Barcelona

Promueven en España, ‘la otra cara’ de Isla Mujeres

//

Barcelona, España.- En el marco de la celebración del Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, el estand de Isla Mujeres se caracterizó por ser uno de los más visitados ante el interés que despertó la promoción de un destino que ofrece la amplitud de opciones al ser, no solamente un destino “de Sol y Playa”, sino de contar además con una imagen mística; Isla Mujeres ha dejado de ser un destino “de paso” ya que cuenta con una faceta de día y una más de noche.

Octavio Cruz Magaña, director de Pueblos Mágicos de Isla Mujeres, comentó en entrevista desde el Viejo Continente sobre la “doble característica” con la que cuenta la isla, al ser no solo un destino de sol y playa, sino también un Pueblo Mágico que destaca por su cultura, su gastronomía, artesanía y la belleza de sus noches estrelladas que le caracterizan, al contar con una posición geográfica envidiable, así como el uso reducido de luces artificiales.

“En las noches, mirar la luna y las estrellas en Isla Mujeres es un espectáculo que no se repite en otra parte, debido a sus características de ubicación geográfica y baja contaminación lumínica, lo que resulta en espectáculos maravillosos de noches estrelladas y de plenilunio inigualables”, comentó el entrevistado.

Agregó que la magia de Isla Mujeres de noche se robustece con sus actividades culturales, gastronómicas y artesanales que se funden con la riqueza de las múltiples actividades de día, lo que hacen del destino, único por polifacético.

El director de Pueblos Mágicos destacó que la visita multitudinaria que está registrando el estand, se debe a la presencia de artesanos, quienes no sólo trabajan con los materiales tradicionales, sino que han hecho de la contingencia, un motivo de creación al trabajar con arena comprimida y sargazo, verdaderas obras de arte que resultaron la maravilla de los visitantes.
La presidente municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, también acudió a esta feria, en donde ha podido dialogar directamente con touroperadores y autoridades de gobierno. En el evento asisten 261 expositores y están confirmadas 469 citas presenciales de negocios, además de nueve ponencias magistrales.

SARGAZO
Cruz Magaña informó también sobre las preguntas recurrentes que hacen los visitantes del estand de Isla Mujeres, de las cuáles destacan las relacionadas al arribo de sargazo que, en esta temporada ha registrado un recale atípico.

A ellos se les ha informado de las labores que realiza el Ayuntamiento de Isla Mujeres diariamente para mantener las playas limpias y en condiciones óptimas para los visitantes que, como ya se ha informado, ha incrementado el número de personas que integran las brigadas de limpieza en las que se han sumado, no sólo la Iniciativa Privada y ciudadanos interesados, sino trabajadores de todas las direcciones del Ayuntamiento.

Este incremento de personal les ha permitido batir récords en los tiempos de recoja y mayor eficiencia.
Por último comentó que de los muchos visitantes que tiene el estand destacan, no sólo los españoles, además, europeos de países como Bulgaria, Portugal, Francia, además los mexicanos que representan a diversas agencias de viajes con presencia en España y que ya radican en este país.

Arranca la participación del Caribe Mexicano en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

//

Barcelona.- El Caribe Mexicano participa en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2022 en Barcelona España, mismo que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) del 22 al 24 de abril 2022.

La agenda está enfocada al posicionamiento de la imagen de México y sus 132 Pueblos Mágicos, buscando fortalecer las alianzas con el mercado europeo.

Durante el primer día de actividades del tianguis de Pueblos Mágicos Internacional se inauguró el pabellón del Caribe Mexicano donde estuvieron presentes: el Secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marques; la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich; el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra; los presidentes municipales de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo: Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez y de Tulum, Marciano Dzul Caamal, así como diversas autoridades de gobierno y miembros del sector.

La comitiva de Quintana Roo está encabezada por el secretario Bernardo Cueto, quien ha sostenido reuniones con diversos touroperadores, toda vez que atiende las citas de trabajo que mantiene los tres pueblos mágicos, Bacalar, Isla Mujeres y Tulum.

En el marco del primer día del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, Isla Mujeres -la Isla donde despierta México- fue galardonada como uno de los Pueblos Mágicos Pioneros.

Durante esta primera edición internacional del Tianguis de Pueblos Mágicos, estamos enfocados en impulsar la diversificación y promoción turística del Paraíso del Mundo; el Caribe Mexicano, explicó el secretario Cueto Riestra.

“Este tianguis nos permite mostrarle al mercado europeo el nuevo modelo de oferta turística que tenemos en Quintana Roo, centrado en la sustentabilidad y enfocado en el desarrollo de factores de competitividad a través de la gran sinergia que se ha creado en el destino, entre el sector público y privado” añadió el funcionario.

El titular de la SEDETUR declaró que Barcelona es, sin duda, el escenario ideal para el arranque de este Tianguis Internacional, ya que es uno de nuestros mercados más importantes.

“En Quintana Roo contamos con más de 40 mil cuartos de hotel de cadenas españolas, esto sin dejar atrás que, en 2021 recibimos más de 100 mil turistas españoles” comentó Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo.

Patinadora de alto rendimiento pide apoyo para acudir a competencia en Barcelona

Playa del Carmen, Qukntana Roo.- Monserrat Ocampo Sánchez, joven atleta de alto rendimiento de patinaje de velocidad solicita apoyo para acudir a una competencia en Barcelona, España el próximo mes, pues no cuenta con el apoyo de su federación para los viáticos.

Aclara que lo que busca son apoyos de la iniciativa privada que puedan servir como patrocinios. Necesita 63 mil pesos para su competencia.

“Las competencias son del 4 al 15 de julio; estoy recaudando fondos para hacer el viaje a los World Roller Games, que se realizarán en Barcelona, España; la Federación de Patinaje de Velocidad no nos apoya con los recursos; si queremos ir, es por nuestra cuenta”, expresó en rueda de prensa la joven atleta.

Expone que ni su entrenador ni ella se han acercado a dependencias municipales o de deporte para solicitar apoyo y por eso es que han basado otras estrategias para obtener los recursos.

“Queremos buscar patrocinios por medio de empresas, pero hasta ahora no completamos; ya tenemos el tiempo encima y en cualquier momento la federación me pide el dinero y yo tengo que entregarlo y si no, no podré ir al evento”, puntualizó.

En cuanto a los apoyos que recibe está la beca de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, como atleta de alto rendimiento, pero eso no le alcanza para asistir al evento.
Comentó también que hace poco acudió a una competencia en Puebla para ganarse su lugar en la selección nacional, representando a la entidad.

Para contacto pone a disposición su número de teléfono, que es el 9841882272, o a su correo electrónico: monsi1994@hotmail.com.

Hace tres años compitió en categoría junior y logró ser la sexta mejor del mundo. El año pasado no pudo asistir por falta de recursos. Busca que esta sea su primera incursión en la categoría mayor. Y dice, de lograr acudir dará su mejor esfuerzo representando a Solidaridad, a Quintana Roo y a México.