Puente Nichupté

Lamenta arquitecto ‘secretismo’ de Federación en el Puente Nichupté

//

Cancún.- Organizaciones civiles y colegios pueden tener mucho qué aportar en el proyecto del Puente Nichupté, de no ser por el inexplicable secretismo del Gobierno Federal en torno a esta obra, al grado que se desconoce su trazo y cómo lucirá, lamentó Carlos García Piña, arquitecto con 30 años de experiencia en el estado.
En entrevista, el experto indicó que las organizaciones civiles conocen mucho más sobre la zona que los profesionistas usados por el gobierno federal, por lo que podrían dar opciones para que este puente sea bien ejecutado, sin daño al medio ambiente.

“Debieran hacer fluir esta información a los colegios que tienen mucho tiempo aquí y conocen a
detalle las particularidades de la zona”, opinó. “Finalmente, todos los proyectos son perfectibles”.

Descartó que existan problemas con el peso del puente, pues esta estructura, aunque es voluminosa, pesa menos que un edificio. Todo depende de hacer una buena cimentación, indicó.
Más delicado, añadió, es ver que tengan cuidado con los mantos freáticos y el ecosistema lagunar, lo que es una gran interrogación, toda vez que no hay una Manifestación de Impacto Ambiental autorizada.

“Son tan exigentes cuando hacemos una obra particular, que ellos debieran ser igual de responsables al efectuar una ellos”, criticó.
En cuanto a la parte estética, indicó que es otra gran indefinición, al existir distintos diseños en distintas imágenes conceptuales usadas.
“No sé por qué no dan a conocer el proyecto”, reiteró.

Carlos Joaquín recibió los planes maestros del Parque de la Equidad y el Puente Nichupté

/

Cancún. – El gobernador Carlos Joaquín recibió los resultados del convenio de colaboración entre la Agencia de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) y el Gobierno de Quintana Roo, celebrado el 7 de octubre de 2019.

Durante la entrega de resultados se presentaron dos documentos: el Plan Maestro del Parque de la Equidad y el Plan Maestro del Puente Nichupté; ambos documentos tienen la finalidad de ser ejes estructuradores del espacio público que promuevan la integración con un mejor entorno y accesibilidad.

El gobernador de Quintana Roo aseguró que conocer los resultados de obras tan importantes para el estado, permiten tener noción de los beneficios que tendrán las familias quintanarroenses.

“Nos sentimos muy satisfechos de lograr este tipo de acuerdos, los proyectos del Parque de la Equidad y del Puente de la Laguna Nichupté fueron diseñados para la protección del medio ambiente y la calidad de vida de los quintanarroenses” expresó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo explicó que el tejido social sigue siendo frágil y vulnerable por la misma condición del flujo migratorio. Ante esto se necesitan espacios como el Parque de la Equidad, que permite abrir la sustentabilidad, la coexistencia pacífica social y el bien común.

A la entrega de resultados asistió Artemio Santos Santos, representante de la gobernadora electa Mara Lezama; Elkin Velázquez, representante regional de ONU-Hábitat en América Latina y el Caribe; Eduardo Ortiz Jasso, director del IDEFIN; Flor Ruíz Cosío, representante de la encargada del despacho de la presidencia municipal y funcionarios de las secretarías del gobierno estatal.

Con estas obras, el titular del ejecutivo refuerza su compromiso por impulsar procesos de regeneración urbana en el cumplimiento de las metas y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.

Por otra parte, Carlos Joaquín visitó el CRIT Quintana Roo para agradecer el trabajo que se ha hecho en favor de las niñas, los niños del estado. Destacó que desde el inicio de su administración se ha trabajado para disminuir las brechas de desigualdad y lograr la inclusión de la niñez.

Recordó que al asumir la gubernatura hizo el compromiso de brindar más y mejores oportunidades para los quintanarroenses, y así será hasta finalizar su gestión, en el que seguirá trabajando en el desarrollo de las niñas y los niños en el estado.

En el evento, Eduardo Martínez Salgado, director general del CRIT, y Jorge Alcántara Aguilera, director general del Sistema Infantil Teletón, entregaron un reconocimiento a la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, como voluntaria distinguida del Centro; unas flores de agradecimiento a María Elba Carranza, directora general del DIF Quintana Roo y la llave simbólica del CRIT con agradecimientos hechos por los niños al gobernador Carlos Joaquín.
Fuente: cgc.qroo.gob.mx

Anuncia AMLO visita a Cancún para dar ‘banderazos’ a obras del Puente Nichupté y bulevar Colosio

/

Cancún.- Esta mañana, en su conferencia mañanera, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció que este domingo dará el banderazo de inicio de obras del Puente Vehicular Nichupté y la rehabilitación del bulevar Luis Donaldo Colosio, como parte de su segundo día de visita al estado.
Al respecto, el mandatario federal detalló que con dicho «banderazo» arrancará la construcción de este megapuente de casi 10 kilómetros, cuya inversión, dijo, es de alrededor de 8 mil millones de pesos.

«Este puente estaba proyectado hacerlo de paga, que se cobrara por el puente, pero decidimos hacerlo con presupuesto público porque es un reconocimiento al pueblo de Quintana Roo, y en especial a la gente de Cancún y toda esa región», enfatizó.

De igual forma, informó que este día dará «banderazo» también a la rehabilitación del Bulevar Luis Donaldo Colosio, cuya obra se espera que termine en un plazo de 18 meses.
«(También) se va iniciar toda la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Luis Donaldo Colosio, que siempre ha sido un problema ahí, por los baches», añadió.
Sobre dichas obras, el presidente indicó que para su realización se invierten entre 12 y 15 mil millones de pesos, las cuales, dijo, son un agradecimiento dirigido a los habitantes de esta ciudad.

«La gente de Cancún, los originarios de Cancún se han portado siempre muy solidarios, muy fraternos, entonces es una inversión para devolverles un poco lo que le han dado al país», agregó.
Por otro lado, el mandatario federal anunció que un día antes, como se ha hecho habitual, realizará un recorrido de supervisión en las obras del Tren Maya, incluido el polémico Tramo 5, que va de Playa del Carmen a Tulum.

«Descansamos en Mérida hoy y mañana hacemos de Mérida a Cancún Tramo 4 y vamos de Cancún a Tulúm, el Tramo 5, tramo norte y tramo sur, donde está trabajándose y se declaró de seguridad nacional”, apuntó, finalmente.

Revocará Congreso del Estado APP para el Puente Nichupté

//

Chetumal.- La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado sesionará la próxima semana para, entre otros temas, revocar el acuerdo para el decreto de creación de la Asociación Público Privada (APP) para el proyecto Puente Nichupté, toda vez que el Gobierno Federal asumió el proyecto.

José de la Peña Ruíz de Chávez, presidente de este órgano legislativo, señaló qe se trata de un trámite “meramente administrativo”, toda vez que este esquema ya no tiene objeto. El nuevo acuerdo tendrá que ser elevado al pleno, ya sea en un periodo extraordinario, o bien ya en la siguiente legislatura.

Fue en diciembre de 2020 cuando el Congreso del Estado, con 23 votos a favor y dos en contra, aprobó este esquema, propuesto por el Ejecutivo, a través de Sefiplan y Agepro, para conformar un esquema de APP con el que financiar este puente de dos carriles sobre la laguna Nichupté de Cancún, a un costo de 5 mil 611 millones 36 mil 499 pesos.
Aunque una APP no queda inscrita como deuda, sí compromete al Gobierno del Estado a un esquema de pagos por varios años, además que el futuro puente sería con peaje para la recuperación de la inversión privada. Esas dos razones fueron esgrimidas por el Gobierno Federal para asumir esta obra con recursos públicos, el año pasado.

CUENTAS PÚBLICAS, PENDIENTES
Entre otros temas que se abordarán en esa sesión de la Comisión de Hacienda, indicó De la Peña, está el recibir las cuentas públicas de 2021, las que solo serán recepcionadas, sin ser sometidas a análisis.
El legislador del Partido Verde explicó que ya quedará en manos de la siguiente legislatura la revisión de estas cuentas públicas, tanto del Gobierno del Estado como de los municipios.

Realizan recorrido por sitio de licitación del Puente Nichupté

/

Cancún.- Esta mañana se reunieron los servidores públicos designados y los interesados en participar en el recorrido por el sitio de licitación del Puente Nichupté, de conformidad con lo establecido en las bases emitidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con el número LO-009000999-E53-2022, cuyo resumen fue publicado el pasado 7 de abril en el Diario Oficial de la Federación.

Al lugar, llegaron representantes de 10 empresas licitantes; de empresas de telefonía y comunicaciones; proveedores de servicios de gas, energía eléctrica y agua potable; para constatar las condiciones ambientales, implicaciones técnicas y características de los trabajos a desarrollar para la megaobra, así como para resolver posibles conflictos de movimiento de la infraestructura existente debido al desarrollo del proyecto.

Durante el trayecto, personal de SICT y de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), presentaron soluciones viales para los entronques y los derechos de vía para los 8.8 km del puente, partiendo del entronque que conecta con el distribuidor vial Kabah-Bonampak-Rodrigo Gómez y Boulevard Luis Donaldo Colosio, como también el kilómetro 13 del boulevard Kukulkán en las inmediaciones de Plaza Kukulkán.

Melquiades Vázquez Contreras, residente general de carreteras federales del Centro SICT Quintana Roo, informó a los presentes que el próximo miércoles 13 de abril, se realizará en la Ciudad de México, la primera de tres juntas de aclaraciones donde los licitantes tendrán lugar para resolver todas sus dudas, mismas que ya pueden enviar a través del portal COMPRANET.

También indicó que, para este proceso, se entregó a los participantes un anteproyecto con la ingeniería básica de la obra para que el 27 de este mismo mes se reciban todas las propuestas y a partir del fallo, se firme un contrato con el ganador para iniciar con la construcción del Puente Nichupté.

«La construcción del Puente Nichupté es sinónimo innovación, industrialización y desarrollo productivo y económico de Quintana Roo»

//

“Este proyecto, conllevará a la reactivación económica de nuestro Estado antes las circunstancias que estamos viviendo en estos tiempos, reactivación económica que tanta falta hace, además que la construcción del Puente Nichupté va de la mano con la puesta en marcha del Tren Maya para detonar la economía de Quintana Roo”; enfatizó Pedro Pérez.

Puntualizó que la razón de su voto a favor, es porque el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, comprometió de manera contundente 2 mil millones de pesos, asimismo la aportación de capital privado por 1 mil 35 millones de pesos y un apalancamiento de la Asociación Público-Privada (APP) por 1 mil 553 millones de pesos; sumando un total de 4 mil 676 millones de pesos para la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Pedro Pérez afirmó que hace falta también obras de esta magnitud en el sector productivo para el sur del Estado, pues debido a los recortes federales, el campo se encuentra estancado y en consecuencia los productores del sector agropecuario y pesquero, se ven obligados a emigrar a los municipios donde la actividad preponderante es el turismo.

El también coordinador de la fracción perredista, comentó que dicha iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, fue analizada y estudiada a detalle por los integrantes de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, y de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos; con la participación de la titular de la Secretaría de Finanzas Yohanet Torres Muñoz y el director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado Eduardo Ortiz Jasso.

Gobierno Federal anuncia inversión de 2 MMDP para puente Nichupté

Cancún.- En conferencia de prensa, el gobernador Carlos Joaquín y el secretario Arturo Herrera Gutiérrez dieron a conocer los resultados de una gira de trabajo de dos días, donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de Quintana Roo firmaron un convenio de colaboración para combatir los delitos fiscales y financieros.

Este convenio también incluye el combate a delitos como defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas falsas. Lo que se recaude se quedará en Quintana Roo para obras de beneficio que permitan a los quintanarroenses vivir mejor. Para la firma de este convenio se contó con la presencia de la Procuraduría Fiscal de la federación y su titular Carlos Romero Aranda.

El gobernador Carlos Joaquín informó que, en el primer día de trabajo, se revisaron los trazos de los tramos del Tren Maya en Quintana Roo, el cuatro que viene de Yucatán hacia Cancún y el cinco de Cancún a Tulum.

Este sábado, se presentó el proyecto del puente de la laguna Nichupté, que contribuye a resolver una problemática presente y futura para mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona hotelera de Cancún.

El gobernador Carlos Joaquín y el secretario Herrera Gutiérrez estuvieron en el sitio y se acordó un cronograma de trabajo que generará los empleos que se requieren en la entidad.

Durante el trayecto, el director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo, Eduardo Ortiz Jasso, explicó las características y beneficios del proyecto de Puente sobre la Laguna Nichupté, entre los que destacan el ahorro del tiempo de traslado y la existencia de una ruta de evacuación en caso de desastres.

También se reducirá el impacto ambiental en beneficio de la zona, de acuerdo con la opinión del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además anunció una inversión de 2 mil millones de pesos para el proyecto de puente sobe la Laguna Nichupté.

“Yo creo que la decisión más importante que tomamos es decir que esto va para adelante. Los recursos federales que se destinarán para el Puente Nichupté serán 2 mil millones. El puente es una concesión, pero la concesión por sí sola no es autosustentable, requiere una aportación del gobierno federal. Esa aportación la vamos a poner y son 2 mil millones”, declaró.

Esta obra contempla la creación de más de cuatro mil 311 empleos directos y otros mil indirectos, y se estima que este proyecto mitigaría más del 50 por cierto de los empleos perdidos en el sector de la construcción a causa de la pandemia.

Por su parte el gobernador Carlos Joaquín expresó que estos recorridos han servido para el planteamiento de varios proyectos de infraestructura en el estado así como para trabajar en materia de recuperación económica.

“El trabajo en coordinación con la SHCP nos permitirá el planteamiento de varios proyectos, así como la búsqueda de contribuyentes que no estén al corriente, lo que generará la oportunidad de mayores ingresos para el Estado”, expresó.

Asimismo, se habló del Parque de la Equidad, que es una estrategia de planeación urbana que posiciona al espacio público como elemento central para el desarrollo sostenible de Quintana Roo.

Para este parque se contempla la ejecución, el mantenimiento y la operación de un parque lineal que abarca tres principales vialidades: 4.9 kilómetros de la avenida 20 de noviembre, 4.7 kilómetros de la avenida Chac Mool y 6.4 kilómetros sobre la avenida Cancún.

La superficie aproximada es de 89 hectáreas físicas y de dos mil 064 hectáreas de área de influencia para beneficio directo de 200 mil habitantes.
Fuente:qroo.gob.mx

Tres Maya, Puente Nichupté y parque de la diversidad, a QRoo le irá mejor en obras magnas en 2021


Cancún.- Quintana Roo recibirá una bolsa federal de alrededor de 44 mil millones de pesos en el 2021, donde se tienen contemplado tres proyectos firmes como es la construcción del Puente sobre la Laguna Nichupté, los tramos 4, 5 y 6 del Tren Maya y el “Parque de la Equidad”, ciclovías, entre otros, según anunció en conferencia de prensa en la Universidad del Caribe, el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez.

Aclaró que aunque de participaciones federales tendrá 27 mil millones de pesos, los demás serán recursos para proyectos que la federación ejecutará en trabajo conjunto con el gobierno del Estado, recursos que están fuera del presupuesto como los de participación público-privada y el proveniente del Fondo de Compensación a Entidades Federativas.
Después de dar la bienvenida y presentar al presídium, el gobernador Carlos Joaquín González dio a conocer que se firmó un convenio con Carlos Romero Aranda, procurador Fiscal, que tiene que ver en materia de probables delitos fiscales para trabajar de manera coordinada en la búsqueda de contribuyentes que no estén al corriente o posibles delitos de lavado de dinero y de facturación “fantasma”, en dicho convenio participó la secretaria de finanzas del estado, Yohanet Torres Muñoz.

Al tomar la palabra, el Secretario de Hacienda Federal recordó que en 2019 se le otorgaron a Quintana Roo recursos del Fondo Metropolitano para la realización de obra de alumbrado público en Isla Mujeres, en enero de 2020 se habló sobre el proyecto del puente de la Laguna Nichupté y hoy se anunciaron 233 millones de pesos para Benito Juárez en dos proyectos, el Parque de la la Equidad y una ciclovía; además de otros 69 millones de pesos para Isla Mujeres.

Reconoció que por la Pandemia de Covid-19, uno de los sectores que más sufrió fue el turismo, del que depende la actividad económica de Quintana Roo; “el impacto (de la Pandemia) se empezó a sentir cuando cerraron sus fronteras Estados Unidos y Canadá, no cuando se cerró la actividad en México; eso quiere decir que ningún estado tuvo un impacto tan serio y tan delicado como lo tuvo Quintana Roo, por eso necesitamos que estas obras de las que estamos hablando se empiecen a la brevedad porque se traducen en empleos”.

TREN MAYA CON MAYOR NÚMERO DE ESTACIONES
En su intervención, Carlos Joaquín González detalló que las pláticas sobre los proyectos que se realizarán en Quintana Roo para el 2021 empezaron ayer, en Nuevo Xcan, al revisar el Tramos 4 del Tren maya, que hoy se recorrió el Tramo 5 que va de Cancún a Tulum.
“El tren tiene su mayor número de estaciones y Quintana Roo, entre los tramos 4, 5 y 6, tiene el mayor número del recorrido del tren, era importante que lo viera de manera directa”.
Recordó que las obras realizadas en Isla Mujeres tienen que ver con el Fondo Metropolitano, donde se realizó alumbrado público, pavimentación de calles; pero también en Cancún, como la obra hecha en el “Crucero”.

Ahora vienen nuevos proyectos financiados con el mismo fondo, como el Parque de la Equidad en Cancún que beneficiará a la mitad de la población; una clicovía; el drenaje en Chetumal, así como obra hidráulica y de agua potable en Othón P. Blanco y Cozumel.
“Que la próxima visita del Secretario sea a la zona sur, para poder ver este tipo de obra que estarán siendo beneficiadas por el fondo metropolitano”.
En su breve participación, la alcaldesa Mara Lezama Espinosa agradeció al Secretario Arturo Herrera su presencia y a los demás integrantes del presídium, además de al Gobierno Federal por el anuncio de inversión en el municipio Benito Juárez.

SE ANALIZA REGRESAR EL FORTASEG
Una de las noticias que dio Arturo Herrera Gutiérrez es que junto con el Secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Arturo Durazo Montaño, esperan enviar una iniciativa al Congreso federal para que se analice y discuta el incluir en el presupuesto 2021 el Fortalecimiento la Seguridad (Fortaseg) que pueda ser de 4 mil millones de pesos a distribuir entre los municipios y las entidades federativas.

Por otro lado, detalló que la Federación tenía “un presupuesto 2020 estimado que se cayó, el impacto del 8% en el PIB, cuando se compara con los ingresos, hay una reducción, cuando se compara con los ingresos reales que se van a tener en 2020, es un aumento del 8.5%, así que es mayor lo que van a recibir este año. No todos los recursos que llegan para inversión salen del presupuesto. Se tiene presupuesto de infraestructura, es el mecanismo que vamos a utilizar para el puente de la laguna Nichupté, no lo van a encontrar en el presupuesto. Tenemos que ser muy creativos para ver dónde hay recursos, es una época de escases, haremos rendir los recursos en los mejores proyectos, queremos entender en el campo para ver las necesidades de Quintana Roo, sé que los gobernadores quieren que le toque a ellos, pero estar en el campo nos ayuda a entender la problemática”, dijo.
Enfatizó que las prioridades del presupuesto es la salud, así que ese rubro tiene un aumento del 9% en términos generales, algo de lo que se verá en el presupuesto 2021 es que habrá el doble de plazas para médicos residentes, no necesariamente de especialistas, porque su formación se tarda tres años, hasta el 2020 había poco más de 9 mil plazas por año, para el 2021 se abrirán 18 mil plazas por año.

No olvidó mencionar que la reactivación económica del país se basará en proyectos del sector de la construcción, así que las obras que ya están en marcha como el Aeropuerto “Felipe Ángeles” en Santa Lucía, la refinería en “Dos Bocas” Paraíso, Tabasco; el Tren Maya en el Sureste y el Tren Transístmico de Oaxaca a Veracruz, son la prioridad para el gobierno Federal, por lo que no pueden ser pausados.

BENEFICIOS DE LAS OBRAS EN QUINTANA ROO
A parte de traer una reactivación económica por la construcción del Puente sobre la Laguna Nichupté y el Tren Maya; la obra del puente “va para adelante”, ahora lo que hay que construir es un cronograma donde queden claras las responsabilidades tanto de federación como del estado; “desde el 2006 se discute, es un proyecto que tiene muchas virtudes: generará empleos, hay un claro problema de tráfico asociado con la falta de esta vialidad (en el bulevar Kukulcán) y tercero tiene un impacto ambiental favorable, el número de viaje que se van a ahorrar es de 22 millones de kilómetros por años, se dejan de emitir 5 mil toneladas de bióxido de carbono al año”; además de un quinto beneficio, el de protección civil porque solo hay una entrada y una salida a la zona hotelera de Cancún.

En el Parque de la Equidad ya tiene asignado un monto de 203 millones de pesos, que se aprobaron el 18 de septiembre, se le comunicó ayer 25 de septiembre al gobernador y se puede empezar a trabajar desde ahora.
La inversión que se destina para el puente de la Laguna Nichupté es de 2 mil millones de pesos, que provienen del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
Un tema más es que ayudarán al municipio a recaudar el impuesto que deben las dependencias federales y organismos descentralizados; “Mara (Lezama) me enseñó los adeudos que tienen algunas entidades en materia de predial, nosotros le vamos a ayudar a cobrar. El primer esfuerzo es que lo que se tiene autorizado se tiene que cobrar”.

VAN CONTRA EMPRESAS EVASORAS
Por su parte, el procurador Fiscal, Carlos Romero Aranda informó que tienen un estudio que detalla que las empresas factureras y los outsourcing, han defraudado al fisco por orden de los 500 mil millones de pesos; una de las plazas de mayor incidencia es Quintana Roo.

Para este año con la reforma a la ley de fiscalización se considera la defraudación fiscal un delito que amerita cárcel, porque se tipifica el delito de las factureras como delincuencia organizada, dos o tres personas de manera reiterada defraudan al fisco. Así que la entidad federativa podrá revisar a estos contribuyentes “vamos a tratar con las herramientas que tenemos detener a las cabezas criminales, las llevaremos a la cárcel, podemos tener cateo, escuchas, infiltrados, peros sobre todo prisión preventiva oficiosa”.
Los que si tienen una empresa, pero no declaran, tenemos el delito de defraudación fiscal, vamos a trabajar conjuntamente con el estado para poder tener la mayor recuperación posible, los contribuyentes que tengamos identificados que tengan adeudo, vamos a presentar querellas para que estén en la cárcel o que firmen acuerdos reparatorios, si tenemos una sentencia recaudatoria, toda lo que se obtenga es para la entidad federativa.

Estuvieron presentes en la Conferencia Fernando Arechederra Mustre, jefe de la unidad de coordinación con entidades federativas de la SHCP; la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa; el delegado federal, Arturo Abreu Marín y Eduardo Ortiz Jasso de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado.

Cancún.- En su gira por el Sureste, el secretario de Hacienda Arturo Herrera Gutiérrrez consideró como infraestructura prioritaria el Puente Nichupté de 8.5 kilómetros con inversión pública y privada, mejorará la movilidad y disminuirá la contaminación en 5 mil toneladas de CO2 al año.

Arturo Herrera:
“El Puente Nichupté contempla una inversión de 450 millones de pesos aproximadamente en su primera etapa, que de acuerdo a la Agencia de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, la estructura del puente será la más larga de su tipo sobre un cuerpo de agua en Latinoamérica.

Con @CarlosJoaquin y @MaraLezama, visitamos el proyecto del puente Nichupté. Tendrá 8.5 km y conectará la zona hotelera con el centro de #Cancún. Esta obra, con inversión pública y privada, mejorará la movilidad y disminuirá la contaminación en 5 mil toneladas de CO2 al año.

Recorrimos el Parque de la Equidad, donde se rescata espacio público con recursos federales y estatales. A cargo de @AgeproQ, tendrá ciclovías, andadores, áreas deportivas y recreativas. Con 89 hectáreas, beneficiará a 200 mil habitantes, tercera parte de la población”.

Carlos Joaquín:

“En el último tramo de la gira de trabajo en el sureste del país, el día de ayer por la tarde, junto con @CarlosJoaquin, gobernador de @GobQuintanaRoo, visité el punto de inicio del tramo 4 del #TrenMaya, ubicado en la localidad El Ideal, municipio Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

Firmé un convenio administrativo de colaboración en materia de combate de delitos fiscales y financieros con el Srio. de @Hacienda_Mexico, @ArturoHerrera_G y el Procurador Fiscal de la Federación @cromero_aranda. Avanzamos en coordinación con @GobiernoMX. #JuntosSaldremosAdelante”.