penitenciario.

1.- Instalar una puerta en la celda que ocupa el señor Roberto Borge, que garantice su derecho a la dignidad, integridad y a la privacidad.

2.- Eliminar la cámara de vigilancia ubicado en el área destinado para las entrevistas de los abogados–privado de libertad, utilizando otros medios que garanticen la confidencialidad entre ambos y el derecho a una buena defensa de la persona privada de la libertad.

3.- Garantizar a las personas privadas de la libertad el derecho a la comunicación con sus familiares o con sus abogados, permitiéndoles llamadas telefónicas periódicas.

4.- Restringir el uso de la celda La Chirola. De ser usada para casos excepcionales, evitar que la privación de la libertad en ese lugar sea mayor de 30 días, toda vez que no es un recinto carcelario que está bajo la custodia del Sistema Penitenciario.

5.- Proporcionar el derecho al patio en un lugar al aire libre que permita al o los privados de libertad ejercitarse, tomando las medidas de seguridad que corresponden.

6.- Facilitar al señor Roberto Borge, los medios para el cuidado del cabello y de la barba, de tal forma que pueda afeitarse con regularidad.

7.- Proveer a los privados de libertad de un sistema de abastecimiento de agua potable, (instalación de una fuente de agua o dispensador).

Cristina Torres, busca fortalecer seguridad pública con mayor tecnología.

8 noviembre 2017
Sin categoría/Sociedad/Tecnología

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, asistió a la expo “Inteligencia + Tecnología. Ciudades Seguras”, en el Campo Militar Marte de la Ciudad de México, evento en el que especialistas en temas de seguridad, alcaldes y titulares de seguridad pública, comparten experiencias en la materia.

“La seguridad es uno de los ejes principales de nuestro gobierno para lograr recuperar la grandeza de nuestro municipio. Sabemos que el reto es grande ya que somos uno de los principales destinos turísticos del país y la ciudad con mayor crecimiento poblacional en Latinoamérica, pero no bajamos la guardia. Seguimos trabajando por la ciudadanía”, aseguró.

Además, recordó que del inicio de la Administración a la fecha, se ha reforzado el tema de seguridad en el municipio, incrementando el número de patrullas a más de 90, así como los cursos de capacitación a los elementos de seguridad y la infraestructura pública como la construcción de las oficinas de la Policía Federal.

“Estamos trabajando en la reivindicación de la imagen del policía ante la ciudadanía, que la gente vuelva a tener confianza en ellos porque son quienes nos protegen y protegen nuestros bienes, pero para esto la capacitación también es muy importante en cuanto a atención al ciudadano y derechos humanos al ser los primeros respondientes ante cualquier situación de peligro” complemento. Actualmente la Policía de Proximidad trabaja de manera directa con los Comités de Vecinos, lo que ha permitido acercar y hacer más eficiente la atención en seguridad. Asimismo, agregó que ya se están instalando más de 150 cámaras de vigilancia, tanto en la zona turística como en la habitacional de Playa del Carmen.

Remberto Estrada anuncia descuentos en varios servicios

8 noviembre 2017
Economía

Remberto Estrada Barba, presidente municipal, en apoyo a las familias de Benito Juárez otorgará del 16 al 30 de noviembre diferentes incentivos y descuentos en trámites para la regularización de contribuyentes. A continuación alguna de ellas:

100 por ciento de descuento se otorgará en multas y recargos en pagos de recolección de basura y predial en predios con valor catastral de hasta 1.5 millones de pesos.

50 por ciento de descuento se ofrecerá en renovación de licencias de conducir, no aplicable en licencias por primera vez.

50 por ciento de descuento se otorgará en multas de tránsito vencidas, con excepción de las que hayan sido por choque, alcohol, estacionarse en lugares para discapacitados o en disposición del Ministerio Público, así como las infracciones establecidas en el artículo 19 del Reglamento de Tránsito de Benito Juárez.

9:00 a 18:00 horas es el horario para el pago en los módulos de: Palacio Municipal y Plaza Héroes

9:00 a 16:00 horas es el horario de los módulos de Malecón Américas y Gran Plaza

8:00 a 15:00 horas es el horario del módulo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)

Es por eso que en la tesorería municipal se activo el «Buen Fin», con el objetivo de reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de las familias de Benito Juárez.

Así que ya no hay pretextos para no regularizarse en sus pagos que se deben hacer como contribuyente.

Se otorgarán descuentos especiales en los documentos más recurrentes como son predial, renovación de licencias de conducir y multas de transito.

Se pondrán cajas en lugares específicos como son: Supermanzana 74, Palacio Municipal, prolongación Tulum, Plaza Héroes, Región 98, Malecón Américas,, Gran Plaza, oficinas de la Cámara Nacional de Comercio.

La dependencia reafirma que la política financiera en Benito Juárez ha sido desde un inicio de rendición de cuentas y para lograr una mayor confianza ciudadana a través de la recaudación, se ha demostrado la eficiencia de los recursos presupuestales en diferentes obras de pavimentación, bacheo en las calles, desazolve de pozos y la aplicación de programas sociales de apoyo al sector educativo y en salud para personas en situación de vulnerabilidad, entre otros beneficios.

El peligro de las sopas instantáneas

8 noviembre 2017
Salud/Sin categoría

Si te gustan comerlas, deberías de leer lo siguiente puesto que tu salud corre peligro.

Las sopas instantáneas generan enfermedades de acuerdo al Journal of Nutrition , ademas de ser adictivas pueden causar enfermedades como: síndrome metabólico, accidentes cerebro-vasculares, hipertensión, enfermedad cardíaca, diabetes, debido a que contiene altos niveles de sodio, grasas saturadas y calorías.

Nutriologos han dicho que el consumo de este producto, por lo menos dos veces por semana, puede provocar graves problemas.

Desde años atrás las sopas instantáneas han cautivado a cientos de mexicanos, tal vez se deba a su sabor tan único o por ser un platillo de fácil preparación. Además de que obtenerlos también es demasiado fácil.

Gracias a un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), descubrió que existen fallas en la información nutrimental plasmada en la etiqueta del producto  y que su aporte nutricional realmente es bajo.

Ademas de que no contiene carne solo saborizantes artificiales, es decir más aditivos que imitan o logran sabores apetecibles pero con nulo aporte nutrimental, esto quiere decir que no contiene proteína.

No hay que olvidar que genera una mala digestión por su bajo aporte de fibra. El requerimiento diario de fibra para un adulto es de 25 gramos, como mínimo.

 

Aumenta a 12.5 por ciento el turismo en Puerto Morelos.

8 noviembre 2017
Turismo

*De julio a septiembre del año pasado arribaron al destino 177,172 visitantes, mientras que en el mismo lapso de 2017 llegaron 202,507

*Estas cifras hablan de un mayor posicionamiento del destino en los mercados nacional e internacional, destaca la presidenta municipal Laura Fernández Piña

*La primera edil augura una exitosa temporada vacacional de invierno, en beneficio de diversos sectores económicos del municipio

Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2017.- La llegada de turistas a Puerto Morelos creció en un 12.5 por ciento en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2016, lo que habla de un mayor posicionamiento del destino en los mercados nacional e internacional, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

La primera edil dio a conocer que de julio a septiembre del año pasado arribaron a Puerto Morelos 177,172 visitantes, mientras que en el mismo lapso de 2017 llegaron 202,507 turistas para disfrutar de las bellezas naturales de este Pueblo con Encanto.

“Nuestro destino logra conquistar a los turistas que nos visitan, quienes muchas veces se convierten en los principales promotores en sus lugares de origen. Hoy podemos hablar de que nuestra marca se posiciona cada vez más en mercados como el de la costa Este de los Estados Unidos”, señaló.

Laura Fernández comentó que con base en el estudio de perfil y comportamiento del turista de Puerto Morelos, elaborado por la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, por conducto de la empresa Marketing Consultants, el porcentaje de ocupación hotelera promedio creció en el periodo de enero a septiembre de 79 por ciento en 2016 a 84.5 por ciento en 2017.

“Estados Unidos sigue siendo nuestro principal mercado emisor de turistas, con el 50.3 por ciento de esos más de 200 mil visitantes del trimestre julio-septiembre, mientras que el turismo nacional representó el 16.8 por ciento y Canadá con 15.7%, misma cifra que registraron quienes llegaron de Europa”, detalló.

La Presidenta Municipal dijo que continuarán los trabajos de promoción del destino en ferias nacionales e internacionales, que permitan un mayor flujo de visitantes. “Estamos muy cerca del inicio del periodo vacacional de invierno y estamos listos para recibir a miles de visitantes, que dejarán una gran derrama económica en beneficio de diversos sectores económicos del municipio más joven de México”, comentó.

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, agradeció a la Sedetur por la elaboración del estudio de perfil y comportamiento del turista de Puerto Morelos, que llegó a sus manos esta misma semana, ya que permitirá fortalecer la estrategia de promoción del destino.

“Podemos mantener la consolidación de nuestra marca en ciudades y regiones que son nuestras principales fuentes emisoras de turistas, y trabajar a fondo en otros lugares para que conozcan Puerto Morelos y las riquezas naturales, culturas, históricas y gastronómicas que aquí se ofrecen”, refirió.

Karla Estela Navarrete Lozano, notaria 81 se une a la campaña «Noviembre Regulariza Tu Propiedad»

8 noviembre 2017
Noticias

Tulum.- Karla Estela Navarrete Lozano, licenciada y titular de la Notaría 81 en Tulum, iniciaron junto con la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo la campaña “Noviembre Regulariza tu Propiedad” con beneficios para las familias del Estado de Quintana Roo.

 

Es decir se  otorgan subsidios del 100% en servicios ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio- dijo la licenciada Karla Estela Navarrete Lozano y los honorarios de los notarios públicos en Quintana Roo serán nada  más de 4 mil 500 pesos  más IVA, por lo que invitó a toda la población de Tulum y alrededores para regularizar su patrimonio para tener la certeza jurídica con sus seres queridos.

El Gobierno del Estado fomentó la  Campaña Nacional “En Noviembre Regulariza Tu Propiedad” en el cual otorgan estímulos fiscales a los ciudadanos quintanarroenses y a los Notarios Públicos, por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad y del Comercio que permitirá garantizar a la seguridad jurídica de los bienes de muchas familias quintanarroenses.

Lo anterior tiene el propósito de ayudar a la legalización y regularización de los contratos privados de compraventa o cesión de derechos sobre la propiedad de bienes inmuebles y para escriturar los bienes inmuebles adquiridos por sentencia judicial de adjudicación por herencia, los cuales en ocasiones no han dado trámite por falta de recursos.

El acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, por el que se instituye la campaña denominada “En Noviembre Regulariza Tu Propiedad” establece los honorarios de los Notarios Públicos del Estado de Quintana Roo de $4,500.00(cuatro mil quinientos pesos 00/100 M.N) más I.V.A. por cada inmueble contenido en la escritura pública de acuerdo a los términos establecidos en el mismo.

Es indispensable que el trámite señalado se realice en los plazos y tiempos indicados, la propiedad se encuentre ubicada dentro del Estado de Quintana Roo y no exceda de un valor de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.).

Para mayor información consulta el Periódico Oficial del Estado con fecha 03 de noviembre de 2017, Tomo III, No 117 Extraordinario, en la página web: qroo.gob.mx/segob/saj/dpo.

 

EN MEMORIA DE RUBEN ESPINOSA: a dos años de su muerte su nombre es más que una estadística

31 julio 2017
Noticias

Pablo Pérez, corresponsal de HispanoPost, pregunta a Jan Hootsen del Comité de Protección de Periodistas sobre el peligro que corren sus colegas en la prensa dentro del estado Veracruz en el golfo de la República Mexicana. La foto fue tomada hace un año, 31 de julio de 2016, frente la Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México en el primer aniversario de los asesinatos del fotoperiodista Rubén Espinoza y la activista Nadia Vera, quienes fueron torturados y ejecutados dentro de su apartamento junto con tres otros personas, en una de los ataques contra la prensa libre mexicana más atroz de la historia moderna del país.

Después de numerosos amenazas en Veracruz, Espinoza se fugó a la capital Ciudad de México tan rápido que olvidó llevar a su querido perro Cosmos. Sin embargo, la distancia y velocidad en que el fotoperiodista huía no fue suficiente para quienes rastreaban a Espinoza, y en el primer aniversario de su muerte, hace un año hoy, las manifestantes frente a la Procuraduría General de Justicia no tenían ninguna duda de quien fue el culpable de su asesinato. Pérez y una docena más de periodistas grabaron la protesta, mientras que grafiteros utilizando mascaras para esconder sus identidades pintaron por la puerta principal del edificio gubernamental:
“LA EJECUCIÓN DE LA NARVARTE FUE CRIMEN DE ESTADO”

“En nuestro registro de documentación, 47% de los agresiones [contra periodistas] viene por parte del estado” me dijo Gabriel Soto, ex Director del Programa de Protección y Seguridad de Artículo 19, la organización que defiende la libertad de expresión y apoyaba Espinoza y docenas más de periodistas huyendo de la violencia de los estados hacia la seguridad relativa de la capital. Dentro de las oficinas de Artículo 19, hay una sensación que el organización está bajo asedio con tantos ataques contra periodistas en el país, pero mientras tanto, una curiosa Scottish Terrier de patas mullidas llamada Hebe patrulla los salones de la organización, aligerando el ambiente para los defensores de derechos humanos que hacen el difícil trabajo de documentar ese violencia contra miembros de la prensa.

“Tenemos una fiscalía para investigar delitos contra la libertad de expresión,¨ continuó Gabriel Soto, “tenemos por otro lado una comisión de derechos humanos que tiene una programa de agravios de atención a periodistas, tenemos otra lado un mecanismo de protección de periodistas … si existen todo estés mecanismos es porque el estado institucionalmente admite que los periodistas están siendo atacados, pero por otra lado cuando atacan a un periodista, el estado nunca admite que fue por su labor.”

Mas de mil kilómetros al sur de la capital, en la ciudad de Mérida, Antonio Salgado Borge escribía en el Diario de Yucatán, después de númerosas agresiones contra sus colegas, que los periodistas mexicanos se están organizando para defenderse, indicando: “Ahora bien, en este punto surge la pregunta obligada: ‘¿Defenderse de quién?’. Y la respuesta tendría que ser tan dura como realista: defenderse, en primer lugar, del Estado. Los periodistas mexicanos son plenamente conscientes que el mayor número de amenazas proviene de los distintos niveles de gobiernos.” Al otro lado de la península Yucatán en el estado de Quintana Roo, la capital turística de México, el redactor-en-jefe de este mismo portal de noticias Pedro Canché resonó los sentimientos de Gabriel Soto y Antonio Borge en el papel que juega el gobierno en la violencia contra la prensa independiente.

Canché mismo fue encarcelado por su trabajo periodística por el exgobernador de Quintana Roo Roberto Borge por 9 meses, e hizo amistad con Rubén Espinoza cuando vivía en exilio en la capital después de salir de la cárcel por cargos fabricados. El periodista maya me dijo sobre su colega fallecido: “Rubén era un activista de todos los periodistas asesinados, pero nunca pensó que se convertiría en uno. El me decía: ‘No quiero ser el número 13, no quiero ser el número 13′, por eso escapó de Veracruz y ese gran cementerio de Duarte.¨—Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, actualmente preso por enriquecimiento ilícito, y para muchos mexicanos el primer sospecho en la muerte de Rubén Espinoza, el periodista decimotercero de perder su vida durante el administración del mismo ex gobernador veracruzano.

De vuelta a la capital de México, y el corresponsal del Comité de Protección de Periodistas Jan-Albert Hootsen sigue sus días documentando y visibilizando la violencia contra sus colegas mexicanos, muchos, como Pedro Canché, que él conoce personalmente. El trabajo es duro y largo, solo interrumpido por una pandilla de 6 curiosos gatos, liderado por el capo felino con apodo Asimov, que patrullan el apartamento del corresponsal Holandés con talones listos. No obstante las ¨rascauñas¨ de sus gatos, hay momentos cuando ese trabajo duele mucho por el Holandés, como el 15 de Mayo, 2017, un lunes, cuando recibió noticias que Javier Valdez, autor de Narcoperiodismo y recipiente del 2011 Press Freedom Award del Committee de Protección de Periodistas, fue asesinado por 12 disparos en la calle por pleno día en el estado norteña de Sinaloa.

El día antes del asesinato de Javier Valdez, era el domingo cuando 7 periodistas–incluyendo otro amigo de Hootsen, Pablo Pérez de HispanoPost–fueron secuestrados en las colinas cerca de Iguala, Guerrero, el pueblo donde 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron desaparecidos por policía municipales en el escándalo más grande aún de la administración del Presidente Peña Nieto. El secuestro de ese grupo de periodistas solo duraba unas horas, y a pesar de las agresiones, no fueron lastimados gravemente, pero sus pertenencias fueron robadas junto con uno de sus vehículos, y sin duda, el incidente les dejó con un sentimiento de perpetua inseguridad que hoy en día es la norma para reporteros mexicanos.

Pablo Pérez volvió a su hogar en la Ciudad de México, agitado por el incidente pero agradecido por seguir vivo para poder pasear con su perro Habas en el parque–el pasatiempo favorito también de su perro, un cachorro rescatado de la calle. Pérez, de la ciudad de Monterrey en el norte del país, quería ser periodista porque le gustaba acercarse a la gente y escuchar sus historias, y su periodismo toca temas delicados para la sociedad: feminicidios, corrupción, impunidad, y la violencia inundando México. Me dijo que el gobernador de su estado natal Nuevo León atacaba constantemente a la prensa, pero en la capital se siente seguro–a pesar de la matanza de Rubén Espinoza y Nadia Vera en el tranquilo barrio de Narvarte, no tan cerca ni tan lejos de su hogar, hace dos años, hace un año desde que él grababa la protesta frente la Procuraduría General de Justicia, y que él va a recordar hoy, 31 de Julio.

Pronto Perez, bioquímico de educación, periodista de profesión, tendrá que volver a provincia de nuevo para documentar la violencia que inunda México. El es uno más de los reporteros mexicanos que se ha convertido en corresponsal de guerra dentro de su propio país–el país más mortífero en el mundo para informar a su propio pueblo de lo que está aconteciendo. Él no es una estadística. Ni uno más tampoco. #NIUNOMAS

Celebrando el aniversario de libertad para Pedro Canché

29 mayo 2017
Actualidad

«Este era el mejor regalo» dijo Pedro Canché, un periodista mexicano en el dia de su cumpleaños, un momento después de grabar un Facebook Livestream criticando al saliente Gobernador Roberto Borge frente a su residencia gubernamental.

Hoy, el 29 de Mayo, 2017, es el aniversario de dos años de libertad para Canché, quien fue encarcelado arbitrariamente por el dicho ex gobernador Borge; un hombre marcado como ‘enemigo de la prensa independiente’ por Article 19, la organización que defiende la libertad de expresión, y que fue clave para asegurar la liberación del periodista mexicano después de 9 meses tras las rejas.

Además, hoy es justo un año después de que estas fotos fueron tomadas de Pedro Canché, conocido en la península Yucatán como ‘el periodista Maya’, mientras que utilizaba el poder de las redes sociales y nuevas tecnologías como Facebook Livestream para evitar la censura del periodismo independiente y levantar a ciudadanos, campesinos, y la fuerte voz de su propio pueblo indígena, los Mayas, para votar en contra del PRI y el dedazo sucesor del ex gobernador Roberto Borge.

Hoy en día, el portal de noticias www.pedrocanche.com que Canché creó después de salir de la cárcel hace exactamente dos años recibe más de 100,000 vistas cada mes, una victoria para la libertad de expresión en un país donde ese derecho humano está bajo ataque con niveles históricos de violencia hacia los periodistas.

El éxito de medios como Pedro Canché Noticias son buenas noticias para México, un país donde las malas noticias son el pan de cada día.

LAS FIRMAS DE ECUADOR: Correa y el poder. Desde Penipe al CNE.

24 mayo 2017
Ecuador/realismo magico

Ilustraciones por Vilma Vargas y escrito por Jake Ling: En el mes de agosto, 2016, un fenómeno muy extraño que desafiaba cualquier explicación lógica o científica sucedió a la sombra del Tungurahua, un volcán en los Andes de Ecuador, dentro del aislado cantón de Penipe. Pocos ecuatorianos conocen ese cantón y su importancia simbólica para Ecuador — Penipe cuenta con apenas 7,000 habitantes — tiene una fama local en la provincia de Chimborazo por sus platos típicos como las tortillas de piedra y el cuy asado, casi nunca llega a las noticias nacionales a menos que haya una emergencia cuando el volcán entra en erupción.

Pero en agosto del 2016, ni siquiera los medios nacionales pudieron ignorar las extrañas noticias que salieron de este aislado rincón de Ecuador: entre los 7,000 habitantes, campesinos e indígenas que siembran maíz y cuidan sus vacas lecheras en las faldas verdes y fértiles del volcán, hubo una “explosión”, pero de una manera muy diferente a la volcánica que se estaban acostumbrados.

Ley de Comunicacion – El Caballo de Troya para la censura

Aparentemente, de la noche a la mañana, la población creció de 7,000 a 45,000 personas, y más extraño aún, es que cada una de estas 45,000 personas que aparecieron en agosto, firmaron un documento apoyando Rafael Contigo Siempre, una campaña para enmendar el constitución para permitir que el Presidente Rafael Correa pudiera presentarse otra vez como candidato presidencial, algo que fue negado al primer mandatario ecuatoriano por la misma constitución.

A pesar de que Rafael Correa abandonó su gira por la presidencia en favor de su ex-Vice Ministro Lenín Moreno, este fenómeno de la extraña explosión demográfica dentro de Penipe debe ser analizado para que no se repita en otros rincones de Ecuador, especialmente en tiempos delicados como ahora, cuando un porcentaje de población no solamente sospecha sobre la transparencia y autonomía del Consejo Nacional Electoral, sino que además duda de la decisión de dicha organización y de su dirigente Juan Pablo Pozo, quién declaró la victoria en las elecciones presidenciales para Lenín Moreno y Jorge Glas. Hoy, el 24 de Mayo, 2017, el ex-vice ministro Lenín Moreno se convertirá al nuevo Presidente de la Republica de Ecuador.

Libertad de Prensa en Ecuador

Soy un reportero de Pedro Canché Noticias — un periódico del sur de México que sigue los ideales de la libertad de expresión y los derechos consagrados en el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos — que decidió visitar el aislado cantón para realizar una investigación sobre la misteriosa explosión demográfica y el escándalo de las #FirmasPenipe.

Mis preguntas claves fueron tres: ¿cómo aparecieron las 37,000 personas en el cantón en un mes? y si toda esa gente ya no está aquí ¿a dónde se fueron? Por último, la esterrogante más importante de todas ¿ellos reaparecerán en otro rincón de Ecuador?

Hay muchas teorías detrás de la explosión demográfica y antes de llegar a mi destino mi obligación fue investigar y tratar de entenderlas todas. La primera teoría era que la falta de televisión en el campo de Penipe podría haber causado el fenómeno, los altísimos y majestuosos picos de Tungurahua y El Altar que rodean este pequeño cantón bloquean la señal telefónica y también la recepción de televisión.

En Penipe, 38mil personas firmaron su apoyo para el re-eleccion indefenida de Presidente Correa – pero solo 7 mil viven en el canton

¿Pueda ser, entonces, que la población de Penipe se incrementó con 37 mil personas en un mes por un “baby-boom” (aumento de natalidad) causado por la falta de buena programación en la TV?

La segunda teoría era que las estadísticas del último censo gubernamental que contaron 7,000 habitantes en Penipe estuvieron equivocadas, porque hubo una falla de cálculo o un error de Microsoft Excel.

Esta teoría, según la gente entendida de las ciudades de Quito, Ambato, y Riobamba, era más lógica que la primera, porque a pesar de tener sus propios televisores, la gente de la ciudad también ha tenido que aguantar la misma programación con el mismo personaje cada sábado durante los últimos 9 años de sabatinas gubernamentales.

Lenín Moreno y Vice-Presidente Jorge Glass colectan dinero para las sabatinas de Mashi (click para expandir)

El único cambio del guión durante estas 468 sabatinas ha sido la pérdida de miles y miles de mechones de cabello de dicho personaje por la calvicie. Si muchos prefieren apagar la TV, hacer su propio sanduche de almuerzo, y por qué no, hacer lo que se hace cuando no se tiene televisión ¿por qué entonces no hay una explosión demográfica cada sábado en cada rincón de Ecuador?

La tercera teoría, la favorita de la gente, la menos lógica y más inclinada por la emoción por encima de la razón, es la más atemorizante de todas: miles y miles de refugiados colombianos que huyeron de la guerra en su país, habían invadido este rincón de Ecuador tan aislado, tan pacífico, tan lejos de las noticias, con la esperanza de que nadie se daría cuenta.

Refugiados

Según las estadísticas, ya hay alrededor de 50,000 refugiados colombianos en Ecuador ¿pudiera ser entonces ellos, quienes llegaron a Penipe en Agosto del 2016? Pero las negociaciones de paz con las FARC habían dejado la frontera norteña entre Ecuador y Colombia en silencio, poniendo en duda esta hipótesis también. En realidad, esta tercera teoría no es más extraña que la teoría del Presidente Trump, supuesto “líder del mundo libre”, cuando reclamaba la presencia de los “millones” de inmigrantes mexicanos quienes supuestamente invadieron Estados Unidos para votar por Hillary Clinton.

Cuando yo llegué a la capital de Penipe – a un pueblito llamado “Penipe” – no escuché sobre ningún rolo o paisa diciendo “parcero” “gonorrea”, y tampoco escuché mucho más en este lindo y pequeño pueblo dormido, sólo había casas de adobe con pintura colorida, unas tienditas, la mayoría cerradas para la siesta, una persona sentada en el parque admirando la pequeña pero bella iglesia, un borracho pidiendo un dolarito para comprar traguito, y una señora vendiendo salchipapas, con una clara expresión de aburrimiento en su cara por la falta de clientes.

Don Mashi comiendo un cuy asado con la dama de la justicia

La famosa comida típica de tortillas de piedra y cuy asado aparece más nochecita en los restaurantes que quedan por la carretera, a la periferia de la capital del cantón, es sin duda la mejor ubicación para con el olor de la comida, cazar gente que viaja entre las ciudades de Riobamba y Baños

Pero como yo caminaba con un ritmo periodístico mexicano, estaba en busca de otro olor que no era el del cuy asado precisamente. Ese olor no es tan agradable cuando se está comiendo, es un olor que la gente fina de la ciudad prefiere evitar o tapar con incienso o desodorante, es un olor parecido al de un roedor que además es gigante y caminan en dos patas. En México, a estos roedores se les llaman “Canguros”, porque saltan en dos patas con sus zapatos de diseñador y se meten dinero en sus bolsillos. Así que me di cuenta que para resolver el misterio de la explosión demográfica, tenía que seguir con mi nariz, al aroma que me conduciría hasta el hueco donde los canguros se escondían.

El poder detrás de los tres poderes

No pude localizar al alcalde de Penipe, Robin Velastegui Salas, para preguntarle de la misteriosa explosión demográfica en su cantón, pero durante mi investigación descubrí datos muy interesantes. Este alcalde, el servidor público que entregó todas las cajas llenas de montañas de papeles con las firmas de 45,000 personas apoyando la re-elección indefinida de Rafael Correa, llegó a su puesto político con apenas 2,900 votos, un poco menos que los 7,000 habitantes que viven en su cantón.

El periodista Gabriel Hidalgo Andrade de Plan-V puso en perspectiva ese logro asombroso del alcalde con este cálculo de matemática: si cada una de las 2,900 personas quienes votaron por él alcalde, también le apoyaron en el proceso de recolectar firmas, tendrían que haber recolectado 16 firmas cada una. No quiero ser grosero, pero la burocracia latinoamericana no tiene tan buena fama por su eficiencia, por lo que supongo entonces que el Sr. Velasteguí debe ser un servidor público extremadamente talentoso, especialmente si asumimos que el alcalde y su gente de Alianza País sólo recolectaban las firmas en su tiempo libre, esto para para no violar el Artículo 115 de la Constitución y el 203 del Código de la Democracia ecuatoriana, que se refieren a la prohibición de utilizar recursos públicos con fines electorales.

El «feriado petrolero» no se confusa con el feriado bancario

Pero yo decidí continuar mi camino hasta Palitahua, un pueblo mucho más pequeño que su capital, o la “ground zero” de la explosión del poderoso Tungurahua en el 2006 cuya erupción causó la desafortunada muerte de casi una docena de personas. En el pueblo por el lado del río, las casas lucían abandonadas, casi destruidas con techos caídos por la ferocidad del volcán después de la evacuación del pueblo.

Toqué las puertas de las casas abandonadas, incluso gritaba por si encontraba a alguien, gritaba por si hallaba colombianos refugiados, gritaba por si alguien sabía dónde está el alcalde de Penipe, gritaba de pura angustia, por no poder resolver el misterioso enigma de la explosión demográfica de Penipe. Pero en todas las ocasiones la única respuesta que recibí fue un eco de mi mismo.

Seguí mi rumbo caminando, hasta que la carretera se convirtió en tierra, mientras reflexionaba sobre otro dato importante de la historia de Penipe, pues este cantón, con gente tan humilde, honrada y trabajadora con sus cultivos de maíz y con la tenencia de vacas de leche, también ha producido uno de los políticos más corruptos de la historia de Ecuador, él es Juan Salazar.

JUAN SALAZAR DE ALIANZA PAIS, ¿EL ÚNICO POLÍTICO PRESO POR CORRUPCIÓN EN ECUADOR?

Después de gobernar Penipe, Juan Salazar fue el “candidato estrella” de Alianza País en Riobamba, se embolsó más dolaritos que personas hay en Penipe, embolsó mas dolaritos que gotas de leche de todas las vacas que viven en las faldas verdes del Tungurahua, incluso se embolsó más dolaritos que cuyes hay en Guaranda. Juan Salazar embolsó tantos dolaritos que haría sonrojar de timidez a Jorge Glas y Marcelo Odebrecht.

La única manera de calcular aproximadamente cuantos dolaritos ese político ecuatoriano robó es utilizar un dicho del léxico Mexicano—el epicentro de los gobiernos saqueadores — ese güey se embolsó un chingo de lana.

Vamos a hablar claro: Juan Salazar no es el único político ecuatoriano que ha chupado grandes cantidades de leche de la goteante ubre de la vaca pública, pues un político pobre es un pobre político, como dicen, y el gobierno de Ecuador está a “full” de políticos súper pilas.

Galo Chiriboga, Fiscal General de Ecuador y estrella en los Papeles de Panama, pide un pacto etico

Pero lo que sí es extraño en el caso del Sr. Salazar es que es uno de los pocos políticos que está preso. No se necesita una calculadora para contar todos los políticos corruptos que están en las cárceles de Ecuador, porque gracias al estado de derecho #Chiribogastyle, se los puede contar con los deditos de la mano, porque con dinero hasta baila el perro, como decimos en México.

Ya al final de la vía de tierra me sorprendió descubrir un gran complejo de aguas termales con una gigante piscina, sauna y turco, y un hotel de dos pisos. Me quité la camisa preparándome para saltar y bucear pero cuando me acerqué a las aguas termales ¡qué horror! ¡la piscina estaba seca y las tejas blancas estaban grises con las cenizas del volcán! ¿qué pasó aquí?, ¿será que los constructores no tenían temor de que el volcán llenara las aguas termales con lava y solo se dieron cuenta de este pequeño detalle, después de gastar cientos de miles de dólares?, ¿o, puede ser que la caída de los precios globales de la gasolina fuera la culpable de que esta gran visión turística al lado del volcán nunca pudo ser realizada?

EL FISCAL GENERAL IMPIDIENDO EL INVESTIGACIÓN DEL ESCÁNDALO DE OBREDECHT

Cuando hay humo, algo se está quemando, y si hubiesen refugiados colombianos escondidos dentro de este complejo abandonado con madera pudriéndose, seguramente me contarían otra teoría: todos sabemos que no hay obrita sin serruchito.

No quería rendirme. Más arriba de la montaña, en la boca del poderoso Tungurahua se encuentra la caverna que se llama “el Ojo del Fantasma”, lugar no menos famoso que la caverna que se apropió la República China, llamada la Cueva de los Tayos ubicada en la Cordillera del Cóndor.

Según las leyendas de los Taitas andinos, el Ojo del Fantasma es una caverna de sabiduría, un lugar donde yo esperaba una revelación divina sobre el misterioso enigma de la explosión demográfica de Penipe.

Comunidades indigenas alrededor de Ecuador ha sido desplazada por la mineria de multinacionales chinos

Subí entonces hasta donde la ceniza del volcán cubría el camino acompañado de las plantas que salían de las faldas verdes y fértiles del Tungurahua.

Me sentía más mareado con cada paso que daba y me preguntaba si era un síntoma de soroche, el mal de montaña, o si por respirar grandes cantidades de ceniza expulsada desde los pulmones de la tierra, tenían en mí un efecto tan estupefaciente como estupidificante.

El espantoso precipicio a mi lado provocó una visión de terror: ¿quizá los muertos, a través de un milenio, habían vuelto a la tierra por la magia del poderoso Tungurahua para defender la Revolución Ciudadana en las urnas?

Los fallecidos que aparecieron en el padron electoral fue una de las numerosos irregularidades durante las elecciones que favorecieron Lenín Moreno de Alianza Pais

Ecuador no es un libro de García Márquez, el Consejo Nacional Electoral protegería al país contra el realismo mágico, ¿cierto?

Y ya que estamos hablando de Teorías de Conspiración, se me ocurrió una: ¿Sabías que durante los últimos días de las negociaciones de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, John Kerry, el secretario de estado de E.E.U.U. visitó Ecuador en secreto con el fin de presionar el gobierno para que cortasen el internet de Julian Assange? El tiempo era muy delicado para los gringos porque cientos de miles de emails del partido político de los Demócratas fueron filtrados a través de Wikileaks durante las elecciones estadounidenses, supuestamente por Rusia, para que ganara Trump.

Se cortan el Internet de Julian Assange en la embajada ecuatoriana de Londres

Yo sospecho (en estado de soroche) que el mensaje que Kerry quería mandar al gobierno ecuatoriano durante su visita secreta fue muy clara: si el gobierno de Ecuador deja que Wikileaks se meta en nuestra elección, nosotros nos vamos a meter con la suya. Así que poco tiempo después, el gobierno ecuatoriano cortaría el internet de Julian Assange, para echarle la mano a los demócratas durante su elección en los Estados Unidos y cumplir así con la resolución diplomática, ¿cierto?

De vuelta al camino, descubrí unas huellas en la ceniza que parecían evidencia de que alguien había pasado antes por este camino, y seguí las huellas sintiendo que la ceniza en mis pulmones y el alucinante soroche ya habían conquistado todos mis pensamientos. No sabía qué creer. Es verdad que en los últimos 10 años la Revolución Ciudadana ha cambiado el país, Ecuador ya cambió y se nota en las nuevas carreteras, hospitales, y en las cifras de la población que ha salido de la pobreza gracias al boom del petróleo y minería.

«la Revolución Ciudadana está en marcha»

Ecuador ya cambió en otras formas también: en vez de tomar agua de los ríos contaminados por dicha minería alrededor del país, por ejemplo, los campesinos tienen tarjetas de crédito para comprar botellas de Nestlé Sparkling Water importada.

Más que todo, Ecuador ya cambió y se modernizó por su nueva constitución, mientras que la constitución de Estados Unidos fue escrita en 1789 y en los últimos 228 años, sólo 27 enmiendas han sido ratificadas por los estados, en Ecuador ha habido 17 constituciones desde la independencia, y la nueva Carta Constituyente hecha en el 2008 por Presidente Correa ya tiene una docena de enmiendas ratificadas por la Asamblea.

MASHI Y RECEP ERDOGAN DE TURQUÍA HABLAN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Desafortunadamente para el presidente, la Constitución no pudo ser enmendada para permitir la reelección indefinida, pero el apetito del primer mandatario es voraz, porque no hay nada más gratificante que el poder, por eso, los grandes hombres también son de “grandes apetitos” y sin límites.

El Mashi tiene a su disposición los platos típicos como las tortillas de piedra, que no son suficientes para una barriga tan grande, y el cuy asado, pero ¡es puro hueso!.

EL CÓNDOR ESTÁ EN EL ESCUDO ECUATORIANO, ADEMÁS ESTA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN LA REGIÓN

No sabía si fue el soroche pero comencé a tener visiones de pesadilla. El ex-presidente Correa estaba sentado en un restaurante Chifa del pueblo amazónico Pompeya, el mercado de carnes raras, engullendo un chaulafán mixto de los colores de un arco iris: los pedacitos rojos eran delfín rosado de las concesiones petroleras amazónicas, el toque de Oso Andino de Quimsacocha y Tapir de Intag sabían a monosodium glutamate; los grasosos y correosos pedacitos negros eran los Cóndores de Nankints, pero la sazón secreta era una delicadeza china que se encuentra en las profundas del Yasuní: el Taromenani.

Una vez que recuperé mi visión, encontré la boca de la misteriosa fuente Ojo del Fantasma, de donde salía un río de agua dulce. Subí hasta la entrada de la caverna y estuve agradecido de que Rafael Correa le dio asilo al periodista australiano Julian Assange en la embajada ecuatoriana de Londres, ya que gracias a las filtraciones de Wikileaks, los pueblos alrededor del mundo tienen una vista más íntima de los políticos y sus juegos de poder.

Sabemos del caso del Kremlin de Rusia, por ejemplo, cuando Vladimir Putin no pudo ser presidente por otro período debido a las restricciones de la constitución Rusa contra la reelección indefinida, se cambió de puestos con su amiguito y leal primer ministro Dmitry Medvedey según el cable diplomático de los Estados Unidos, filtrado por Wikileaks en el que se comentaba que Medvedev Plays Robin for Putin’s Batman — “juega el papel de Robin para el Batman de Putin.”

¿Será que Lenín Moreno también es como Robin, el fiel compinche para el vigilante-de-la-revolución-ciudadana, el Mashi-Batman?, ¿o quizá Moreno es más un Sancho Panza moderno, un fiel compinche del gran Bolivariano y Salvador de Ecuador Don Mashi-Quijote?, ¿o puede ser que la dinámica relación entre Lenín y Rafael más se parece a dos gigantes cuyes que quieren conquistar Ecuador como los adorables roedores Pinky y Cerebro?

Mientras entraba a la caverna, recordaba una leyenda de los taitas (shamanes andinos en quechua) que dice que si callas la mente y escuchas el rumbo de las grandes paredes dentro del Ojo de Fantasma, ¡el volcán Tungurahua te habla!

Me senté en una piedra y escuché un retumbar desde dentro de la tierra. Pregunté a las paredes dentro de la caverna del volcán.
– “¿Qué opinión tiene usted poderoso Tungurahua sobre Lenín Moreno?,¿ es un Robin, Sancho, o Pinky?»

Don Mashi Quijote otorga un título de caballero a Juan Pablo Pozo, el dirigente del Consejo Nacional Electoral.

– “¿No esh obvio?” el poderoso Tungurahua resonó con una voz tan feroz que sólo el Gabo tendría el talento para invocar: “Shi el Consejo Nacional Electoral permitió que votaran los muertos, pues el nuevo presidente ya no necesitaría una shilla de ruedas para moverse cuando tiene al pueblo ecuatoriano como shu burrito.”

Un dolor tremendo golpeaba mi cabeza y yo sabía que no tenía otra opción que bajar la montaña antes de que el soroche me pusiera en peligro. Las nubes abrazaron la falda del volcán, poniendo toda mi mente en blanco, pero cuando se despejó sentí que mi visión era más clara que antes.

“Voy a inaugurar el gobierno más limpio de la historia. Vamos a erradicar completamente la corrupción.” – Presidente Lenín Moreno con su Vice-Presidente en la lista de Obredecht

Desde esa altura, Ecuador se veía muy parecido a México, una linda naturaleza y ríos que corren como venas abiertas en la montaña. Lo que aprendimos en las últimas elecciones en México—la tierra del dedazo–es que un títere no sólo protege el legado de su patrón, un títere además puede tapar evidencias del desvío de ríos de leche y vacas enteras también.

¿Será que Lenín Moreno fue la segunda estrategia después de que fallara la campaña de Rafael Contigo Siempre y las Firmas de Penipe? ¿Es Lenín Moreno un títere? ¿continuarán los ataques contra la libertad de expresión y la persecución a periodistas que investigan la corrupción?, ¿continuará la destrucción del medio ambiente, el robo de tierras indígenas por las empresas mineras extranjeras?, ¿continuará el saqueo de cientos de millones de dólares por el feriado petrolera?

¿Será que los molinos de viento de la economía ecuatoriana seguirán girando con una deuda insostenible de China?

Hasta el día de hoy, hay un dicho que se repite en Ecuador, y hoy, 24 de mayo cobra más sentido: “Último día del despotismo, primero de lo mismo”

Escrito por Jake Ling. Ilustraciones por Vilma Vargas.

Vilma Vargas es un caricaturista y artista ecuatoriana, dos veces seleccionado por World Press Cartoon, residente de City of Asylum, ganadora del Premio RESET 11.11.11 en Puebla-México y el premio CITMA en la Bienal de Humorismo Grafico de Cuba. La artista además es amenazado por el gobierno de Ecuador.

Anterior 1 … 1.795 1.796 1.797 1.798 Proxima

Noticias Cancún

Últimos Artículos

14 junio 2025

Rescata FGE de Quintana Roo a 12 mujeres víctimas de trata y prostitución, durante un cateo en Benito Juárez

13 junio 2025

Violento accidente en bulevar Colosio deja 11 lesionados y tráfico colapsado

13 junio 2025

Convoca bomberos a «Curso de Adiestramiento camino» en Cancún

11 junio 2025

Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Región 251 de Cancún

10 junio 2025

Bloquean la glorieta ‘El Ceviche’ de Cancún; exigen mayor flexibilidad para pagar el predial

10 junio 2025

Destacan en la ‘Mañanera’ disminución de homicidios dolosos en Quintana Roo

9 junio 2025

Captura FGE de Quintana Roo a “El Marce”, objetivo prioritario del Atlas Delictivo del estado, por narcomenudeo en Benito Juárez

7 junio 2025

Abandera Mara Lezama a María Fernanda y a Annalí, del CONALEP Cancún III, quienes participarán en la Genius Olympiad 2025

Entradas recientes

  • Rescata FGE de Quintana Roo a 12 mujeres víctimas de trata y prostitución, durante un cateo en Benito Juárez
  • Violento accidente en bulevar Colosio deja 11 lesionados y tráfico colapsado
  • Convoca bomberos a «Curso de Adiestramiento camino» en Cancún
  • Recuperan motocicleta con reporte de robo en la Región 251 de Cancún
  • Bloquean la glorieta ‘El Ceviche’ de Cancún; exigen mayor flexibilidad para pagar el predial

Comentarios recientes

  • Eric Alexander García en Encuentran cuerpo de un hombre dentro de un maleta
  • María Isabel DeLa Cruz en Hombre se lanza desde lo alto en la terminal de ADO de Cancún
  • Por un transporte digno para Cancún en Entra proyecto de transporte eléctrico de Cancún a cartera de inversión de la SCT
  • Luis Córdova Pérez en Entra proyecto de transporte eléctrico de Cancún a cartera de inversión de la SCT
  • Paula en Turista de la CDMX muere ahogado en Playa Delfines 

Noticias Cancún

  • Inicio
  • Playa del Carmen
  • Cozumel
  • Tulúm
  • Chetumal
  • Zona Maya
  • Contacto
IrArriba