Cabildo

Aprueba Cabildo de Benito Juárez el Presupuesto de Egresos del 2023

/

Cancún.- Esta mañana, en el marco de la vigésima séptima sesión extraordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó el Presupuesto de Egresos 2023, el cual es de 5 mil 632 millones de pesos, es decir, mil 155 millones más que lo ejercido este año.
En entrevista a su salida de este acto, la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, señaló que este presupuesto, que será aplicado a partir del 1 de enero, dispuso para seguridad 520 millones de pesos, lo que supera los 340 millones de 2022.

«Esto representa un 27% de aumento, en relación al año que termina», acotó.
En ese sentido, la edil refirió que otros rubros también presentaron aumentos considerables, como servicios públicos, con un 19 por ciento de incremento en relación al 2022, y desarrollo social, con un 22 por ciento.

Asimismo, mencionó que en materia de deporte, esta área recibió un incremento presupuestal de 42 por ciento, mientras que cultura un 39 por ciento.
Al respecto de este tema, la alcaldesa concluyó diciendo que la inversión pública recibió otro aumento importante al registrar un 206 por ciento más que en el 2022.

CONGESTIONAMIENTO EN LAS INMEDIACIONES DEL AEROPUERTO

Por otro lado, a pregunta expresa, Ana Patricia Peralta señaló que el congestionamiento que se vivió el miércoles pasado, en el bulevar Luis Donaldo Colosio, se debió a varias causas.
«Primero: hubo dos accidentes, luego a eso se sumó un número muy importante de turistas, de afluencia, y también se cerró una de las orejas del trébol. Eso provocó que se empezara a congestionar ese punto, con la entrada y salida de gente que va y viene de Playa del Carmen a Cancún», comentó.

En ese tema, agregó que, por lineamientos internacionales, descarta la apertura de una brecha en los terrenos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
«No se puede. Los lineamientos internacionales son muy complicados. Los aeropuertos no pueden ser áreas de paso, y siempre tiene que abrir una entrada y salida», añadió.
Por lo anterior, pidió a la ciudadanía que opte por transitar por las vías alternas y no tomar el bulevar Luis Donaldo Colosio si no es necesario.
«Lo que le pedimos a la ciudadanía es que sea consciente. Es decir, si van al centro, que utilicen la carretera y el libramiento a Mérida para tomar la Huayacán, y los que van a la Zona Hotelera que sí vayan derecho», recalcó, finalmente.

Cabildo de Isla Mujeres aprueba la recuperación de un predio en Punta Sur

/

Isla Mujeres.- Durante la 16ª. Sesión Extraordinaria de Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Isla Mujeres periodo 2021-2024, que encabezó la presidente municipal, Atenea Gómez Ricalde, se aprobó la devolución de un espacio público ubicado en Punta Sur el cual en administraciones pasadas fue otorgado a particulares para su uso y explotación.

En su intervención, la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, señaló que hoy es un día histórico para el municipio al afirmar que se autorizó la devolución al patrimonio municipal de un espacio que le corresponde al pueblo isleño, dejando claro que en su administración se recuperará la totalidad de espacios públicos que le pertenecen al pueblo.

Detalló que Punta Sur es un lugar muy representativo y emblemático de la isla, por ello, una vez que se recupere el predio, el pueblo decidirá qué proyecto de infraestructura se construirá en beneficio de las isleñas y los isleños, así como también del desarrollo y crecimiento económico y turístico de la zona.

Asimismo, Atenea Gómez refirió que en su administración se devolverá lo que por ley le pertenece al pueblo, actuando siempre con transparencia en la regularización del patrimonio de la isla, al señalar que por ningún motivo se permitirá que los espacios públicos queden en manos de particulares. “Vamos a regularizar los bienes inmuebles de Isla Mujeres, ya que cada centímetro de tierra de la isla es muy valioso”, expuso.

“Juntos vamos a decidir el destino que tendrá este espacio público que vamos a recuperar en Punta Sur para goce y disfrute del pueblo isleño”, enfatizó la alcaldesa en la Sala de Cabildo ante regidores, directivos y asistentes.
Fuente: www.islamujeres.gob.mx

Aprueba cabildo de Isla Mujeres programa de descuentos en Seguridad Pública y Tránsito Municipal

/

Isla Mujeres.- Con el fin de seguir apoyando en la economía de las familias isleñas, el gobierno de Isla Mujeres que encabeza Atenea Gómez Ricalde, aprobó durante la Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo, el Programa de Descuentos por los servicios que presta la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en materia de estancia vehicular en el corralón, servicio de grúas y multas.

Se otorgará el 50 por ciento de descuento por concepto de ingresos al corralón o depósito vehicular, a los dueños de aquellas unidades que hayan sido detenidas y que se encuentren aún en estadía de 2019 a 2021; el 70 por ciento para las unidades con estadía de 2016 a 2018 y el 90 por ciento de descuento, para unidades retenidas de 2015 a años anteriores.

Por arrastre al corralón municipal mediante el servicio de grúa de 2019 a 2021, el descuento será del 30 por ciento; de 2016 a 2018 será del 50 por ciento y de 2015 a años anteriores será del 70 por ciento el descuento.

En el caso de las multas por infracciones al reglamento de tránsito, se otorgará el 50 por ciento de descuento; todo lo anterior teniendo vigencia a partir de la presente publicación y hasta el 31 de diciembre, aplicable cuando la multa sea cubierta en su totalidad y en una sola exhibición.

Además por unanimidad de votos, se otorgó el nombramiento del titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, José del Carmen Ríos Chalé, así como la autorización a la presidente municipal y secretario general, para suscribir la firma de convenio de coordinación para la descentralización de la política de la población entre la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo y el municipio de Isla Mujeres.

En el octavo punto del orden de la tercera sesión ordinaria, se aprobó el acuerdo mediante el cual se autoriza a la presidente municipal la suscripción de la firma de contrato de comodato a favor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado una fracción del predio ubicado en la en la supermanzana 001 manzana 30, lote 19 de la colonia Centro para la elaboración de obra pública que evite las inundaciones con la colocación de un cárcamo en la zona.

Sofía Alcocer pide licencia de salud, cabildo lo aprueba y toma protesta primera regidora

//

José María Morelos, 25 de julio de 2021.- Por cuestiones de salud, la presidenta municipal de José María Morelos, Sofía Alcocer, envió al cabildo una solicitud para separarse del cargo, misma que fue aprobada por mayoría del cabildo.

A fin de no afectar la sana marcha de la administración, Alcocer Alcocer decidió interponer una solicitud de licencia por cuestiones de salud, ante ello, en el marco de la XIX sesión extraordinaria, el ayuntamiento aprobó dicho permiso y al mismo tiempo autorizó la nominación de la primera regidora Dulce Lorena Itzá Batún, como encargada del despacho de presidencia, situación que se ampara en la ley.

El secretario del ayuntamiento, Roger Caamal Hernández, declaró que con Itzá Batún al frente de la comuna, se mantienen abiertos los canales de comunicación para que cuando así lo determine la Ley se trabaje en los procesos de entrega-recepción de la administración.

Cabildo de BJ pedirá separarse del Mando Único

/

Cancún.- El regidor Humberto Aldana informó que el cuerpo cabildar se reunió esta mañana para tomar la decisión de solicitar a la Presidente Mara Lezama la destitución de Eduardo Santamaría y solicitar en la próxima reunión de Cabildo separarse del Mando Único.

Adujo que es una obligación social pedir la destitución de Santamaría Chávez; pero más quitar el mando único, porque ahora resulta que ellos no tienen responsabilidad.
«Se tiene que disolver el mando único porque ahora resulta que nadie fue; que no hay responsabilidades. Cuando hay triunfos lo cacarean como del Estado y ahora que hay problemas se lava las manos el Estado»; enfatizó.

Los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se reunieron en una sede alterna, pues por las manifestaciones se hace un inventario de los daños en el edificio del Ayuntamiento.

Elige Cabildo BJ a Issac Janix como Secretario del Ayuntamiento

/

Cancún.- En la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento Benito Juárez (Cancún), se le tomó protesta al ciudadano Issac Janix Alanís como Secretario General del Ayuntamiento en sustitución de Jorge Carlos Aguilar Osorio, la mañana de hoy lunes.

Después de verificar que se contara con el quórum que marca la ley, la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa, apoyada por la primera regidora, Clara Emilia Díaz Aguilar, anunciaron el orden del día donde se sometió a consideración el nombramiento del Secretario General, lo que fue aprobado por unanimidad.
Al solicitar la dispensa del acuerdo por ya estar en los correos de los regidores, se procedió a leer el resumen de dicho acuerdo, donde se destacó la vecindad de mínimo cinco años y no estar bajo ningún litigio legal, ni ser ministro de algún culto religioso y gozar de buena imagen.

“Se propone al ciudadano Issac Janix Alanís, que la propuesta de la Presidente Municipal, se funda que el ciudadano Issac Janix Alanís cuenta con residencia y vecindad en este municipio desde el mes de enero desde el año de 1990. Tiene sus derechos políticos y civiles vigente y no ha sido sentenciado por delitos intensionales”, explicó la primera regidora.
Sin embargo, el regidor José Luis Acosta Toledo solicitó un receso para que la Dirección Jurídica pudiera emitir su opinión sobre el precepto de legibilidad del regidor con Licencia, Issac Janix Alanís, pero no fue aprobada por ninguno de sus compañeros.
Así que se procedió a la votación para aprobar el nombramiento y se le tomó la protesta de ley al ahora Secretario General del Ayuntamiento Benito Juárez; ´posteriormente pasó a tomar su lugar en el cabildo para poder concluir con los puntos a tratar en el orden del día.

La sesión se clausuró y tanto la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa como los demás regidores le dieron la bienvenida al Secretario Issax Janix.

Vota Cabildo por revisión de permisos al Gran Solaris

/

Cancún.- Por segunda ocasión, los permisos otorgados al proyecto de hotel Gran Solaris serán sometidos a revisión, por lo que nuevamente podrían ser revocados, en caso de hallarse irregularidades, de acuerdo a lo determinado hoy por la mayoría de los integrantes del Cabildo de Benito Juárez, quienes por segunda ocasión sesionaron por videoconferencia.
Lo anterior, luego de la oleada de críticas ciudadanas por la reactivación de este proyecto, ya frenado temporalmente en la anterior administración municipal, de Remberto Estrada Barba, ubicado a un costado de Playa Delfines, en la Zona Hotelera de Benito Juárez, donde ya se erigió una barda.

Fue esa administración la que otorgó la licencia de construcción para este proyecto, de forma ilegal, antes de que tuviera aprobada su Manifestación de Impacto Ambiental. Por ello, y en respuesta a la presión ciudadana, el Cabildo ordenó, igual como hoy, revisar el proceso por el que se expedieron los permisos, tema que correspondió a la Sindicatura.
Después de un proceso de investigación en el que la empresa hotelera se negó a comparecer, se revocó este permiso; sin embargo, antes de concluir su gestión, la administración de Remberto Estrada Barba le otorgó un nuevo permiso, idéntico al anterior, salvo por la fecha de emisión.

Con ese permiso, se reiniciaron los trabajos en la zona en 2019, aunque al extraerse arena del predio (pues, como acusan activistas, se encuentra sobre duna costera), los trabajos fueron frenados parcialmente por la Profepa.

Esa clausura no afecta el perímetro del proyecto, donde se construyó una barda, como lo demuestran las huellas de maquinaria pesada que quedaron en la arena, por lo que al nuevamente salir el proyecto a la luz pública, la mayoría de los regidores se mostró a favor de revisar el proceso de expedición de esta segunda licencia de construcción.
En contra de esta determinación, se manifestó la regidora Niurka Sáliva, quien aseguró que las críticas de ambientalistas y ciudadanos son una “campaña mediática”.

Estudiará Cabildo medidas de seguridad de camiones en Cancún

/

Cancún.- El incendio de un autobús del transporte público afuera de Plaza las Américas muestra la preocupante situación de estos camiones, muchos de ellos sin cumplir con las mínimas medidas de seguridad, tema que será abordado por el Cabildo, en reunión con los concesionarios.

El regidor independiente Issac Janix Alanís indicó que la reunión con estos empresarios se efectuará antes del 15 de diciembre, pues si bien el Instituto de Movilidad de Quintana Roo revisa temas como los permisos, el Ayuntamiento debe velar por la seguridad de los ciudadanos.

“Muchas de estas unidades no tienen extintores ni cumplen con las mínimas medidas de seguridad”, señaló.
El concejal indicó que el mantenimiento de las unidades ya son temas internos de las empresas, salvo cuando lleguen a un grado que ya ponen en peligro a los pasajeros, como se ve que está ocurriendo.
“Si las medidas no son aptas, sí tenemos que meternos”, indicó.

Avala Cabildo Benito Juárez ajuste a tablas catastrales y tarifas de grúas

/

Cancún.- El Cabildo de Benito Juárez aprobó hoy la actualización de las tablas catastrales, que aumentan en un 3.75%, conforme a la inflación, al igual que la Ley de Ingresos y la Ley de Hacienda, en donde ya se contemplan las tarifas para el servicio de grúa, cuando así lo solicite el Ayuntamiento.

Durante la sesión, la presidenta municipal Mara Lezama Espinosa enfatizó que no hay un incremento al predial, pues en la gran mayoría de los casos éste se calcula con base en el valor comercial. “A lo máximo, se reflejará en la zona hotelera, unos 8 pesos por mes o unos 100 pesos al año, en algunas casas”, comentó.
La alcaldesa aclaró que únicamente se ajusta conforme a la inflación, para no ser omisos, pues la ley indica que las tablas catastrales deben ser actualizadas cada año, algo que administraciones anteriores no realizaron

La regidora Maricruz Carrillo Orozco pidió la voz para indicar que todavía existen muchos problemas pendientes por solucionarse, como el transporte (frenado por un amparo) y la seguridad (ahora con Mando Único).
Paradójicamente, indicó que sí es necesaria la actualización pues hubo irresponsabilidad de las anteriores administraciones al no hacerlo, pero también señaló que antes de exigirle a los ciudadanos que tributen, debe mostrarse que se hace un buen trabajo.

Al pasar a la Ley de Hacienda, el regidor independiente Issac Janix Alanís aclaró que aquí se incluyen los cambios para establecer los costos de arrastre de grúas, que queda en un máximo de 15 UMA (Unidad de Medida y Actualización); el salvamiento y maniobras queda de 5 a 20 UMA, cuando se requiera; y la estadía por día es de 0.5 UMA.
Añadió que sabe que esta ley aplicará a partir del 1 de enero y que inicialmente el Ayuntamiento no contará con sus propias grúas, sino que se trabajará con algunas empresas, por lo que solicitó ser informado de este proceso, algo que la presidenta dijo que se hará.

Todas las iniciativas fueron avaladas por los regidores.
Entrevistada posteriormente, Lezama Espinosa aclaró que los 350 millones de pesos adicionales que fijan como meta recaudatoria saldrán mejorando sus esquemas, evitando la discrecionalidad, para que los pagos sí lleguen a caja y estimulando el cumplimiento de estas obligaciones.

Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento, dijo que hubo algunos incrementos mínimos en cobros, como las licencias, de unos 20 pesos, y en las bodas (“algo que es una vez en la vida”, comentó, sacando risas), para poner la tarifa local al parejo de otras entidades, como Yucatán.
También confirmó que los 350 millones de pesos adicionales saldrán de la mejora recaudatoria, no de algún alza, “porque hay muchos que no pagan”, declaró.
Sobre el servicio de grúas, Lezama Espinosa dijo que tesorería analiza la mejor opción financiera para efectuar la licitación. El número de unidades a adquirir será lo que le alcance a las arcas.

Cabildo de BJ analiza actualizar tablas catastrales; predial seguiría sin cambio

/

Cancún.- El rezago en las tablas catastrales en el municipio es mayor al 20%, afirma el síndico municipal, Heyden Cebada Rivas, por lo que el Cabildo analiza si actualizarlas el jueves, durante su sesión. Aunque esto significaría un incremento en su valor de entre el 22 y 23%, no traería cambios en el predial, que mayormente se calcula del valor comercial.
“La mayoría que adquiere una propiedad, su predial es calculado a partir del valor declarado de la última transacción que tienen; ese aumento al porcentaje de valor catastral sigue por debajo de los valores comerciales; no les afecta; para el cálculo del predial se toma el valor más alto entre el valor comercial, el declarado, el de avalúo y el catastral”, detalló el funcionario en entrevista.

Explica que este desfase es importante, pero hay mucha gente que paga por sus valores declarados, o comerciales. Y aún con el incremento es por debajo de lo que pagan, reafirma.
“Hay un desfase que traemos en las actuaciones de los valores catastrales; entonces nos ha presentado unas tablas de la problemática en cada uno de los sectores; los regidores han solicitado que en algunos puntos de la ciudad sea más claro; en eso han versado las reuniones; nos han hecho del conocimiento que llevamos como dos o tres administraciones sin las actualizaciones”, indicó.

Estos ajustes también incidirían en la próxima Ley de Ingresos, la cual debe quedar a más tardar en noviembre, por eso es importante actualizarse. Además, funcionarios federales también han recomendado a la Comuna hacerlo, y tener en cuenta qué programas federales van a desaparecer.
Comenta que, entre hoy y mañana, se hará el precabildeo en este tema, sobre el cual los regidores ya han externado sus dudas. Lo que espera es que se puedan poner de acuerdo para que se apruebe el jueves en la sesión.