Clima - Page 15

Se forma la tormenta subtropical “Ernesto”, no representa peligro para Quintana Roo

/

La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informa, que en el transcurso de la mañana de este miércoles 15 de agosto se intensificó a tormenta subtropical «Ernesto» la depresión subtropical número cinco del océano Atlántico, localizándose aproximadamente a 4,333 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo; se mueve al Norte a razón de 13 kilómetros por hora, con vientos máximos cerca del centro de 65 kilómetros por hora. Por su distancia y por su dirección futura de movimiento no representa ningún riesgo para el Estado.

Un Canal de Baja Presión localizado en superficie sobre la porción sur del Golfo de México, se mueve lentamente al oeste; impulsan Aire Marítimo Tropical con variable contenido de humedad del Mar Caribe hacia la región Peninsular; mantienen temperaturas muy calurosas, nubosidad y lluvias con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica sobre la Península de Yucatán y algunas zonas del estado de Quintana Roo.
Ondas Tropicales localizadas sobre el Mar caribe; una la No. 28, frente a la porción oriental de la Península de Yucatán hasta Nicaragua, C.A, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E.U.A., la No. 28 estará influenciando la Península de Yucatán y al estado de Quintana Roo en el transcurso del día de hoy.
El pronóstico del clima para Quintana Roo es desde BENITO JUÁREZ, PUERTO MORELOS, LÁZARO CÁRDENAS, ISLA MUJERES, COZUMEL, SOLIDARIDAD, TULUM, JOSÉ MARÍA MORELOS, FELIPE CARRILLO PUERTO, OTHON P. BLANCO, hasta BACALAR: De Medio Nublado a Nublado, lluvias dispersas con chubascos acompañados de actividad eléctrica ocasional, muy caluroso, Viento del este y noreste de 15 a 25 kph., con rachas ocasionales más fuertes.

Se podrá percibir una Sensación térmica máxima para el día de hoy: 42°C. y Sensación térmica mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 35 a 37°C. TEMPERATURA MINIMA: 25 a 27°C.
SALIDA DEL SOL SERÁ: 06:15 hrs. PUESTA DEL SOL: 20:00 hrs.
Se recomienda tomar y extremar precauciones para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje, lluvia y viento; para tal caso informarse con capitanías de puerto locales.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
No exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, procurar vestir ropa de color claro, usar gorra o sombrero con el fin de evitar quemaduras por la exposición a la radiación solar y a los golpes de calor o deshidrataciones, así como la de tomar la mayor cantidad de líquidos; consumir frutas y verduras ricos en vitamina C.
En caso de presentarse lluvias en carretera y en zonas urbanas; extremar precauciones a fin de evitar accidentes automovilísticos; manteniendo y reduciendo la velocidad permitida por suelos mojados o inundados; así como conservar encendidas todas las luces del vehículo.
En las zonas de tormenta pueden presentarse; chubascos con actividad eléctrica, ráfagas de viento, turbonadas o torbellinos.
Este pronóstico tiene validez desde 06:00 HRS. A las 22:00 HRS. Del día 15 de agosto de 2018

Declaran desastre natural en Quintana Roo

//

Luego de las severas lluvias registradas en Quintana Roo, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaración de desastre natural para seis municipios del estado, lo que permitirá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
La declaratoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, y con ello, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Othón P. Blanco, Bacalar, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Tulum fueron los municipios considerados como zonas de emergencia por la Segob.
Cabe recordar que decenas de familias perdieron su patrimonio por las lluvias registradas los días 14 y 15 de junio, mismas que provocaron inundaciones que afectaron una gran cantidad de cultivos e inmuebles.

Hace una semana, la Secretaría de Gobernación había emitido la declaratoria de emergencia, con la que se activa la atención inmediata. La clasificación de desastre natural sirve para habilitar fondos para la reconstrucción.

Ganaderos agradecen recientes lluvias

//

Aunque mucha gente lamente la última racha de lluvias, para los ganaderos del estado, el mal tiempo fue un alivio, pues puso fin a un periodo de sequía que ponía en aprietos a este sector.
Raúl Méndez Briceño, presidente de la Asociación Ganadera de Solidaridad, indicó que, como dice el refrán, “no hay dos felicidades”, pues aunque a muchos les generaron estragos, a ellos, las lluvias los benefician mucho.
“Ha venido a hacer que los pastos retoñen y que los potreros vayan creciendo”, declaró el ganadero.
Méndez Briceño indicó que antes de las lluvias, varios productores de la zona se organizaron para componer el camino, motivo por el que, aunque ahora está algo deteriorado y con baches, está mejor que antes y es transitable.

“Trajimos muchísimos viajes con material”, rememoró, indicando que recibieron apoyo de varias personas y el propio Ayuntamiento.
Son 18 kilómetros de camino hasta el último rancho, pasando “Vida y Esperanza” y Santa Cecilia.
Fuente: Agencia SIM

Alerta en Quintana Roo por ola de calor

//

Quintana Roo se encuentra entre los 22 estados que presentan una alerta por la ola de calor que se registra en el país.
Luis Antonio Lomelin, director de Protección Civil, exhortó a la ciudadanía extremar precauciones, hidratarse y evitar tiempos prolongados a los rayos ultravioleta, principalmente niños y personas de la tercera edad.

Con respecto a la temporada de huracanes, señaló que desde la semana pasada quedó instaurado el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.
«Para esta temporada se tienen pronosticadas siete tormentas, cuatro huracanes que pueden ser categoría 1 o 2, y tres de categoría 3, 4 o 5, pero al final de cuentas. todo es un pronóstico», indicó.
Sobre los refugios anticiclónicos, dijo que las escuelas ya están trabajando en las observaciones que se les hicieron, como poda de árboles y limpieza de zonas.
Fuente: Agencia SIM

Onda tropical trae probabilidades de lluvia para Quintana Roo

//

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informa que con base al Servicio Meteorológico Nacional, se tiene hoy una alta probabilidad de lluvia en toda la geografía quintanarroense a partir de la tarde noche, debido a la onda tropical que se localiza sobre el mar Caribe, frente a las costas del Estado; que se mueve lentamente al oeste, provoca nubosidad, lluvias y actividad eléctrica sobre sus área de influencia.

No presentan condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos. Se pide a la población tomar sus precauciones pertinentes y consultar periódicamente la emisión de los boletines meteorológicos y avisos que se publican.

Advierten por tormentas eléctricas en la zona norte del estado

//

Núcleos de nublados se han estacionado en la zona norte de Quintana Roo, lo que ha traído fuertes y puntuales tormentas eléctricas en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y otros puntos cercanos.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), los núcleos de nublados se deben a la abundante humedad en el Caribe y la existencia de una vaguada en el occidente de la Península de Yucatán.

La consecuencia es cielo de medio nublado a nublado con tormentas fuertes con actividad eléctrica, por lo que recomiendan a la población a extremar precauciones, en especial al volante.
En Cancún, las condiciones climáticas han afectado al suministro eléctrico, además de dejar calles anegadas.
La dirección de Bomberos emitió las recomendaciones cuando hay mucha actividad eléctrica: No salir de casa, no resguardarse debajo de los árboles, no usar objetos metálicos, desconectar aparatos eléctricos y evitar estar cerca de torres eléctricas y metálicas.

El tiempo continuará caluroso, con una temperatura máxima estimada entre los 33 y 35 grados centígrados.
Sobre las Guayanas hay una onda tropical que se acerca a las pequeñas Antillas; también hay otra onda tropical en las islas de Cabo Verde, África. Ninguna representa un riesgo para Quintana Roo.
Fuente: Agencia SIM

Emiten alerta amarilla por «Alberto»

//

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informa que la tormenta subtropical “Alberto” del Mar Caribe, se localiza aproximadamente a 90 kilómetros al sur de Cozumel y a 160 kilómetros al sur de Quintana Roo vientos máximos de 65 kilómetros por hora y rachas mayores, se determinó un área de vigilancia desde Tulum hasta cabo Catoche, con pronóstico de tormentas muy fuertes a puntuales intensas, se recomienda externar precauciones e informarse con las capitanías de puerto locales para la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos de oleaje, lluvias y vientos.

Por su distancia y trayectoria pronosticada se mantiene en vigilancia y se sugiere a la población en general continuar atentos e informados sobre la evolución de este sistema.
—————-

La subtormenta tropical Alberto, localizada frente a Punta Herrero, generó que se emitiera una alerta amarilla por parte de la Comisión Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (COECPROP).
Alberto está localizado 90 kilómetros al sur de Cozumel y a 160 kilómetros al sur de Cancún. Su desplazamiento es a razón de nueve kilómetros por hora.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas de 85. En el área de influencia generará olas de hasta tres metros.
Se determinó un área de vigilancia desde Tulum hasta Cabo Catoche. El pronóstico es de lluvias intensas en todo Quintana Roo.
Por su distancia y trayectoria hay vigilancia sobre la tormenta para observar su posible evolución.

Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados de las autoridades correspondientes.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos envió un avión “cazahuracanes” con el que trazó la probable trayectoria de Alberto, que pasará junto al norte de Quintana Roo esta noche, antes de continuar hacia el norte, internándose en el Golfo de México para arribar a Luisiana entre el lunes y martes.
Por segundo año consecutivo se registra formación de fenómenos ciclónicos antes de inició de la temporada.
El año pasado ocurrió a casi tres semanas del periodo.

Se mantienen las probabilidades de lluvia para Quintana Roo

//

En el mar Caribe por el momento no existe ningún sistema ciclónico que afecte las costas de Quintana Roo
La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que con base a la valoración y análisis de la información meteorológica en general realizada y lo relativo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional; se mantiene una alta probabilidad de lluvias sobre el estado de Quintana Roo durante las próximas 24 horas.
Continua amplio sistema de baja presión (lluvias) ubicada sobre el sureste de la Península de Yucatán; ha mantenido una gradual organización (limitado desarrollo por la influencia continental), que generaría probabilidad de lluvias del presente año.

Durante los próximos días continuará la probabilidad de moverse sobre la península y lentamente hacia el Norte; en dirección hacia el Golfo de México; aumentando la probabilidad de desarrollo adicional (fenómeno hidrometeorológico) sobre las aguas del citado golfo, según información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos. Por lo que no presentará afectación para el Estado.
Ahora por su ubicación e influencia sobre la región peninsular, estará originando nubosidad y lluvias moderadas; fuertes ocasionales aisladas con chubascos acompañados de actividad eléctrica sobre algunas zonas de Quintana Roo, así como la entrada de aire marítimo tropical con moderado a fuerte contenido de humedad; manteniendo las temperaturas muy calurosas a bochornosas durante el día y noche.

Lluvias continuarán por 48 horas más

///

Cancún.-Una lluvia con vientos fuertes y moderados ha caído de forma intermitente sobre la ciudad desde las 11:30 horas, lo que ha paralizado todo tipo de actividades acuáticas.
Brigadas municipales desde dos horas antes comenzaron a limpiar drenajes y alcantarillas para evitar encharcamientos y anegaciones.
En avenidas como la Palenque, Tankah, Cobá, Tulum desde temprano se pudo observar a las cuadrillas de trabajadores del municipio.
De acuerdo con las previsiones del tiempo se espera que la lluvia continúe por unas 48 Horas.

Playa del Carmen.- El Director de Protección Civil en Solidaridad, Juan Carlos Medina Sosa explicó que las lluvias continuarán al menos hasta el fin de semana, además que está cerca la temporada de huracanes en el Atlántico, por lo que estarán atentos al clima.
El funcionario municipal indicó que Misión de Las Flores, la Guadalupana, Villamar 1 y 2, algunas zonas de la Colosio y Ejido, es donde ocurrieron los peores encharcamientos y donde se concentran las cuadrillas de servicios públicos.

También se anegaron los accesos al poblado de Puerto Aventuras y hacia Puerto Maya.
El funcionario municipal recomendó a la población a tomar precauciones, y solicitó a los vecinos de Playa del Carmen que mantengan limpias sus calles, para que la basura no sea arrastrada por el agua pluvial y esta se acumule en las alcantarillas; además a los conductores les pidió que manejen con precaución, porque con la lluvia se reduce la visibilidad y la capacidad de frenado.
Aseguró que por el momento, la dependencia a su cargo activó brigadas en diferentes sectores de la ciudad y en los fraccionamientos, se realizan recorridos para auxiliar a la población, principalmente donde se dan los mayores encharcamientos.

DEFICIENCIAS EN AGUA
Por su parte, la empresa Aguakan dio a conocer que, producto del mal clima, se cayeron las cuchillas eléctricas en la zona de captación de Solidaridad, afectando todos los cárcamos de la ciudad, por lo que el suministro de agua potable podría verse interrumpido.
Ya las brigadas se encuentran trabajando en sitio para resolverlo lo antes posible. Para cualquier información adicional relacionada a estas labores o sobre sus servicios de agua potable y alcantarillado, la concesionaria pone a disposición la línea de atención a clientes 073, así como el (984) 873 0145.

SEGUIRÁN LAS LLUVIAS
El meteorólogo municipal, Antonio Morales Ocaña dijo que en las próximas 48 horas se aproxima a Playa del Carmen una extensa zona de mal tiempo, producto de la perturbación tropical en tierra, que avanza hacia el Norte y se acompaña de tormentas localmente intensas, con lluvias torrenciales, vientos enrachados y fuerte actividad eléctrica.
“Extremen sus precauciones si maneja en carreteras, en zonas urbanas moderen su velocidad vehicular y eviten accidentes. No olviden su paraguas o impermeable”, concluyó.
Fuente: Agencia SIM

1 13 14 15